Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Diplomático estadounidense visita zona en disputa entre India y China en medio de tensiones

webmaster Por webmaster
30 noviembre, 2023
en Internacionales
57 5
0
Diplomático estadounidense visita zona en disputa entre India y China en medio de tensiones
1.2k
Vistas

2023-11-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El embajador de EE.UU. en India, Eric Garcetti, visitó este miércoles el estado de Arunachal Pradesh, región fronteriza en disputa entre la India y China.»¡Hola, Arunachal Pradesh! Estoy emocionado por mi primer viaje aquí y cautivado por la calidez de la gente. ¡Los paisajes en Pasighat son impresionantes!», escribió el diplomático en su cuenta de X (antes Twitter).Durante su estancia, Garcetti inauguró junto a las autoridades locales el Museo Hump WWII, dedicado a los aviadores de las fuerzas aliadas caídos durante la Segunda Guerra Mundial que transportaban suministros en la región.»Hoy, ¿cómo no podemos dejar de dar un paso al frente para ser un gran amigo de la India, reconocer sus fronteras, todas ellas, respetarlas y pedir al mundo que haga lo mismo?», aseveró el representante estadounidense. «Hoy venimos aquí no solo para marcar la historia, sino para hacerla», agregó.La última vez que un diplomático estadounidense visitó la región fue en 2019, cuando el entonces embajador Kenneth Juster visitó la capital de Arunachal Pradesh, Tawang.Si bien hasta el momento China no se pronunció al respecto, en el pasado criticó duramente este tipo de acciones. Después de la visita del embajador Richard Verma en 2016, Pekín manifestó: «La interferencia de Estados Unidos solo complicará la disputa, perturbará la paz y la tranquilidad de las zonas fronterizas y saboteará el desarrollo pacífico de la región».Conflicto fronterizoChina y la India mantienen disputas abiertas sobre ciertos territorios de la zona del Himalaya, donde cuentan con 3.488 kilómetros de frontera no demarcada. La zona fronteriza conocida como Línea de Control Real ha sido foco de tensiones entre ambas potencias desde el conflicto armado chino-indio de 1962.En total, China reclama unos 90.000 kilómetros cuadrados de territorio en el noreste de la India, incluido el estado de Arunachal Pradesh, donde viven alrededor de 1,3 millones de personas, de las cuales aproximadamente un 12 % practica el budismo.En 2020, en Ladakh se desencadenó el mayor enfrentamiento entre ambos países en las últimas décadas. El incidente se saldó con la muerte de una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos, y provocó un aumento considerable de las fuerzas de ambas potencias en la zona.

El embajador de EE.UU. en India, Eric Garcetti, visitó este miércoles el estado de Arunachal Pradesh, región fronteriza en disputa entre la India y China.

«¡Hola, Arunachal Pradesh! Estoy emocionado por mi primer viaje aquí y cautivado por la calidez de la gente. ¡Los paisajes en Pasighat son impresionantes!», escribió el diplomático en su cuenta de X (antes Twitter).

Durante su estancia, Garcetti inauguró junto a las autoridades locales el Museo Hump WWII, dedicado a los aviadores de las fuerzas aliadas caídos durante la Segunda Guerra Mundial que transportaban suministros en la región.

«Hoy, ¿cómo no podemos dejar de dar un paso al frente para ser un gran amigo de la India, reconocer sus fronteras, todas ellas, respetarlas y pedir al mundo que haga lo mismo?», aseveró el representante estadounidense. «Hoy venimos aquí no solo para marcar la historia, sino para hacerla», agregó.

La última vez que un diplomático estadounidense visitó la región fue en 2019, cuando el entonces embajador Kenneth Juster visitó la capital de Arunachal Pradesh, Tawang.

Si bien hasta el momento China no se pronunció al respecto, en el pasado criticó duramente este tipo de acciones. Después de la visita del embajador Richard Verma en 2016, Pekín manifestó: «La interferencia de Estados Unidos solo complicará la disputa, perturbará la paz y la tranquilidad de las zonas fronterizas y saboteará el desarrollo pacífico de la región».

China y la India mantienen disputas abiertas sobre ciertos territorios de la zona del Himalaya, donde cuentan con 3.488 kilómetros de frontera no demarcada. La zona fronteriza conocida como Línea de Control Real ha sido foco de tensiones entre ambas potencias desde el conflicto armado chino-indio de 1962.

En total, China reclama unos 90.000 kilómetros cuadrados de territorio en el noreste de la India, incluido el estado de Arunachal Pradesh, donde viven alrededor de 1,3 millones de personas, de las cuales aproximadamente un 12 % practica el budismo.

En 2020, en Ladakh se desencadenó el mayor enfrentamiento entre ambos países en las últimas décadas. El incidente se saldó con la muerte de una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos, y provocó un aumento considerable de las fuerzas de ambas potencias en la zona.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU. actualiza su estrategia para el Ártico, al que ve como un escenario de competición

EE.UU. actualiza su estrategia para el Ártico, al que ve como un escenario de competición

23 julio, 2024
Ministerio de Trabajo publica medidas de bioseguridad en centros de trabajo

Ministerio de Trabajo publica medidas de bioseguridad en centros de trabajo

20 julio, 2022
200 años de independencia en Centroamérica: identidades de una región olvidada

200 años de independencia en Centroamérica: identidades de una región olvidada

14 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.