Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU: El comercio mundial se contrae y las perspectivas para 2024 son muy inciertas y pesimistas

webmaster Por webmaster
14 diciembre, 2023
en Internacionales
57 5
0
ONU: El comercio mundial se contrae y las perspectivas para 2024 son muy inciertas y pesimistas
1.2k
Vistas

2023-12-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), publicado este 11 de diciembre, ha previsto para fin de año una contracción del comercio mundial del 5 % respecto al año anterior. Con ello, el descenso será de aproximadamente 1,5 billones de dólares, lo que situará su nivel por debajo de los 31 billones de dólares.Además, el documento señala perspectivas «muy inciertas y, en general, pesimistas» para 2024, explicando sus pronósticos con las dificultades en el comercio internacional causadas por el ascenso de la deuda, la fragilidad económica general y las tensiones geopolíticas en marcha. Este último factor también ha promovido un nuevo patrón del comercio mundial denominado ´friend-shoring´, una tendencia que se profundizó desde finales de 2022 y se registra cuando las naciones prefieren comercializar con los socios alineados políticamente.Entre otras causas que influyen negativamente en el comercio mundial, el reporte destaca la menor demanda en los países desarrollados, la caída del volumen de comercio en Asia Oriental, el auge de las sanciones comerciales, el alargamiento y complejidad de las cadenas de suministro —sobre todo entre China y EE.UU.—, así como la volatilidad del costo de las materias primas. De acuerdo con la UNCTAD, el próximo año el sector de las materias primas sufrirá una persistente incertidumbre debido a los continuos conflictos regionales y las tensiones geopolíticas. Así, se prevé que la volatilidad de estos mercados irá en aumento debido a una creciente necesidad de acceso a minerales críticos, claves para la transición energética.En cuanto a las tendencias positivas registradas en 2023, el informe destaca un pequeño incremento de los volúmenes comerciales, a pesar de la reducción de la demanda mundial de importaciones, así como un aumento de 500.000 millones de dólares en el comercio de servicios. Según el análisis de la UNCTAD, dicho sector verá un crecimiento del 7 % para finales de año atribuido a su tardía recuperación de la pandemia de coronavirus en el área de servicios.

El reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), publicado este 11 de diciembre, ha previsto para fin de año una contracción del comercio mundial del 5 % respecto al año anterior. Con ello, el descenso será de aproximadamente 1,5 billones de dólares, lo que situará su nivel por debajo de los 31 billones de dólares.

Además, el documento señala perspectivas «muy inciertas y, en general, pesimistas» para 2024, explicando sus pronósticos con las dificultades en el comercio internacional causadas por el ascenso de la deuda, la fragilidad económica general y las tensiones geopolíticas en marcha. Este último factor también ha promovido un nuevo patrón del comercio mundial denominado ´friend-shoring´, una tendencia que se profundizó desde finales de 2022 y se registra cuando las naciones prefieren comercializar con los socios alineados políticamente.

Entre otras causas que influyen negativamente en el comercio mundial, el reporte destaca la menor demanda en los países desarrollados, la caída del volumen de comercio en Asia Oriental, el auge de las sanciones comerciales, el alargamiento y complejidad de las cadenas de suministro —sobre todo entre China y EE.UU.—, así como la volatilidad del costo de las materias primas. De acuerdo con la UNCTAD, el próximo año el sector de las materias primas sufrirá una persistente incertidumbre debido a los continuos conflictos regionales y las tensiones geopolíticas. Así, se prevé que la volatilidad de estos mercados irá en aumento debido a una creciente necesidad de acceso a minerales críticos, claves para la transición energética.

En cuanto a las tendencias positivas registradas en 2023, el informe destaca un pequeño incremento de los volúmenes comerciales, a pesar de la reducción de la demanda mundial de importaciones, así como un aumento de 500.000 millones de dólares en el comercio de servicios. Según el análisis de la UNCTAD, dicho sector verá un crecimiento del 7 % para finales de año atribuido a su tardía recuperación de la pandemia de coronavirus en el área de servicios.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Bukele enví­a a pandilleros presos a destruir tumbas con sí­mbolos de la Mara Salvatrucha

Bukele enví­a a pandilleros presos a destruir tumbas con sí­mbolos de la Mara Salvatrucha

7 noviembre, 2022
Milei critica a los que cierran la boca sobre Venezuela

Milei critica a los que cierran la boca sobre Venezuela

5 agosto, 2024
Tribunal Supremo Electoral ultima iniciativa de ley para reformas electorales

Tribunal Supremo Electoral ultima iniciativa de ley para reformas electorales

4 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.