Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Bolivia es admitida como miembro pleno del Mercosur

webmaster Por webmaster
8 diciembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Bolivia es admitida como miembro pleno del Mercosur
1.2k
Vistas

2023-12-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Este jueves se oficializó el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), tras haber recibido el beneplácito del Senado brasileño el pasado 28 de noviembre, el último paso que le quedaba por completar del camino iniciado en 2015, cuando fue admitido como Estado asociado.En su cuenta de X, el Gobierno de Brasil difundió un video donde se ve a los mandatarios de los países del bloque mientras suscribían el documento protocolar de bienvenida a La Paz.Sin embargo, el evento se anunció al público en el contexto de la toma de la tradicional fotografía de jefes de Estado, en la que concurrieron los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay).»Nuestro bloque se fortalecerá aún más al acoger a 12 millones de hermanas y hermanos bolivianos. Serán 43.000 millones de dólares los que se sumarán al PIB del Mercosur», sostuvo Lula, en el preámbulo de la cumbre presidencial que se celebró este jueves en Río de Janeiro.De su parte, Arce agradeció personalmente «las inmensas gestiones» que realizó su homólogo brasileño para concretar la adhesión boliviana.Telesur recoge que tras su incorporación, el Estado boliviano deberá honrar, entre otras obligaciones, el arancel externo común del Mercosur que le cobran los miembros del bloque a terceros, y adoptar la nomenclatura del mecanismo.Largo caminoA principios de diciembre, Da Silva aplaudió el respaldo de la Cámara Alta del Congreso de su país a la candidatura de La Paz que él mismo había impulsado, con la expectativa de que la inclusión boliviana al Mercosur permitiera incrementar el comercio binacional.También Argentina, bajo las riendas del presidente Alberto Fernández, estableció como prioridad de su presidencia pro témpore de 2020 consolidar el ingreso de Bolivia al mecanismo, aunque entonces sus impulsos no llegaron a buen puerto, en buena medida por la oposición del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2018-2022).En su día, Bolsonaro criticó a Fernández por auxiliar al depuesto mandatario boliviano Evo Morales, arremetió contra el propio Morales por razones ideológicas y privilegió su relación con la presidenta de facto que le siguió en el poder, Jeanine Áñez (2018-2020).¿Bloque en expansión?La adhesión formal se produjo en el contexto de la cumbre de presidentes del bloque que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en donde también se discutieron asuntos relativos al futuro del tratado de libre comercio entre el bloque suramericano y la Unión Europea, en negociaciones desde hace más de dos décadas.Desde el punto de vista estratégico, la inclusión del país andino a la unión aduanera de la que también hacen parte Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, añade al bloque importantes reservas de litio y gas, que podrían convertirse en fuente de nuevas asociaciones comerciales dentro y fuera de la región.La adhesión de Bolivia producirá una ampliación relativa del mercado interno del Mercosur, que ya supera los 280 millones de personas, pero cuya expansión parece haber alcanzado un límite.No está del todo claro si Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú o Suriname abandonarán su condición de Estado asociado y solicitarán la membresía plena. Tampoco hay señales nítidas de que Venezuela, otrora miembro pleno de la asociación, recupere el estatus que le fue suspendido en 2017.

Este jueves se oficializó el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), tras haber recibido el beneplácito del Senado brasileño el pasado 28 de noviembre, el último paso que le quedaba por completar del camino iniciado en 2015, cuando fue admitido como Estado asociado.

En su cuenta de X, el Gobierno de Brasil difundió un video donde se ve a los mandatarios de los países del bloque mientras suscribían el documento protocolar de bienvenida a La Paz.

Sin embargo, el evento se anunció al público en el contexto de la toma de la tradicional fotografía de jefes de Estado, en la que concurrieron los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay).

«Nuestro bloque se fortalecerá aún más al acoger a 12 millones de hermanas y hermanos bolivianos. Serán 43.000 millones de dólares los que se sumarán al PIB del Mercosur», sostuvo Lula, en el preámbulo de la cumbre presidencial que se celebró este jueves en Río de Janeiro.

De su parte, Arce agradeció personalmente «las inmensas gestiones» que realizó su homólogo brasileño para concretar la adhesión boliviana.

Telesur recoge que tras su incorporación, el Estado boliviano deberá honrar, entre otras obligaciones, el arancel externo común del Mercosur que le cobran los miembros del bloque a terceros, y adoptar la nomenclatura del mecanismo.

A principios de diciembre, Da Silva aplaudió el respaldo de la Cámara Alta del Congreso de su país a la candidatura de La Paz que él mismo había impulsado, con la expectativa de que la inclusión boliviana al Mercosur permitiera incrementar el comercio binacional.

También Argentina, bajo las riendas del presidente Alberto Fernández, estableció como prioridad de su presidencia pro témpore de 2020 consolidar el ingreso de Bolivia al mecanismo, aunque entonces sus impulsos no llegaron a buen puerto, en buena medida por la oposición del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2018-2022).

En su día, Bolsonaro criticó a Fernández por auxiliar al depuesto mandatario boliviano Evo Morales, arremetió contra el propio Morales por razones ideológicas y privilegió su relación con la presidenta de facto que le siguió en el poder, Jeanine Áñez (2018-2020).

¿Bloque en expansión?La adhesión formal se produjo en el contexto de la cumbre de presidentes del bloque que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en donde también se discutieron asuntos relativos al futuro del tratado de libre comercio entre el bloque suramericano y la Unión Europea, en negociaciones desde hace más de dos décadas.

Desde el punto de vista estratégico, la inclusión del país andino a la unión aduanera de la que también hacen parte Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, añade al bloque importantes reservas de litio y gas, que podrían convertirse en fuente de nuevas asociaciones comerciales dentro y fuera de la región.

La adhesión de Bolivia producirá una ampliación relativa del mercado interno del Mercosur, que ya supera los 280 millones de personas, pero cuya expansión parece haber alcanzado un límite.

No está del todo claro si Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú o Suriname abandonarán su condición de Estado asociado y solicitarán la membresía plena. Tampoco hay señales nítidas de que Venezuela, otrora miembro pleno de la asociación, recupere el estatus que le fue suspendido en 2017.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El Papa pide invertir los gastos militares en combate al hambre

El Papa pide invertir los gastos militares en combate al hambre

3 noviembre, 2022
El ministro Gendri Reyes ofrece proponer una prórroga del decreto que los obligará a pagar un seguro

El ministro Gendri Reyes ofrece proponer una prórroga del decreto que los obligará a pagar un seguro

24 febrero, 2021
Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

14 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.