Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

‘Precios Diferenciados’: el programa de 20 productos que acordó Milei para contrarrestar la inflación

webmaster Por webmaster
26 diciembre, 2023
en Nacionales
58 4
0
'Precios Diferenciados': el programa de 20 productos que acordó Milei para contrarrestar la inflación
1.2k
Vistas

2023-12-26

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Las cadenas de supermercados de Argentina lanzaron este martes el programa ´Precios Diferenciados´, luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Javier Milei para mantener, con carácter provisional, un descuento de 20 % en una lista de productos de consumo masivo.La ´Red Súper Argentinos´, compuesta por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), informó que los productos designados para la canasta básica estarán disponibles desde este miércoles 27 de diciembre y durante 60 días en todo el país.La Red anunció el programa luego de una serie de reuniones con el secretario de Comercio argentino, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.Sin embargo, se trata de una iniciativa del sector privado, que hasta ahora no ha sido anunciada por el Gobierno ´libertario´. Desde lo discursivo, el presidente Milei siempre se mostró en contra de las políticas de control de precios y a favor de dejar que estos se «autorregulen» mediante la lógica de la oferta y la demanda.¿Continuidad o libre mercado?No obstante, el programa Precios Diferenciados parece ser el reemplazo de los programas Precios Cuidados y Precios Justos, aplicados por el Gobierno de Alberto Fernández para intentar contener, sin éxito, una inflación que superó el 160 % interanual en noviembre.A diferencia de los anteriores, este acuerdo, del que no se ofrecieron mayores detalles, abarca una lista de productos mucho más acotada que las anteriores, que superaban los 1.700 artículos. Además, según aclararon las cámaras de supermercados, no implica un «congelamiento» de los precios.»En esta nueva etapa, sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores», manifestó la Red Súper Argentinos en un comunicado.»De esta forma, los supermercadistas argentinos reafirman su permanente compromiso con el país y el consecuente apoyo a la actual gestión, ofreciendo productos de primera necesidad a precios muy convenientes para sus clientes», sostiene la nota difundida.El listado abarcaría azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletas saladas y dulces, huevos, leche, pan, legumbres, puré de tomate y dulce de leche. También gaseosas, té, mate cocido, papel higiénico, jabón de tocador, lavandina, rollos de cocina y detergente.Luego de ganar las elecciones, el actual mandatario, Javier Milei, reconoció que en los primeros meses de su Gobierno, que ya comenzó a aplicar un duro ajuste, habrá una situación de «estanflación», pero prometió «terminar» en dos años como máximo con la disparada inflación, un problema crónico en Argentina.

Las cadenas de supermercados de Argentina lanzaron este martes el programa ´Precios Diferenciados´, luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Javier Milei para mantener, con carácter provisional, un descuento de 20 % en una lista de productos de consumo masivo.

La ´Red Súper Argentinos´, compuesta por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), informó que los productos designados para la canasta básica estarán disponibles desde este miércoles 27 de diciembre y durante 60 días en todo el país.

La Red anunció el programa luego de una serie de reuniones con el secretario de Comercio argentino, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.

Sin embargo, se trata de una iniciativa del sector privado, que hasta ahora no ha sido anunciada por el Gobierno ´libertario´. Desde lo discursivo, el presidente Milei siempre se mostró en contra de las políticas de control de precios y a favor de dejar que estos se «autorregulen» mediante la lógica de la oferta y la demanda.

¿Continuidad o libre mercado?

No obstante, el programa Precios Diferenciados parece ser el reemplazo de los programas Precios Cuidados y Precios Justos, aplicados por el Gobierno de Alberto Fernández para intentar contener, sin éxito, una inflación que superó el 160 % interanual en noviembre.

A diferencia de los anteriores, este acuerdo, del que no se ofrecieron mayores detalles, abarca una lista de productos mucho más acotada que las anteriores, que superaban los 1.700 artículos. Además, según aclararon las cámaras de supermercados, no implica un «congelamiento» de los precios.

«En esta nueva etapa, sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores», manifestó la Red Súper Argentinos en un comunicado.

«De esta forma, los supermercadistas argentinos reafirman su permanente compromiso con el país y el consecuente apoyo a la actual gestión, ofreciendo productos de primera necesidad a precios muy convenientes para sus clientes», sostiene la nota difundida.

El listado abarcaría azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletas saladas y dulces, huevos, leche, pan, legumbres, puré de tomate y dulce de leche. También gaseosas, té, mate cocido, papel higiénico, jabón de tocador, lavandina, rollos de cocina y detergente.

Luego de ganar las elecciones, el actual mandatario, Javier Milei, reconoció que en los primeros meses de su Gobierno, que ya comenzó a aplicar un duro ajuste, habrá una situación de «estanflación», pero prometió «terminar» en dos años como máximo con la disparada inflación, un problema crónico en Argentina.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Acuerdan el traspaso de Dani Olmo al FC Barcelona

Acuerdan el traspaso de Dani Olmo al FC Barcelona

6 agosto, 2024
El Ministerio de Cultura Lucha por Recuperar Maestros Despedidos de la Escuela Nacional de Danza

El Ministerio de Cultura Lucha por Recuperar Maestros Despedidos de la Escuela Nacional de Danza

15 febrero, 2024
Presidente Alejandro Giammattei reitera que las Micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la reactivación económica del paí­s.

Presidente Alejandro Giammattei reitera que las Micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la reactivación económica del paí­s.

28 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.