Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Los jefes de la diplomacia de EE.UU. y la Unión Europea viajan a Oriente Medio

webmaster Por webmaster
5 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Los jefes de la diplomacia de EE.UU. y la Unión Europea viajan a Oriente Medio
1.2k
Vistas

2024-01-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inició el jueves una gira por varios países de Oriente Medio en su cuarto viaje a la región desde el ataque de Hamás contra Israel perpetrado el 7 de octubre pasado.El jefe de la diplomacia estadounidense visitará Turquía, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto e Israel, y también tiene programada una visita a Cisjordania y una escala adicional en Grecia, detalló el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Se planea «una serie de cuestiones críticas» y no se espera que las conversaciones «sean fáciles», agregó.La escalada de tensiones en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen han restringido la navegación de cargueros, también podría formar parte de la agenda de Blinken. EE.UU., Reino Unido, Alemania y Australia emitieron una declaración conjunta con advertencias de emprender represalias contra el movimiento chiita yemení si los ataques a las embarcaciones continúan, pero el jefe de operaciones de la Marina estadounidense en Oriente Medio, el vicealmirante Brad Cooper, reconoció el jueves que los ataques hutíes continúan «sin cesar».Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, viajó este viernes al Líbano, donde estará hasta el 7 de enero. Borrell abordará en Beirut el actual conflicto entre Hamás e Israel, «todos los aspectos de la situación en Gaza y sus alrededores, incluido su impacto en la región», así como «la importancia de evitar una escalada regional», comunicó el Servicio Europeo de Acción Exterior.El jefe de la diplomacia europea se reunirá con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri; el primer ministro, Nayib Mikati; el ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes, Abdallah Bou Habib; el comandante de las Fuerzas Armadas Libanesas, el general Joseph Aoun; y el jefe de misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano, Aroldo Lázaro.Escalada de tensiónLa situación en Oriente Medio se volvió aún más tensa tras el asesinato de Saleh al Arouri, un alto cargo de Hamás y fundador de las Brigadas al Qassam del movimiento palestino. Al Arouri murió el 2 de enero en las afueras de Beirut por un ataque presuntamente perpetrado por Israel. El primer ministro libanés, Najib Mikati, condenó el ataque calificándolo como un «nuevo crimen israelí», que «tiene como objetivo arrastrar al Líbano a una nueva fase de confrontaciones».La organización chiita Hezbolá emitió en respuesta un comunicado en el que indicó que considera el asesinato Al Arouri como un «ataque peligroso contra el Líbano» y un «acontecimiento en el curso de la guerra que no quedará sin respuesta ni castigo».El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania emitió el 3 de enero una advertencia en la que pidió a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país ante una posible escalada del conflicto en la zona.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inició el jueves una gira por varios países de Oriente Medio en su cuarto viaje a la región desde el ataque de Hamás contra Israel perpetrado el 7 de octubre pasado.

El jefe de la diplomacia estadounidense visitará Turquía, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto e Israel, y también tiene programada una visita a Cisjordania y una escala adicional en Grecia, detalló el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Se planea «una serie de cuestiones críticas» y no se espera que las conversaciones «sean fáciles», agregó.

La escalada de tensiones en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen han restringido la navegación de cargueros, también podría formar parte de la agenda de Blinken. EE.UU., Reino Unido, Alemania y Australia emitieron una declaración conjunta con advertencias de emprender represalias contra el movimiento chiita yemení si los ataques a las embarcaciones continúan, pero el jefe de operaciones de la Marina estadounidense en Oriente Medio, el vicealmirante Brad Cooper, reconoció el jueves que los ataques hutíes continúan «sin cesar».

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, viajó este viernes al Líbano, donde estará hasta el 7 de enero. Borrell abordará en Beirut el actual conflicto entre Hamás e Israel, «todos los aspectos de la situación en Gaza y sus alrededores, incluido su impacto en la región», así como «la importancia de evitar una escalada regional», comunicó el Servicio Europeo de Acción Exterior.

El jefe de la diplomacia europea se reunirá con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri; el primer ministro, Nayib Mikati; el ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes, Abdallah Bou Habib; el comandante de las Fuerzas Armadas Libanesas, el general Joseph Aoun; y el jefe de misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano, Aroldo Lázaro.

La situación en Oriente Medio se volvió aún más tensa tras el asesinato de Saleh al Arouri, un alto cargo de Hamás y fundador de las Brigadas al Qassam del movimiento palestino. Al Arouri murió el 2 de enero en las afueras de Beirut por un ataque presuntamente perpetrado por Israel. El primer ministro libanés, Najib Mikati, condenó el ataque calificándolo como un «nuevo crimen israelí», que «tiene como objetivo arrastrar al Líbano a una nueva fase de confrontaciones».

La organización chiita Hezbolá emitió en respuesta un comunicado en el que indicó que considera el asesinato Al Arouri como un «ataque peligroso contra el Líbano» y un «acontecimiento en el curso de la guerra que no quedará sin respuesta ni castigo».

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania emitió el 3 de enero una advertencia en la que pidió a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país ante una posible escalada del conflicto en la zona.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Municipalidad de Guatemala trabaja en la limpieza de tragantes

Municipalidad de Guatemala trabaja en la limpieza de tragantes

4 agosto, 2021
Argentina confirma su primer caso de viruela del mono

Argentina confirma su primer caso de viruela del mono

27 mayo, 2022
Chile confirma peticiones de refugio de atletas cubanos

Chile confirma peticiones de refugio de atletas cubanos

9 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.