2023-12-08
Nuevo Mundo – 96.1
Los diputados al Congreso de la República, Douglas Rivero y Emilio Maldonado, han presentado la iniciativa 63-18 con el objetivo de impulsar una ley temporal de desarrollo integral dirigida a las mujeres viudas del personal de tropa del Ejército que perdieron la vida durante el conflicto armado interno. La propuesta pretende establecer proyectos de desarrollo sostenible en beneficio de estas viudas y sus hijos, proporcionando un sustento adecuado para su bienestar.En caso de ser aprobada, la ley contempla la implementación de programas específicos de desarrollo comunitario y proyectos ambientales, que serán coordinados por los ministerios de la Defensa Nacional, Desarrollo Social y Ambiente y Recursos Naturales. El enfoque de la iniciativa es brindar apoyo integral a las mujeres afectadas, contribuyendo a su empoderamiento y mejorando su calidad de vida.El dirigente de la Junta Nacional de Veteranos Militares de la República de Guatemala, Eladio Flores, destacó que la iniciativa propone una vigencia de 36 meses, con un aporte mensual de mil quetzales. Asimismo, subrayó que la propuesta busca beneficiar a aquellas mujeres viudas que no fueron incluidas en los programas establecidos por el Decreto 51-2022, Ley Temporal de Desarrollo Integral, que ya beneficia a los ex combatientes.
Los diputados al Congreso de la República, Douglas Rivero y Emilio Maldonado, han presentado la iniciativa 63-18 con el objetivo de impulsar una ley temporal de desarrollo integral dirigida a las mujeres viudas del personal de tropa del Ejército que perdieron la vida durante el conflicto armado interno. La propuesta pretende establecer proyectos de desarrollo sostenible en beneficio de estas viudas y sus hijos, proporcionando un sustento adecuado para su bienestar.
En caso de ser aprobada, la ley contempla la implementación de programas específicos de desarrollo comunitario y proyectos ambientales, que serán coordinados por los ministerios de la Defensa Nacional, Desarrollo Social y Ambiente y Recursos Naturales. El enfoque de la iniciativa es brindar apoyo integral a las mujeres afectadas, contribuyendo a su empoderamiento y mejorando su calidad de vida.
El dirigente de la Junta Nacional de Veteranos Militares de la República de Guatemala, Eladio Flores, destacó que la iniciativa propone una vigencia de 36 meses, con un aporte mensual de mil quetzales. Asimismo, subrayó que la propuesta busca beneficiar a aquellas mujeres viudas que no fueron incluidas en los programas establecidos por el Decreto 51-2022, Ley Temporal de Desarrollo Integral, que ya beneficia a los ex combatientes.