Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren la procedencia del último primate que habitó América del Norte antes que los humanos

webmaster Por webmaster
13 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Descubren la procedencia del último primate que habitó América del Norte antes que los humanos
1.2k
Vistas

2023-11-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Paleontólogos de la Universidad de Kansas (EE.UU.) y del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín han publicado en la revista Journal of Human Evolution el descubrimiento de dientes y mandíbulas fósiles, hallados tanto en Nebraska como en China, del último primate que vivió en América del Norte, Ekgmowechashala, hace unos 30 millones de años.Las criaturas Ekgmowechashala, muy parecidas a los lémures, han desconcertado a los paleontólogos durante mucho tiempo. Aparecieron en el continente cuatro años después de la extinción de todos los demás primates norteamericanos, hace unos 34 millones de años, justo después de la transición Eoceno-Oligoceno, durante la cual América del Norte experimentó un gran enfriamiento y sequedad.Sin embargo, esto no ayudó a ubicar a las pequeñas criaturas en el árbol genealógico de los primates. Para esto, los investigadores primero tuvieron que reconstruir su árbol genealógico. Fue clave el hallazgo de un ´taxón hermano´ chino aún más antiguo de Ekgmowechashala al que el equipo ha llamado Paleohoditas (o ´antiguo vagabundo´), que demostraba que, efectivamente, este primate había migrado desde China a América del Norte.»Este proyecto se centra en un primate fósil muy característico conocido por los paleontólogos desde la década de 1960″, explica la autora principal del estudio, Kathleen Rust, del Instituto de Biodiversidad y Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas.»Debido a su morfología única y a que solo está representado por restos dentales, su lugar en el árbol evolutivo de los mamíferos ha sido objeto de controversia y debate. Ha prevalecido un consenso que se inclina hacia su clasificación como primate. Pero, el momento y la aparición de este primate en el registro fósil de América del Norte son bastante inusuales. Aparece de repente en el registro fósil de las Grandes Llanuras más de cuatro millones de años después de la extinción de todos los demás primates norteamericanos, que se produjo hace unos 34 millones de años», explicó.El sur de Asia parece haber proporcionado un refugio para que diversos grupos de primates sobrevivieran al período frío y seco del Eoceno y Oligoceno. Cuando las condiciones mejoraron, se asentaron nuevamente en otras regiones.»Nuestro análisis desmiente la idea de que Ekgmowechashala sea una reliquia o superviviente de primates anteriores en América del Norte», afirma Rust. «En su lugar, fue una especie inmigrante que evolucionó en Asia y emigró a América del Norte durante un periodo sorprendentemente frío, muy probablemente a través de Beringia» [cuando ´se abrió´ un paso por la superficie al otro continente]», sostuvo la científica.

Paleontólogos de la Universidad de Kansas (EE.UU.) y del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín han publicado en la revista Journal of Human Evolution el descubrimiento de dientes y mandíbulas fósiles, hallados tanto en Nebraska como en China, del último primate que vivió en América del Norte, Ekgmowechashala, hace unos 30 millones de años.

Las criaturas Ekgmowechashala, muy parecidas a los lémures, han desconcertado a los paleontólogos durante mucho tiempo. Aparecieron en el continente cuatro años después de la extinción de todos los demás primates norteamericanos, hace unos 34 millones de años, justo después de la transición Eoceno-Oligoceno, durante la cual América del Norte experimentó un gran enfriamiento y sequedad.

Sin embargo, esto no ayudó a ubicar a las pequeñas criaturas en el árbol genealógico de los primates. Para esto, los investigadores primero tuvieron que reconstruir su árbol genealógico. Fue clave el hallazgo de un ´taxón hermano´ chino aún más antiguo de Ekgmowechashala al que el equipo ha llamado Paleohoditas (o ´antiguo vagabundo´), que demostraba que, efectivamente, este primate había migrado desde China a América del Norte.

«Este proyecto se centra en un primate fósil muy característico conocido por los paleontólogos desde la década de 1960», explica la autora principal del estudio, Kathleen Rust, del Instituto de Biodiversidad y Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas.

«Debido a su morfología única y a que solo está representado por restos dentales, su lugar en el árbol evolutivo de los mamíferos ha sido objeto de controversia y debate. Ha prevalecido un consenso que se inclina hacia su clasificación como primate. Pero, el momento y la aparición de este primate en el registro fósil de América del Norte son bastante inusuales. Aparece de repente en el registro fósil de las Grandes Llanuras más de cuatro millones de años después de la extinción de todos los demás primates norteamericanos, que se produjo hace unos 34 millones de años», explicó.

El sur de Asia parece haber proporcionado un refugio para que diversos grupos de primates sobrevivieran al período frío y seco del Eoceno y Oligoceno. Cuando las condiciones mejoraron, se asentaron nuevamente en otras regiones.

«Nuestro análisis desmiente la idea de que Ekgmowechashala sea una reliquia o superviviente de primates anteriores en América del Norte», afirma Rust. «En su lugar, fue una especie inmigrante que evolucionó en Asia y emigró a América del Norte durante un periodo sorprendentemente frío, muy probablemente a través de Beringia» [cuando ´se abrió´ un paso por la superficie al otro continente]», sostuvo la científica.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La FIFA estudia la posibilidad de intervenir en la RFEF a petición del Gobierno

La FIFA estudia la posibilidad de intervenir en la RFEF a petición del Gobierno

26 marzo, 2024
El optimismo de Ancelotti con 2025 choca con la exigencia del calendario

El optimismo de Ancelotti con 2025 choca con la exigencia del calendario

15 diciembre, 2024
Casi la mitad de las muertes por cáncer se atribuyen a factores de riesgo evitables

Casi la mitad de las muertes por cáncer se atribuyen a factores de riesgo evitables

20 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.