Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Argentina devalúa su moneda y anuncia paquete de urgencia

webmaster Por webmaster
13 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Argentina devalúa su moneda y anuncia paquete de urgencia
1.2k
Vistas

2023-12-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El nuevo Gobierno de Argentina anunció este martes (12.12.2023) que el tipo de cambio oficial pasará de 400 a 800 pesos por dólar, una de las medidas del paquete de «urgencia» para estabilizar la economía.»Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. Va a pasar a valer 800 pesos para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción», dijo Luis Caputo, ministro de Economía del nuevo Gobierno de Javier Milei, en un mensaje grabado.Caputo indicó que esta corrección cambiaria va «a estar acompañada por un aumento provisorio» del denominado impuesto a País que se aplica a las importaciones y de los derechos de exportación de productos no agropecuarios. «De esta manera beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario», añadió.Caputo sostuvo que, «finalizada la emergencia», se va a «avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que son un gravamen perverso, que claramente no nos gusta y que entorpece al desarrollo argentino».Argentina reducirá los subsidios a la energía y el transporte»Vamos a reducir subsidios a la energía y al transporte. Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y de transporte a través de subsidios», agregó el ministro y afirmó que «la política siempre» ha hecho esto «porque de esa forma engaña a la gente, haciéndole creer que les pone plata en el bolsillo».»Pero estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación», aseveró el nuevo ministro del Gobierno de Milei.Este anuncio forma parte de una decena de medidas que integran un paquete de «urgencia» cuya finalidad, según indicó Caputo, «es neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas» de Argentina.El paquete se centra en una fuerte reducción del gasto del Estado con miras a lograr el equilibrio fiscal y cortar de raíz la emisión monetaria, causante de la elevada inflación en Argentina, de acuerdo con el diagnóstico del nuevo Gobierno.Las medidas incluyen, entre otras, no renovar contratos laborales menores a un año en el Estado; suspender la publicidad oficial en los medios de comunicación; reducir el número de ministerios y secretarías de Gobierno, recortar al mínimo las transferencias del Estado nacional a las provincias y no hacer más licitaciones de obras públicas.FMI respalda las medidas tomadasPor su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que «respalda» las medidas de austeridad adoptadas en Argentina.»Acojo con satisfacción las medidas decisivas anunciadas» este martes por Milei y su equipo «para abordar los importantes desafíos económicos de Argentina, un paso importante hacia la restauración de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país», escribió la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, en un mensaje en la red social X.

El nuevo Gobierno de Argentina anunció este martes (12.12.2023) que el tipo de cambio oficial pasará de 400 a 800 pesos por dólar, una de las medidas del paquete de «urgencia» para estabilizar la economía.

«Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. Va a pasar a valer 800 pesos para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción», dijo Luis Caputo, ministro de Economía del nuevo Gobierno de Javier Milei, en un mensaje grabado.

Caputo indicó que esta corrección cambiaria va «a estar acompañada por un aumento provisorio» del denominado impuesto a País que se aplica a las importaciones y de los derechos de exportación de productos no agropecuarios. «De esta manera beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario», añadió.

Caputo sostuvo que, «finalizada la emergencia», se va a «avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que son un gravamen perverso, que claramente no nos gusta y que entorpece al desarrollo argentino».

«Vamos a reducir subsidios a la energía y al transporte. Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y de transporte a través de subsidios», agregó el ministro y afirmó que «la política siempre» ha hecho esto «porque de esa forma engaña a la gente, haciéndole creer que les pone plata en el bolsillo».

«Pero estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación», aseveró el nuevo ministro del Gobierno de Milei.

Este anuncio forma parte de una decena de medidas que integran un paquete de «urgencia» cuya finalidad, según indicó Caputo, «es neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas» de Argentina.

El paquete se centra en una fuerte reducción del gasto del Estado con miras a lograr el equilibrio fiscal y cortar de raíz la emisión monetaria, causante de la elevada inflación en Argentina, de acuerdo con el diagnóstico del nuevo Gobierno.

Las medidas incluyen, entre otras, no renovar contratos laborales menores a un año en el Estado; suspender la publicidad oficial en los medios de comunicación; reducir el número de ministerios y secretarías de Gobierno, recortar al mínimo las transferencias del Estado nacional a las provincias y no hacer más licitaciones de obras públicas.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que «respalda» las medidas de austeridad adoptadas en Argentina.

«Acojo con satisfacción las medidas decisivas anunciadas» este martes por Milei y su equipo «para abordar los importantes desafíos económicos de Argentina, un paso importante hacia la restauración de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país», escribió la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, en un mensaje en la red social X.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nuevos integrantes de la serie HUAWEI Nova llegan a Guatemala

Nuevos integrantes de la serie HUAWEI Nova llegan a Guatemala

8 octubre, 2021
Polémica por informe de la SAAS que reporta gastos en actividad de la familia presidencial

Polémica por informe de la SAAS que reporta gastos en actividad de la familia presidencial

25 marzo, 2025
UNE exige al presidente acciones para reducir contagios

UNE exige al presidente acciones para reducir contagios

27 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.