2023-12-13
Nuevo Mundo – 96.1
Bernardo Arévalo, presidente electo, hizo pública la carta enviada al actual mandatario, Alejandro Giammattei, en la que solicita el veto del decreto 18-2023 aprobado por el Congreso de la República, que establece el presupuesto para el año 2024. Arévalo argumenta que el presupuesto aprobado contiene graves violaciones al marco legal e irregularidades que afectarán la gestión pública, el bienestar social y el desempeño económico del próximo año.En la carta, Arévalo detalla cuatro puntos de preocupación, señalando múltiples ilegalidades, cambios que contravienen diversas leyes ordinarias, menoscabo a la autoridad y competencia de los ministros, perjuicio a la facultad de administrar recursos financieros, y recorte drástico en la asignación presupuestaria de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El presidente electo insta al actual mandatario a corregir estas irregularidades y a respetar la voluntad del pueblo, llamando la atención sobre la importancia de garantizar una transición pacífica y democrática del poder.
Bernardo Arévalo, presidente electo, hizo pública la carta enviada al actual mandatario, Alejandro Giammattei, en la que solicita el veto del decreto 18-2023 aprobado por el Congreso de la República, que establece el presupuesto para el año 2024. Arévalo argumenta que el presupuesto aprobado contiene graves violaciones al marco legal e irregularidades que afectarán la gestión pública, el bienestar social y el desempeño económico del próximo año.
En la carta, Arévalo detalla cuatro puntos de preocupación, señalando múltiples ilegalidades, cambios que contravienen diversas leyes ordinarias, menoscabo a la autoridad y competencia de los ministros, perjuicio a la facultad de administrar recursos financieros, y recorte drástico en la asignación presupuestaria de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El presidente electo insta al actual mandatario a corregir estas irregularidades y a respetar la voluntad del pueblo, llamando la atención sobre la importancia de garantizar una transición pacífica y democrática del poder.