Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Denuncian que Meta ignora las advertencias sobre los efectos dañinos de Instagram en adolescentes

webmaster Por webmaster
8 noviembre, 2023
en Tecnología
57 5
0
Denuncian que Meta ignora las advertencias sobre los efectos dañinos de Instagram en adolescentes
1.2k
Vistas

2023-11-08

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

El exempleado de Meta*, Arturo Bejar, testificó este martes ante el Subcomité Judicial sobre Privacidad, Tecnología y Derecho del Senado de EE.UU. y declaró que los dirigentes del gigante de redes sociales no prestan mucha atención a los efectos dañinos que sus plataformas puden tener en los jóvenes usuarios.Bejar se desempeñó como director de ingeniería de Facebook* desde 2009 hasta 2015 y decidió dejar el cargo para pasar más tiempo con su familia, especialmente con su hija adolescente. A la menor, al igual que a muchos otros adolescentes, le gustaba pasar el tiempo en Internet, pero con frecuencia se encontraba con insinuaciones sexuales no deseadas, misoginia y acoso.»Esto ha sido profundamente angustioso para ellos [los adolescentes], (y para mí). Pero aunque los servicios de los medios sociales le permitieron vivir estas experiencias angustiosas, apenas le ayudaron a afrontarlas», criticó el exdirector de ingeniería de la red social. «Y su experiencia dista mucho de ser única», agregó.»No fue una buena experiencia»De acuerdo con Bejar, cuando se marchó de la compañía creía que su equipo había desarrollado una serie de sistemas que garantizaban la seguridad, pero por el caso de su hija decidió volver a Facebook* como asesor independiente.»No fue una buena experiencia»Casi todo el trabajo que yo y mis colegas habíamos hecho durante mi anterior etapa en Facebook* hasta 2015 había desaparecido. Las herramientas que habíamos creado para que los adolescentes recibieran apoyo cuando sufrían acoso o intimidación ya no estaban a su disposición», aseguró Arturo Bejar, indicando que los nuevos empleados no sabían sobre dichas herramientas y que la gerencia subestimaba los datos sobre los efectos dañinos en los usuarios.Además, el 5 de octubre de 2021, el mismo día que la exingeniera de la empresa, Frances Haugen, testificó ante los senadores, Bejar envió un correo electrónico a Mark Zuckerberg y a otros altos dirigentes con las estadísticas que mostraban que en una semana el 13 % de los adolescentes, de entre 13 y 15 años, recibieron contenido sexual en Instagram*. Asimismo, los datos indicaban que más de la mitad de los usuarios de la red social experimentó una experiencia negativa. Sin embargo, Zuckerberg no respondió al mensaje.»Han pasado casi dos años desde que dejé Instagram y, tal y como están las cosas ahora mismo, no creo que nada vaya a cambiar», manifestó Bejar. «Durante todo este tiempo se ha perjudicado gravemente a los adolescentes, y los dirigentes han sido conscientes de ello, pero han optado por no investigar ni abordar los problemas», añadió.La respuesta de MetaPor su parte, Meta en un comunicado, citado por AP, aseveró que su responsabilidad es «mantener a los jóvenes seguros en Internet». «Las cuestiones planteadas aquí en relación con las encuestas de percepción de los usuarios ponen de relieve una parte de este esfuerzo, y encuestas como estas nos han llevado a crear funciones como las notificaciones anónimas de contenidos potencialmente hirientes y las advertencias de comentarios. En colaboración con padres y expertos, también hemos introducido más de 30 herramientas para ayudar a los adolescentes y a sus familias a tener experiencias seguras y positivas en Internet. Todo este trabajo continúa», indicó.Anteriormente, decenas de estados de EE.UU. demandaron a Meta*, acusándola de diseñar e implementar deliberadamente funciones nocivas en sus plataformas Instagram* y Facebook* que provocan adicción en niños y adolescentes, fomentando así una crisis de salud mental juvenil en el país.Desde 2021, varios medios estadounidenses han filtrado los resultados de estudios internos realizados por Meta, que revelaban que la compañía sabía de los efectos nocivos que Instagram* puede causar en los adolescentes, especialmente en las niñas, en lo que respecta a su salud mental y la percepción de sus cuerpos.Así, un estudio interno realizado entre adolescentes mostró que un 13,5 % de las menores pensaba que Instagram* incrementa los deseos de suicidio, mientras que un 17 % consideraba que empeora los trastornos alimenticios.

El exempleado de Meta*, Arturo Bejar, testificó este martes ante el Subcomité Judicial sobre Privacidad, Tecnología y Derecho del Senado de EE.UU. y declaró que los dirigentes del gigante de redes sociales no prestan mucha atención a los efectos dañinos que sus plataformas puden tener en los jóvenes usuarios.

Bejar se desempeñó como director de ingeniería de Facebook* desde 2009 hasta 2015 y decidió dejar el cargo para pasar más tiempo con su familia, especialmente con su hija adolescente. A la menor, al igual que a muchos otros adolescentes, le gustaba pasar el tiempo en Internet, pero con frecuencia se encontraba con insinuaciones sexuales no deseadas, misoginia y acoso.

«Esto ha sido profundamente angustioso para ellos [los adolescentes], (y para mí). Pero aunque los servicios de los medios sociales le permitieron vivir estas experiencias angustiosas, apenas le ayudaron a afrontarlas», criticó el exdirector de ingeniería de la red social. «Y su experiencia dista mucho de ser única», agregó.

«No fue una buena experiencia»De acuerdo con Bejar, cuando se marchó de la compañía creía que su equipo había desarrollado una serie de sistemas que garantizaban la seguridad, pero por el caso de su hija decidió volver a Facebook* como asesor independiente.

Casi todo el trabajo que yo y mis colegas habíamos hecho durante mi anterior etapa en Facebook* hasta 2015 había desaparecido. Las herramientas que habíamos creado para que los adolescentes recibieran apoyo cuando sufrían acoso o intimidación ya no estaban a su disposición», aseguró Arturo Bejar, indicando que los nuevos empleados no sabían sobre dichas herramientas y que la gerencia subestimaba los datos sobre los efectos dañinos en los usuarios.

Además, el 5 de octubre de 2021, el mismo día que la exingeniera de la empresa, Frances Haugen, testificó ante los senadores, Bejar envió un correo electrónico a Mark Zuckerberg y a otros altos dirigentes con las estadísticas que mostraban que en una semana el 13 % de los adolescentes, de entre 13 y 15 años, recibieron contenido sexual en Instagram*. Asimismo, los datos indicaban que más de la mitad de los usuarios de la red social experimentó una experiencia negativa. Sin embargo, Zuckerberg no respondió al mensaje.

«Han pasado casi dos años desde que dejé Instagram y, tal y como están las cosas ahora mismo, no creo que nada vaya a cambiar», manifestó Bejar. «Durante todo este tiempo se ha perjudicado gravemente a los adolescentes, y los dirigentes han sido conscientes de ello, pero han optado por no investigar ni abordar los problemas», añadió.

La respuesta de MetaPor su parte, Meta en un comunicado, citado por AP, aseveró que su responsabilidad es «mantener a los jóvenes seguros en Internet». «Las cuestiones planteadas aquí en relación con las encuestas de percepción de los usuarios ponen de relieve una parte de este esfuerzo, y encuestas como estas nos han llevado a crear funciones como las notificaciones anónimas de contenidos potencialmente hirientes y las advertencias de comentarios. En colaboración con padres y expertos, también hemos introducido más de 30 herramientas para ayudar a los adolescentes y a sus familias a tener experiencias seguras y positivas en Internet. Todo este trabajo continúa», indicó.

Anteriormente, decenas de estados de EE.UU. demandaron a Meta*, acusándola de diseñar e implementar deliberadamente funciones nocivas en sus plataformas Instagram* y Facebook* que provocan adicción en niños y adolescentes, fomentando así una crisis de salud mental juvenil en el país.

Desde 2021, varios medios estadounidenses han filtrado los resultados de estudios internos realizados por Meta, que revelaban que la compañía sabía de los efectos nocivos que Instagram* puede causar en los adolescentes, especialmente en las niñas, en lo que respecta a su salud mental y la percepción de sus cuerpos.Así, un estudio interno realizado entre adolescentes mostró que un 13,5 % de las menores pensaba que Instagram* incrementa los deseos de suicidio, mientras que un 17 % consideraba que empeora los trastornos alimenticios.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lluvias con actividad eléctrica se presentarán durante este fin de semana en territorio nacional

Lluvias con actividad eléctrica se presentarán durante este fin de semana en territorio nacional

17 septiembre, 2021
Policía alemana investiga un intento de incendio en sinagoga

Policía alemana investiga un intento de incendio en sinagoga

5 abril, 2024
Maduro dice que Milei se robó avión incautado en Argentina

Maduro dice que Milei se robó avión incautado en Argentina

16 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.