Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Miles marchan en Perú contra Boluarte a un año en el poder

webmaster Por webmaster
8 diciembre, 2023
en Internacionales
58 4
0
Miles marchan en Perú contra Boluarte a un año en el poder
1.2k
Vistas

2023-12-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Miles de manifestantes marcharon este jueves (07.12.2023) en varias ciudades de Perú exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, con motivo del primer año de su llegada al poder tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo por su fallido intento de disolver el Congreso.Las principales marchas se concentraron en Lima y en ciudades como Arequipa, Tacna, Juliaca, Cusco y Abancay, en el sur del Perú. Las autoridades no han reportado enfrentamientos o detenidos.En Puno, región aymara en la frontera con Bolivia, las protestas estuvieron encabezadas por familiares de víctimas de la represión militar y policial que siguió a la destitución de Castillo, quien cumple prisión preventiva en Lima a la espera de juicio.»La sangre derramada jamás será olvidada, siempre de pie nunca de rodillas», corearon los manifestantes, según imágenes transmitidas por medios y en redes sociales. «Dina asesina, el pueblo te repudia», clamaron los opositores en Arequipa.La entonces vicepresidenta Boluarte asumió el poder el 7 de diciembre del año pasado luego que el Congreso destituyera a Castillo por su intento de disolver el parlamento, gobernar por decreto, intervenir el sistema judicial y convocar una Constituyente.Puno fue epicentro de las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de este año, que dejaron en todo el país medio centenar de muertos, una veintena de ellos presuntamente a manos de las fuerzas del Estado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.Boluarte aludió al aniversario en un acto público en Lima. «El Perú y su frágil democracia se asomó al abismo aquel» 7 de diciembre de 2022 con «la impronta golpista», señaló la mandataria.La policía desplegó poco más de 6.000 agentes para resguardar el orden durante las protestas, dijo a la prensa el general Víctor Zanabria, jefe de la fuerza antimotines.Marchas continuarán hasta el fin de semanaEn Lima, unas 3.000 activistas de colectivos sociales marcharon al anochecer. La fuerza pública reforzó la vigilancia en el palacio presidencial, el Congreso y el Palacio de Justicia.»Nos estamos movilizando para que todos los corruptos se vayan, Dina Boluarte y todos los que han capturado este Estado», dijo a la AFP Martha Ramos, dirigente del gremio de salud.La policía impidió su avance hasta la sede del legislativo sin que se produjeran choques.Algunos manifestantes también repudiaron con gritos y pancartas la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien el miércoles recuperó su libertad bajo el amparo de un indulto que le fue restituido por razones humanitarias.Las marchas están previstas hasta el sábado, según las organizaciones sociales, que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.También reclaman justicia para los fallecidos en las protestas.La jornada de protesta de este jueves tuvo mucho menos convocatoria que las de diciembre de 2022 y marzo de este año, pese a la desaprobación de Dina Boluarte, cuyo mandato concluye en julio de 2026.Un 80 por ciento de los peruanos rechazan su gestión contra el 14 por ciento que la aprueba, según el más reciente sondeo de la  encuestadora Ipsos.

Miles de manifestantes marcharon este jueves (07.12.2023) en varias ciudades de Perú exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, con motivo del primer año de su llegada al poder tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo por su fallido intento de disolver el Congreso.

Las principales marchas se concentraron en Lima y en ciudades como Arequipa, Tacna, Juliaca, Cusco y Abancay, en el sur del Perú. Las autoridades no han reportado enfrentamientos o detenidos.

En Puno, región aymara en la frontera con Bolivia, las protestas estuvieron encabezadas por familiares de víctimas de la represión militar y policial que siguió a la destitución de Castillo, quien cumple prisión preventiva en Lima a la espera de juicio.

«La sangre derramada jamás será olvidada, siempre de pie nunca de rodillas», corearon los manifestantes, según imágenes transmitidas por medios y en redes sociales. «Dina asesina, el pueblo te repudia», clamaron los opositores en Arequipa.

La entonces vicepresidenta Boluarte asumió el poder el 7 de diciembre del año pasado luego que el Congreso destituyera a Castillo por su intento de disolver el parlamento, gobernar por decreto, intervenir el sistema judicial y convocar una Constituyente.

Puno fue epicentro de las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de este año, que dejaron en todo el país medio centenar de muertos, una veintena de ellos presuntamente a manos de las fuerzas del Estado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Boluarte aludió al aniversario en un acto público en Lima. «El Perú y su frágil democracia se asomó al abismo aquel» 7 de diciembre de 2022 con «la impronta golpista», señaló la mandataria.

La policía desplegó poco más de 6.000 agentes para resguardar el orden durante las protestas, dijo a la prensa el general Víctor Zanabria, jefe de la fuerza antimotines.

En Lima, unas 3.000 activistas de colectivos sociales marcharon al anochecer. La fuerza pública reforzó la vigilancia en el palacio presidencial, el Congreso y el Palacio de Justicia.

«Nos estamos movilizando para que todos los corruptos se vayan, Dina Boluarte y todos los que han capturado este Estado», dijo a la AFP Martha Ramos, dirigente del gremio de salud.

La policía impidió su avance hasta la sede del legislativo sin que se produjeran choques.

Algunos manifestantes también repudiaron con gritos y pancartas la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien el miércoles recuperó su libertad bajo el amparo de un indulto que le fue restituido por razones humanitarias.

Las marchas están previstas hasta el sábado, según las organizaciones sociales, que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

También reclaman justicia para los fallecidos en las protestas.

La jornada de protesta de este jueves tuvo mucho menos convocatoria que las de diciembre de 2022 y marzo de este año, pese a la desaprobación de Dina Boluarte, cuyo mandato concluye en julio de 2026.

Un 80 por ciento de los peruanos rechazan su gestión contra el 14 por ciento que la aprueba, según el más reciente sondeo de la  encuestadora Ipsos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU y UE acuerdan tregua de 5 años (Disputa comercial)

EE.UU y UE acuerdan tregua de 5 años (Disputa comercial)

15 junio, 2021
Bloqueos de acceso impactan en el abastecimiento de productos en la ciudad

Bloqueos de acceso impactan en el abastecimiento de productos en la ciudad

9 octubre, 2023
Reportan la detención en México del capo Rafael Caro Quintero, uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

Reportan la detención en México del capo Rafael Caro Quintero, uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

15 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.