Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Auroras extrañas podrían brillar en planetas que orbitan púlsares y ser detectadas en la Tierra

webmaster Por webmaster
18 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Auroras extrañas podrían brillar en planetas que orbitan púlsares y ser detectadas en la Tierra
1.2k
Vistas

2023-12-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo internacional de astrónomos reportó en un artículo publicado este jueves en The Astrophysical Journal Letters que existe la posibilidad de encontrar auroras en exoplanetas que giran alrededor de púlsares, e incluso que estas puedan ser detectadas por los radiotelescopios terrestres.Generalmente, las auroras se producen cuando las partículas energéticas provenientes del Sol chocan con otras partículas presentes en la atmósfera de un planeta, una vez que estas son transportadas hacia sus polos a través de las líneas del campo magnético.Es posible que estos fenómenos, que son muy recurrentes en las regiones del Ártico y el Antártico de nuestro planeta, podrían estar presentes en otros cuerpos celestes que se encuentran más allá de nuestro sistema solar.En el caso de los púlsares, estos son estrellas de neutrones, los objetos observables más densos el universo, altamente magnetizadas y en rotación que tienen la particularidad de emitir un haz de radiación electromagnética.Algunos púlsares tienen un período de rotación corto (de alrededor de 1 a 10 milisegundos) y son conocidos como púlsares de milisegundo (MSP, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el portal Universe Today, a pesar de que la mayoría de los púlsares no tienen ningún objeto cercano, se piensa que una pequeña porción de ellos, alrededor del 0,5 %, tienen «compañeros planetarios».Descubriendo auroras en planetas extrasolaresTras realizar una serie de simulaciones de las interacciones magnetosféricas entre los MPS y los exoplanetas que los rodean, se descubrió que cuando las partículas cargadas del viento proveniente de estos púlsares chocan con la atmósfera de sus compañeros planetarios, provoca la aparición de auroras. Asimismo, se reveló que la cantidad de radiación electromagnética emitida por las auroras podría observarse con los actuales instrumentos de observación.Según los autores del estudio, también se pueden identificar los planetas que orbitan alrededor de los púlsares con los radiotelescopios LOFAR (Países Bajos), y más adelante con el futuro proyecto SKA, que estará ubicado en Sudáfrica y Australia. Estos instrumentos tienen la capacidad de observar la densidad de flujo de radio de estos exoplanetas.

Un grupo internacional de astrónomos reportó en un artículo publicado este jueves en The Astrophysical Journal Letters que existe la posibilidad de encontrar auroras en exoplanetas que giran alrededor de púlsares, e incluso que estas puedan ser detectadas por los radiotelescopios terrestres.

Generalmente, las auroras se producen cuando las partículas energéticas provenientes del Sol chocan con otras partículas presentes en la atmósfera de un planeta, una vez que estas son transportadas hacia sus polos a través de las líneas del campo magnético.

Es posible que estos fenómenos, que son muy recurrentes en las regiones del Ártico y el Antártico de nuestro planeta, podrían estar presentes en otros cuerpos celestes que se encuentran más allá de nuestro sistema solar.

En el caso de los púlsares, estos son estrellas de neutrones, los objetos observables más densos el universo, altamente magnetizadas y en rotación que tienen la particularidad de emitir un haz de radiación electromagnética.

Algunos púlsares tienen un período de rotación corto (de alrededor de 1 a 10 milisegundos) y son conocidos como púlsares de milisegundo (MSP, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el portal Universe Today, a pesar de que la mayoría de los púlsares no tienen ningún objeto cercano, se piensa que una pequeña porción de ellos, alrededor del 0,5 %, tienen «compañeros planetarios».

Tras realizar una serie de simulaciones de las interacciones magnetosféricas entre los MPS y los exoplanetas que los rodean, se descubrió que cuando las partículas cargadas del viento proveniente de estos púlsares chocan con la atmósfera de sus compañeros planetarios, provoca la aparición de auroras. Asimismo, se reveló que la cantidad de radiación electromagnética emitida por las auroras podría observarse con los actuales instrumentos de observación.

Según los autores del estudio, también se pueden identificar los planetas que orbitan alrededor de los púlsares con los radiotelescopios LOFAR (Países Bajos), y más adelante con el futuro proyecto SKA, que estará ubicado en Sudáfrica y Australia. Estos instrumentos tienen la capacidad de observar la densidad de flujo de radio de estos exoplanetas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gobierno inicia rotulación de vehículos oficiales para mejorar identificación ciudadana

Gobierno inicia rotulación de vehículos oficiales para mejorar identificación ciudadana

31 mayo, 2024
Aumentan a 48 los muertos por la fuerte tormenta invernal en EE.UU.

Aumentan a 48 los muertos por la fuerte tormenta invernal en EE.UU.

26 diciembre, 2022
El proceso de repartición de libros de primaria sigue incompleto, según el Ministerio de Educación

El proceso de repartición de libros de primaria sigue incompleto, según el Ministerio de Educación

18 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.