Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Viaje a EE.UU. y privatizaciones: Milei anuncia sus primeros pasos con la euforia de los mercados

webmaster Por webmaster
20 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Viaje a EE.UU. y privatizaciones: Milei anuncia sus primeros pasos con la euforia de los mercados
1.2k
Vistas

2023-11-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los mercados locales no podrán reaccionar hasta el martes a la victoria electoral de Javier Milei porque hoy es feriado en Argentina, pero este lunes el ´premarket´ de WStreet arrancó con euforia, a la espera de que el economista libertario dé señales de cómo va a implementar su programa de shock, que incluye medidas como la dolarización y la eliminación del Banco Central.La mayoría de las acciones de las 20 empresas argentinas que cotizan en el parqué estadounidense reaccionaron antes de la apertura oficial con fuertes alzas a la victoria del ultraderechista, un hombre excéntrico y provocador de 53 años que promete también privatizar la mayoría de empresas estatales, reducir impuestos y un gran ajuste fiscal.YPF llegó a avanzar un 17 % en las horas previas a la apertura oficial, mientras que los títulos del Grupo Financiero Galicia, Grupo Supervielle y Pampa subían entre 11 % y 12 %. Los papeles de Mercado Libre repuntaron 1,5 %, y otros como Banco Macro y Telecom lo hacían entre un 8 % y un 9 %. Los bonos soberanos argentinos treparon hasta un 6 %.Esta primera reacción da a entender que los inversores en el exterior se muestran optimistas ante la llegada de Milei, que derrotó con contundencia al peronismo con un ambicioso plan de reformas económicas y apertura de mercado, en un país agobiado por la inflación desbocada (142 % interanual), la devaluación del peso y la ingente deuda.En Argentina, el termómetro lo marca este lunes el único de los múltiples tipos del complejo sistema cambiario que está operativo: el ´dólar cripto´, que podía comprarse a 1.022 pesos, casi cien más que el viernes. Milei es visto como un futuro presidente pro-bitcoin.El ultraliberal comunicó este lunes que se mudará a la residencia de Olivos, desde donde también tiene previsto trabajar y desde el despacho presidencial de la Casa Rosada. «Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir», comentó a Radio Rivadavia.»El primer eslabón de la reconstrucción argentina»En sus primeras entrevistas como presidente electo, Milei dejó claro que su intención es ser «el primer eslabón de la reconstrucción argentina».»Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina», explicó a Radio Rivadavia.Milei, que asumirá funciones el próximo 10 de diciembre, anticipó que las primeras medidas que tomará serán para reformar el Estado y liberar el cepo cambiario, es decir, las restricciones que hay para la compra y venta de dólares.Privatización y dólar libre»Todo lo que pueda estar en manos del sector privado estará en su manos», adelantó Milei este lunes a Radio Mitre. En la conversación puso como ejemplo de las futuras privatizaciones a la petrolera YPF –aunque acotó que «primero habrá que recomponerla»–, así como los medios de comunicación públicos, como la agencia Télam.Negó, sin embargo, que su gobierno quiera privatizar la educación o la salud. Por otra parte, reiteró que para su futura administración «es muy importante salir del cepo para que la economía vuelva a expandirse».El próximo inquilino de la Casa Rosada explicó también que, antes de asumir funciones, planea viajar a EE.UU. y a Israel, tras advertir que ambos países serán dos socios preferenciales de su gobierno.»Una jugada muy sucia»El ganador por La Libertad Avanza (LLA) criticó además que, en su discurso de aceptación de la derrota, el oficialista Sergio Massa dijera que a partir de este lunes «la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo gobierno».Después se supo que Massa, actual ministro de Economía, baraja pedir licencia para «facilitar la transición».»Me parece una jugada muy sucia, después de cuatro años de desastres que ha llevado a cabo este Gobierno dejándonos al borde de una inflación y de lo que podría ser la peor crisis de la historia», señaló.»Desligarse de sus responsabilidades y tirárselas por la cabeza al Gobierno que está por venir me pareció una maniobra sucia, poco elegante», agregó el próximo Jefe de Estado argentino.

Los mercados locales no podrán reaccionar hasta el martes a la victoria electoral de Javier Milei porque hoy es feriado en Argentina, pero este lunes el ´premarket´ de WStreet arrancó con euforia, a la espera de que el economista libertario dé señales de cómo va a implementar su programa de shock, que incluye medidas como la dolarización y la eliminación del Banco Central.

La mayoría de las acciones de las 20 empresas argentinas que cotizan en el parqué estadounidense reaccionaron antes de la apertura oficial con fuertes alzas a la victoria del ultraderechista, un hombre excéntrico y provocador de 53 años que promete también privatizar la mayoría de empresas estatales, reducir impuestos y un gran ajuste fiscal.

YPF llegó a avanzar un 17 % en las horas previas a la apertura oficial, mientras que los títulos del Grupo Financiero Galicia, Grupo Supervielle y Pampa subían entre 11 % y 12 %. Los papeles de Mercado Libre repuntaron 1,5 %, y otros como Banco Macro y Telecom lo hacían entre un 8 % y un 9 %. Los bonos soberanos argentinos treparon hasta un 6 %.

Esta primera reacción da a entender que los inversores en el exterior se muestran optimistas ante la llegada de Milei, que derrotó con contundencia al peronismo con un ambicioso plan de reformas económicas y apertura de mercado, en un país agobiado por la inflación desbocada (142 % interanual), la devaluación del peso y la ingente deuda.

En Argentina, el termómetro lo marca este lunes el único de los múltiples tipos del complejo sistema cambiario que está operativo: el ´dólar cripto´, que podía comprarse a 1.022 pesos, casi cien más que el viernes. Milei es visto como un futuro presidente pro-bitcoin.

El ultraliberal comunicó este lunes que se mudará a la residencia de Olivos, desde donde también tiene previsto trabajar y desde el despacho presidencial de la Casa Rosada. «Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir», comentó a Radio Rivadavia.

En sus primeras entrevistas como presidente electo, Milei dejó claro que su intención es ser «el primer eslabón de la reconstrucción argentina».

«Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina», explicó a Radio Rivadavia.

Milei, que asumirá funciones el próximo 10 de diciembre, anticipó que las primeras medidas que tomará serán para reformar el Estado y liberar el cepo cambiario, es decir, las restricciones que hay para la compra y venta de dólares.

«Todo lo que pueda estar en manos del sector privado estará en su manos», adelantó Milei este lunes a Radio Mitre. En la conversación puso como ejemplo de las futuras privatizaciones a la petrolera YPF –aunque acotó que «primero habrá que recomponerla»–, así como los medios de comunicación públicos, como la agencia Télam.

Negó, sin embargo, que su gobierno quiera privatizar la educación o la salud. Por otra parte, reiteró que para su futura administración «es muy importante salir del cepo para que la economía vuelva a expandirse».

El próximo inquilino de la Casa Rosada explicó también que, antes de asumir funciones, planea viajar a EE.UU. y a Israel, tras advertir que ambos países serán dos socios preferenciales de su gobierno.

El ganador por La Libertad Avanza (LLA) criticó además que, en su discurso de aceptación de la derrota, el oficialista Sergio Massa dijera que a partir de este lunes «la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo gobierno».

Después se supo que Massa, actual ministro de Economía, baraja pedir licencia para «facilitar la transición».

«Me parece una jugada muy sucia, después de cuatro años de desastres que ha llevado a cabo este Gobierno dejándonos al borde de una inflación y de lo que podría ser la peor crisis de la historia», señaló.

«Desligarse de sus responsabilidades y tirárselas por la cabeza al Gobierno que está por venir me pareció una maniobra sucia, poco elegante», agregó el próximo Jefe de Estado argentino.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fuerzas de seguridad capturan a un conductor que portaba cargamento de municiones

Fuerzas de seguridad capturan a un conductor que portaba cargamento de municiones

11 julio, 2023
Educación lanza plataforma digital para consultar más de 6 mil remozamientos en escuelas e institutos

Educación lanza plataforma digital para consultar más de 6 mil remozamientos en escuelas e institutos

25 octubre, 2024
Comedores sociales han entregado más de 3 millones de raciones en el país

Comedores sociales han entregado más de 3 millones de raciones en el país

16 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.