Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

La FIFA sanciona a varias selecciones de Sudamérica con reducción de aforo y multas económicas

webmaster Por webmaster
11 enero, 2024
en Deportes
60 2
0
La FIFA sanciona a varias selecciones de Sudamérica con reducción de aforo y multas económicas
1.2k
Vistas

2024-01-11

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

La FIFA publicó este miércoles sanciones para varios seleccionados de fútbol de Sudamérica por actos discriminatorios, retrasos en el inicio de partidos y hechos de violencia, entre otras faltas cometidas durante las eliminatorias al Mundial de México, EE.UU. y Canadá 2026.Las penalizaciones serán aplicadas durante los próximos encuentros. La Comisión Disciplinaria del ente que regula el fútbol sancionó a Argentina, Chile, Colombia y Uruguay con el cierre parcial de sus estadios y con multas económicas por incidentes en los encuentros disputados desde septiembre.Asimismo, los castigos de la FIFA también incluyen sanciones económicas para Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.Actos discriminatorios y homofóbicosEn el caso de Argentina, el último campeón del mundo tendrá que resignar al menos el 50 % del aforo de su estadio en el cruce de local contra Chile, que se jugará en septiembre, y deberá pagar 50.000 francos suizos (un equivalente de alrededor de 58.000 dólares) que deberá invertir en un fondo contra la discriminación.También, se le impuso a la ´Albiceleste´ otra multa de 20.000 francos suizos (unos 23.500 dólares). Las sanciones fueron impuestas por el retraso en el partido contra Ecuador en septiembre y el comportamiento discriminatorio de sus aficionados, además de la invasión de campo ante Uruguay y la falta de orden dentro del estadio y/o alrededores contra Brasil en noviembre pasado.La FIFA resolvió también que Chile dispute su próximo compromiso de local -contra Bolivia- con el 50 % del estadio cerrado, más una multa de 80.000 francos suizos (90.000 dólares) por cánticos homofóbicos de sus hinchas en los compromisos con Colombia y Perú, en septiembre y octubre pasado, respectivamente.En el caso de Brasil, la selección fue castigada con 50.000 francos suizos por «las fallas en la seguridad» en la previa del partido que se disputó en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, donde Argentina se impuso por 1-0, en noviembre último. En ese partido, la policía reprimió duramente a la parcialidad argentina en las tribunas, lo que demoró el inicio del cotejo.También Colombia y Uruguay perderán el 25 % de sus aficionados en las próximas fechas de Eliminatorias, por retrasos en el inicio de sus últimos choques clasificatorios al Mundial.

La FIFA publicó este miércoles sanciones para varios seleccionados de fútbol de Sudamérica por actos discriminatorios, retrasos en el inicio de partidos y hechos de violencia, entre otras faltas cometidas durante las eliminatorias al Mundial de México, EE.UU. y Canadá 2026.

Las penalizaciones serán aplicadas durante los próximos encuentros. La Comisión Disciplinaria del ente que regula el fútbol sancionó a Argentina, Chile, Colombia y Uruguay con el cierre parcial de sus estadios y con multas económicas por incidentes en los encuentros disputados desde septiembre.

Asimismo, los castigos de la FIFA también incluyen sanciones económicas para Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.

En el caso de Argentina, el último campeón del mundo tendrá que resignar al menos el 50 % del aforo de su estadio en el cruce de local contra Chile, que se jugará en septiembre, y deberá pagar 50.000 francos suizos (un equivalente de alrededor de 58.000 dólares) que deberá invertir en un fondo contra la discriminación.

También, se le impuso a la ´Albiceleste´ otra multa de 20.000 francos suizos (unos 23.500 dólares). Las sanciones fueron impuestas por el retraso en el partido contra Ecuador en septiembre y el comportamiento discriminatorio de sus aficionados, además de la invasión de campo ante Uruguay y la falta de orden dentro del estadio y/o alrededores contra Brasil en noviembre pasado.

La FIFA resolvió también que Chile dispute su próximo compromiso de local -contra Bolivia- con el 50 % del estadio cerrado, más una multa de 80.000 francos suizos (90.000 dólares) por cánticos homofóbicos de sus hinchas en los compromisos con Colombia y Perú, en septiembre y octubre pasado, respectivamente.

En el caso de Brasil, la selección fue castigada con 50.000 francos suizos por «las fallas en la seguridad» en la previa del partido que se disputó en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, donde Argentina se impuso por 1-0, en noviembre último. En ese partido, la policía reprimió duramente a la parcialidad argentina en las tribunas, lo que demoró el inicio del cotejo.

También Colombia y Uruguay perderán el 25 % de sus aficionados en las próximas fechas de Eliminatorias, por retrasos en el inicio de sus últimos choques clasificatorios al Mundial.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Anuncian llegada de 600 mil vacunas rusas al paí­s

Anuncian llegada de 600 mil vacunas rusas al paí­s

18 agosto, 2021
Alejandro Giammattei: Hemos avanzado mucho

Alejandro Giammattei: Hemos avanzado mucho

15 enero, 2023
Ministro ruso: ''Rusia quiere una solución al conflicto, pero Occidente no ayuda''

Ministro ruso: »Rusia quiere una solución al conflicto, pero Occidente no ayuda»

17 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.