Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El presidente de Uruguay visita China en plena negociación de un tratado de libre comercio

webmaster Por webmaster
21 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
El presidente de Uruguay visita China en plena negociación de un tratado de libre comercio
1.2k
Vistas

2023-11-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se encuentra en visita de Estado en China, en momentos en que su país negocia un tratado de libre comercio (TLC) con el gigante asiático.El mandatario inició allí su agenda el pasado 18 de noviembre, informó la Presidencia del país suramericano; y su estadía en China se prolongará hasta el próximo sábado 25.El objetivo de la visita oficial, indica la institución, es «fortalecer las relaciones económicas y diplomáticas con el principal socio comercial del Uruguay», así como «profundizar la asociación estratégica entre ambos países».Los temas a tratar en este viaje, detalla el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyen «la mejora en el acceso a mercados, inversión, economía verde, promoción comercial y desarrollo digital».Entre las actividades que se llevarán a cabo están audiencias con altas autoridades del Gobierno chino, eventos de promoción comercial y un seminario sobre profundización de los vínculos hacia una asociación estratégica integral, así como una visita a la Universidad de Tsinghua.En la jornada de este lunes, según informa el medio uruguayo El País al reseñar una agenda compartida por la Cancillería, está previsto que el mandatario visite la Gran Muralla china y luego conozca la Ciudad Prohibida. El martes arrancará con los intercambios formalesEl miércoles, Lacalle Pou será recibido por su par chino, Xi Jinping. Durante el encuentro se realizará una ceremonia de firma de acuerdos bilaterales entre los dos Estados, y la jornada culminará con un banquete ofrecido por el mandatario asiático.En septiembre de 2021, Uruguay dio a conocer un entendimiento con China para un TLC. Meses después, en julio de 2022, el mandatario uruguayo anunció que su gobierno había concluido los trabajos para el estudio de factibilidad de ese acuerdo con el país asiático y que iniciaba el camino de negociación.La decisión de Montevideo provocó tensiones en el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque del que Uruguay forma parte junto a Argentina, Brasil y Paraguay, porque contraviene una regla interna según la cual toda negociación con terceros países tiene que contar con el aval del resto de los socios.La comitivaAdemás de Lacalle Pou, la delegación oficial está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.Los acompañan también el director ejecutivo de la agencia de promoción Uruguay XXI, Sebastián Risso; y representantes del Instituto Nacional de Vitivinicultura, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay y del Instituto Nacional de Carnes. A ellos se suman representantes de cámaras y asociaciones empresariales de áreas relevantes en el vínculo económico-comercial entre ambos países, detalló la Presidencia.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se encuentra en visita de Estado en China, en momentos en que su país negocia un tratado de libre comercio (TLC) con el gigante asiático.

El mandatario inició allí su agenda el pasado 18 de noviembre, informó la Presidencia del país suramericano; y su estadía en China se prolongará hasta el próximo sábado 25.

El objetivo de la visita oficial, indica la institución, es «fortalecer las relaciones económicas y diplomáticas con el principal socio comercial del Uruguay», así como «profundizar la asociación estratégica entre ambos países».

Los temas a tratar en este viaje, detalla el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyen «la mejora en el acceso a mercados, inversión, economía verde, promoción comercial y desarrollo digital».

Entre las actividades que se llevarán a cabo están audiencias con altas autoridades del Gobierno chino, eventos de promoción comercial y un seminario sobre profundización de los vínculos hacia una asociación estratégica integral, así como una visita a la Universidad de Tsinghua.

En la jornada de este lunes, según informa el medio uruguayo El País al reseñar una agenda compartida por la Cancillería, está previsto que el mandatario visite la Gran Muralla china y luego conozca la Ciudad Prohibida. El martes arrancará con los intercambios formales

El miércoles, Lacalle Pou será recibido por su par chino, Xi Jinping. Durante el encuentro se realizará una ceremonia de firma de acuerdos bilaterales entre los dos Estados, y la jornada culminará con un banquete ofrecido por el mandatario asiático.

En septiembre de 2021, Uruguay dio a conocer un entendimiento con China para un TLC. Meses después, en julio de 2022, el mandatario uruguayo anunció que su gobierno había concluido los trabajos para el estudio de factibilidad de ese acuerdo con el país asiático y que iniciaba el camino de negociación.

La decisión de Montevideo provocó tensiones en el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque del que Uruguay forma parte junto a Argentina, Brasil y Paraguay, porque contraviene una regla interna según la cual toda negociación con terceros países tiene que contar con el aval del resto de los socios.

Además de Lacalle Pou, la delegación oficial está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

Los acompañan también el director ejecutivo de la agencia de promoción Uruguay XXI, Sebastián Risso; y representantes del Instituto Nacional de Vitivinicultura, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay y del Instituto Nacional de Carnes. A ellos se suman representantes de cámaras y asociaciones empresariales de áreas relevantes en el vínculo económico-comercial entre ambos países, detalló la Presidencia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Secretaria del Tesoro de EE.UU. viola protocolos diplomáticos en su visita a China, según expertos

Secretaria del Tesoro de EE.UU. viola protocolos diplomáticos en su visita a China, según expertos

9 julio, 2023
Retrasos en Puerto Quetzal provocan advertencias de navieras sobre búsqueda de puertos alternos

Retrasos en Puerto Quetzal provocan advertencias de navieras sobre búsqueda de puertos alternos

21 agosto, 2024
Ucrania dice que derribó 17 drones rusos

Ucrania dice que derribó 17 drones rusos

20 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.