2023-12-08
Nuevo Mundo – 96.1
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el viernes lo que llamó un «intento de golpe de Estado» en Guatemala, luego que fiscales del Ministerio Público (MP) dijeran que se deberían anular las elecciones presidenciales de este año, donde resultó electo el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo.Más temprano, dos fiscales del MP declararon que intentarían anular los resultados de la primera vuelta de junio, donde resultaron ganadores Sandra Torres, la ex primera dama, y Arévalo.Luego, Arévalo ganó el balotaje de agosto. Desde entonces, el MP ha llevado a cabo allanamientos a oficinas del partido de Arévalo, Semilla, y del tribunal electoral TSE en su esfuerzo por investigar los comicios. También ha solicitado el levantamiento de la inmunidad para diputados cercanos al presidente electo.Los fiscales alegan irregularidades en el registro de votantes antes de las elecciones. La comunidad internacional ha criticado abrumadoramente la investigación, calificándola como un intento para impedir que Arévalo asuma el cargo en enero.»La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos condena el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala», dijo la OEA en un comunicado.»El intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo», agregó.El caso tendría que ser asumido por el TSE, que se espera que se pronuncie sobre el tema más tarde el viernes. Recientemente, cuatro de los cinco magistrados del TSE huyeron del país después de haber sido despojados de su inmunidad en relación con el caso.Las medidas contra Arévalo, su partido y el TSE han generado protestas en varias partes de Guatemala y una crisis política que se ha agudizado en los últimos meses.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el viernes lo que llamó un «intento de golpe de Estado» en Guatemala, luego que fiscales del Ministerio Público (MP) dijeran que se deberían anular las elecciones presidenciales de este año, donde resultó electo el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo.
Más temprano, dos fiscales del MP declararon que intentarían anular los resultados de la primera vuelta de junio, donde resultaron ganadores Sandra Torres, la ex primera dama, y Arévalo.
Luego, Arévalo ganó el balotaje de agosto. Desde entonces, el MP ha llevado a cabo allanamientos a oficinas del partido de Arévalo, Semilla, y del tribunal electoral TSE en su esfuerzo por investigar los comicios. También ha solicitado el levantamiento de la inmunidad para diputados cercanos al presidente electo.
Los fiscales alegan irregularidades en el registro de votantes antes de las elecciones. La comunidad internacional ha criticado abrumadoramente la investigación, calificándola como un intento para impedir que Arévalo asuma el cargo en enero.
«La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos condena el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala», dijo la OEA en un comunicado.
«El intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo», agregó.
El caso tendría que ser asumido por el TSE, que se espera que se pronuncie sobre el tema más tarde el viernes. Recientemente, cuatro de los cinco magistrados del TSE huyeron del país después de haber sido despojados de su inmunidad en relación con el caso.
Las medidas contra Arévalo, su partido y el TSE han generado protestas en varias partes de Guatemala y una crisis política que se ha agudizado en los últimos meses.