Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La ONU pide 46.400 millones para ayuda humanitaria en 2024

webmaster Por webmaster
11 diciembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
La ONU pide 46.400 millones para ayuda humanitaria en 2024
1.2k
Vistas

2023-12-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Naciones Unidas lanzó este lunes (11.12.2023) su llamamiento anual para financiar las emergencias humanitarias de cara a 2024, cuando aspira a recaudar 46.400 millones de dólares para asistir a 180,5 millones de personas en diversas crisis relacionadas con conflictos, desastres agravados por el cambio climático o economías colapsadas.Las cifras son ligeramente menores que hace un año, cuando la ONU solicitó 56.700 millones de dólares para asistir a 245,1 millones de personas, aunque se podrían incrementar a lo largo de 2024 con conflictos imprevistos o desastres naturales, como ha ocurrido en este ejercicio y en años anteriores.Las principales peticiones de fondos humanitarios buscan atender las crisis en Siria (para la que se solicitan 4.400 millones de dólares), Ucrania (3.100 millones), Afganistán (3.000 millones), Etiopía (2.900 millones) y Yemen (2.800 millones), todos ellos países castigados por prolongados conflictos actuales o recientes.Las necesidades de los palestinos se quintuplicanPara los Territorios Palestinos, afectados por el conflicto con Israel, la ONU solicita 1.200 millones de dólares, casi cinco veces más que hace un año.Muchos de estos conflictos tienen ramificaciones internacionales por el éxodo de refugiados, así que la ONU también solicita 5.500 millones de dólares adicionales para asistir al éxodo sirio, especialmente presente en países vecinos, 1.500 millones para el sursudanés, 1.300 millones para el sudanés y 1.000 millones para el ucraniano.En Latinoamérica, la ONU pide donaciones por valor de 650 millones de dólares para asistir a Venezuela (a los que se sumarían otros 1.600 millones para los países de acogida de refugiados venezolanos), 283 millones para Colombia, 87 millones para El Salvador, 125 millones para Guatemala, 673,8 millones para Haití y 205 millones para Honduras.Estos y otros programas de ayuda buscan ayudar en el planeta a 180,5 millones de personas, algo más de la mitad de los 300 millones que la ONU calcula que necesitan asistencia humanitaria en el mundo (74,1 millones en África, 53,8 millones en Oriente Medio y Magreb, 50,8 millones en Asia-Pacífico y 38,9 millones en Latinoamérica).Para el año actual, la ONU solicitó inicialmente 51.500 millones de dólares a los donantes, pero el estallido de conflictos imprevistos como los de Sudán o Gaza, unidos a desastres naturales como los terremotos de Turquía y Siria, o las inundaciones en Libia, obligaron a aumentar la petición a 56.700 millonesUna ayuda internacional cada vez más escasaSin embargo, las donaciones este año apenas superan por ahora los 20.000 millones de dólares, lo que, según lamenta la ONU, ha obligado a recortar programas de asistencia incluso en países donde ésta se necesita urgentemente, caso de Afganistán o Birmania (Myanmar), golpeados por conflictos y crisis.Naciones Unidas destaca que 2023 podría terminar siendo el primer año desde 2010 en el que la ayuda recibida es menor que la del año anterior (24.100 millones de dólares fueron recaudados en 2022).Algunos de los países latinoamericanos se vieron especialmente afectados este año por la escasa ayuda recibida: Honduras solo recibió un 15 % de los 42,6 millones de dólares solicitados y el programa para asistir a refugiados venezolanos en los países vecinos obtuvo un 19 % de los 328,1 millones de dólares requeridos.La ONU recuerda que conflictos, emergencias climáticas y crisis económicas han causado que 258 millones de personas sufran inseguridad alimentaria aguda y que haya más de 100 millones de personas que han huido de su hogar: 36,4 millones de refugiados en otros países y 71,1 millones de desplazados internos.Algunas buenas noticiasAl repasar la situación de 2023, la ONU también observa algunos datos positivos: países como Kenia, Malaui y Pakistán están recuperándose de crisis humanitarias y este año ya no figuran en los programas de ayuda.Esta además se reduce por la disminución de emergencias en Somalia, país que se recupera lentamente de años de sequías, o en Yemen, donde la guerra civil ha remitido y con ello se están incrementando los flujos comerciales y la llegada de combustible.

Naciones Unidas lanzó este lunes (11.12.2023) su llamamiento anual para financiar las emergencias humanitarias de cara a 2024, cuando aspira a recaudar 46.400 millones de dólares para asistir a 180,5 millones de personas en diversas crisis relacionadas con conflictos, desastres agravados por el cambio climático o economías colapsadas.

Las cifras son ligeramente menores que hace un año, cuando la ONU solicitó 56.700 millones de dólares para asistir a 245,1 millones de personas, aunque se podrían incrementar a lo largo de 2024 con conflictos imprevistos o desastres naturales, como ha ocurrido en este ejercicio y en años anteriores.

Las principales peticiones de fondos humanitarios buscan atender las crisis en Siria (para la que se solicitan 4.400 millones de dólares), Ucrania (3.100 millones), Afganistán (3.000 millones), Etiopía (2.900 millones) y Yemen (2.800 millones), todos ellos países castigados por prolongados conflictos actuales o recientes.

Para los Territorios Palestinos, afectados por el conflicto con Israel, la ONU solicita 1.200 millones de dólares, casi cinco veces más que hace un año.

Muchos de estos conflictos tienen ramificaciones internacionales por el éxodo de refugiados, así que la ONU también solicita 5.500 millones de dólares adicionales para asistir al éxodo sirio, especialmente presente en países vecinos, 1.500 millones para el sursudanés, 1.300 millones para el sudanés y 1.000 millones para el ucraniano.

En Latinoamérica, la ONU pide donaciones por valor de 650 millones de dólares para asistir a Venezuela (a los que se sumarían otros 1.600 millones para los países de acogida de refugiados venezolanos), 283 millones para Colombia, 87 millones para El Salvador, 125 millones para Guatemala, 673,8 millones para Haití y 205 millones para Honduras.

Estos y otros programas de ayuda buscan ayudar en el planeta a 180,5 millones de personas, algo más de la mitad de los 300 millones que la ONU calcula que necesitan asistencia humanitaria en el mundo (74,1 millones en África, 53,8 millones en Oriente Medio y Magreb, 50,8 millones en Asia-Pacífico y 38,9 millones en Latinoamérica).

Para el año actual, la ONU solicitó inicialmente 51.500 millones de dólares a los donantes, pero el estallido de conflictos imprevistos como los de Sudán o Gaza, unidos a desastres naturales como los terremotos de Turquía y Siria, o las inundaciones en Libia, obligaron a aumentar la petición a 56.700 millones

Sin embargo, las donaciones este año apenas superan por ahora los 20.000 millones de dólares, lo que, según lamenta la ONU, ha obligado a recortar programas de asistencia incluso en países donde ésta se necesita urgentemente, caso de Afganistán o Birmania (Myanmar), golpeados por conflictos y crisis.

Naciones Unidas destaca que 2023 podría terminar siendo el primer año desde 2010 en el que la ayuda recibida es menor que la del año anterior (24.100 millones de dólares fueron recaudados en 2022).

Algunos de los países latinoamericanos se vieron especialmente afectados este año por la escasa ayuda recibida: Honduras solo recibió un 15 % de los 42,6 millones de dólares solicitados y el programa para asistir a refugiados venezolanos en los países vecinos obtuvo un 19 % de los 328,1 millones de dólares requeridos.

La ONU recuerda que conflictos, emergencias climáticas y crisis económicas han causado que 258 millones de personas sufran inseguridad alimentaria aguda y que haya más de 100 millones de personas que han huido de su hogar: 36,4 millones de refugiados en otros países y 71,1 millones de desplazados internos.

Al repasar la situación de 2023, la ONU también observa algunos datos positivos: países como Kenia, Malaui y Pakistán están recuperándose de crisis humanitarias y este año ya no figuran en los programas de ayuda.

Esta además se reduce por la disminución de emergencias en Somalia, país que se recupera lentamente de años de sequías, o en Yemen, donde la guerra civil ha remitido y con ello se están incrementando los flujos comerciales y la llegada de combustible.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Aldo Dávila asegura que el rechazo a su inscripción se debe a persecución polí­tica

Aldo Dávila asegura que el rechazo a su inscripción se debe a persecución polí­tica

4 abril, 2023
Argentina llora a Maradona un año después de su muerte

Argentina llora a Maradona un año después de su muerte

26 noviembre, 2021
Se viraliza una foto del ala de un avión recubierta con cinta adhesiva y explican los motivos

Se viraliza una foto del ala de un avión recubierta con cinta adhesiva y explican los motivos

5 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.