Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional la polémica ley minera que desató protestas

webmaster Por webmaster
28 noviembre, 2023
en Internacionales
58 4
0
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional la polémica ley minera que desató protestas
1.2k
Vistas

2023-11-28

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) declaró inconstitucional la Ley 406, mediante la cual el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo extendió por 20 años las operaciones de una trasnacional en una mina de cobre a cielo abierto, situada en una zona de bosques tropicales.La presidenta de la CSJ, María Eugenia López, comunicó que la decisión fue unánime. «Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país», detalló.Y continuó: «Aprovechamos la oportunidad para mandar un mensaje de felicitación a los panameños con ocasión de conmemorarse hoy 200 años de independencia».Los panameños, congregados frente al CSJ, festejaron la decisión. «¡Viva Panamá!», «¡Bravo!», gritaron.»De manera unánime, la Corte Suprema de Justicia restituye el orden constitucional y le devuelve la paz a la Nación. Ahora, al Órgano Ejecutivo: ejecuten con celeridad y a cabalidad la orden de la Corte y no olviden nunca que el poder público emana del pueblo», comentó Ricardo Lombana, candidato presidencial de Movimiento Otro Camino.El diputado independiente Gabriel Silva, escribió: «28 de noviembre, una fecha cada vez más simbólica de independencia».»El pueblo panameño ha demostrado que unido y enfocado es capaz de lograr grandes cosas. Que esta experiencia sirva a futuros gobernantes para entender que los tiempos han cambiado, la indiferencia ante la corrupción se acabó», aseguró el diputado Edison Broce.Rechazo masivoDesde el pasado 20 de octubre, cuando se concretó la aprobación expedita en el Congreso del contrato entre el Estado y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, miles de ciudadanos tomaron las calles para mostrar su rechazo.Los detractores del contrato minero alegan que el extractivismo representa una amenaza para la biodiversidad del país centroamericano, al tiempo que constituye una práctica inscrita en modelos coloniales de expoliación, inconsistente con los intereses soberanos de la nación.Así, aunque las protestas fueron convocadas inicialmente por grupos de ambientalistas y líderes indígenas, a ella se sumaron rápidamente estudiantes, maestros, dirigentes sociales y ciudadanos comunes.Las autoridades argumentan que, si bien los ciudadanos tienen derecho a expresar pacíficamente su descontento, no están habilitados para cerrar caminos, destrozar bienes públicos o privados, enfrentar a la Policía o generar daños económicos.Medios locales vienen informado de choques persistentes entre manifestantes y fuerzas del orden, en un contexto de creciente represión y del aumento de la presión de grupos económicos.El asesinato de dos personas en un piquete elevó el descontento a un nuevo nivel y puso más presión sobre la Administración de Cortizo, que ha intentado destrabar la situación proponiendo un referéndum —rechazado por el órgano electoral— y sancionando una ley que prohíbe otorgar nuevas concesiones, sin que ello se haya traducido en una reducción de las demandas antiminería.Por su parte, Minera Panamá, que baraja reducir sus operaciones a causa de los constantes bloqueos en la zona del puerto internacional de Punta Rincón, ha solicitado a la CSJ que no declare inconstitucional la Ley 406, al considerar que no existen razones para soportar la demanda ciudadana y sí «presión política» para fallar en favor de los demandantes.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) declaró inconstitucional la Ley 406, mediante la cual el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo extendió por 20 años las operaciones de una trasnacional en una mina de cobre a cielo abierto, situada en una zona de bosques tropicales.

La presidenta de la CSJ, María Eugenia López, comunicó que la decisión fue unánime. «Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país», detalló.

Y continuó: «Aprovechamos la oportunidad para mandar un mensaje de felicitación a los panameños con ocasión de conmemorarse hoy 200 años de independencia».

Los panameños, congregados frente al CSJ, festejaron la decisión. «¡Viva Panamá!», «¡Bravo!», gritaron.

«De manera unánime, la Corte Suprema de Justicia restituye el orden constitucional y le devuelve la paz a la Nación. Ahora, al Órgano Ejecutivo: ejecuten con celeridad y a cabalidad la orden de la Corte y no olviden nunca que el poder público emana del pueblo», comentó Ricardo Lombana, candidato presidencial de Movimiento Otro Camino.

El diputado independiente Gabriel Silva, escribió: «28 de noviembre, una fecha cada vez más simbólica de independencia».

«El pueblo panameño ha demostrado que unido y enfocado es capaz de lograr grandes cosas. Que esta experiencia sirva a futuros gobernantes para entender que los tiempos han cambiado, la indiferencia ante la corrupción se acabó», aseguró el diputado Edison Broce.

Desde el pasado 20 de octubre, cuando se concretó la aprobación expedita en el Congreso del contrato entre el Estado y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, miles de ciudadanos tomaron las calles para mostrar su rechazo.

Los detractores del contrato minero alegan que el extractivismo representa una amenaza para la biodiversidad del país centroamericano, al tiempo que constituye una práctica inscrita en modelos coloniales de expoliación, inconsistente con los intereses soberanos de la nación.

Así, aunque las protestas fueron convocadas inicialmente por grupos de ambientalistas y líderes indígenas, a ella se sumaron rápidamente estudiantes, maestros, dirigentes sociales y ciudadanos comunes.

Las autoridades argumentan que, si bien los ciudadanos tienen derecho a expresar pacíficamente su descontento, no están habilitados para cerrar caminos, destrozar bienes públicos o privados, enfrentar a la Policía o generar daños económicos.

Medios locales vienen informado de choques persistentes entre manifestantes y fuerzas del orden, en un contexto de creciente represión y del aumento de la presión de grupos económicos.

El asesinato de dos personas en un piquete elevó el descontento a un nuevo nivel y puso más presión sobre la Administración de Cortizo, que ha intentado destrabar la situación proponiendo un referéndum —rechazado por el órgano electoral— y sancionando una ley que prohíbe otorgar nuevas concesiones, sin que ello se haya traducido en una reducción de las demandas antiminería.

Por su parte, Minera Panamá, que baraja reducir sus operaciones a causa de los constantes bloqueos en la zona del puerto internacional de Punta Rincón, ha solicitado a la CSJ que no declare inconstitucional la Ley 406, al considerar que no existen razones para soportar la demanda ciudadana y sí «presión política» para fallar en favor de los demandantes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Karina Paz cuestiona costos del cambio de gramilla del estadio Doroteo Guamuch Flores

Karina Paz cuestiona costos del cambio de gramilla del estadio Doroteo Guamuch Flores

18 noviembre, 2024
EEUU celebra extradición de 'El señor de los cielos' desde Honduras

EEUU celebra extradición de ‘El señor de los cielos’ desde Honduras

23 agosto, 2022
Feria del Agricultor regresa a la capital el 30 de julio en la Plaza Barrios

Feria del Agricultor regresa a la capital el 30 de julio en la Plaza Barrios

26 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.