Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Aumenta la desdolarización a la luz de riesgos crecientes de la fragmentación financiera

webmaster Por webmaster
31 octubre, 2023
en Internacionales
57 5
0
Aumenta la desdolarización a la luz de riesgos crecientes de la fragmentación financiera
1.2k
Vistas

2023-10-31

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El aumento del interés a la desdolarización radica en los riesgos crecientes de la fragmentación de la economía mundial, según se desprende del informe del Foro Financiero Internacional (FFI), publicado el pasado sábado, y citado por South China Morning Post.»[Desdolarización] puede ser una de las consecuencias imprevistas de la fragmentación financiera», reza el documento. Además, destaca que la tendencia de usar las divisas regionales se debe a las repercusiones adversas del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.Otro informe, publicado el pasado viernes por el Banco Popular de China (BPC), constató que las sanciones unilaterales y otras medidas restrictivas de Washington generan preocupaciones en los mercados emergentes sobre «el uso de divisas como armas», por lo que buscan diversificarse de los activos denominados en dólares.No obstante, los participantes del FFI destacaron que no hay una alternativa viable a la moneda estadounidense, pese a los esfuerzos de internacionalizar el yuan. Para finales de marzo del 2023, el porcentaje de la divisa china en los pagos internacionales fue del 3,26%, comparado con el del dólar, del 57,68%, y del euro, del 22,27%.Nor Shamsiah, exgobernadora del Banco Central de Malasia, dijo que «la dependencia del dólar de EE.UU. no será una cosa fácil de superar». Asimismo, explicó que el uso creciente de las monedas regionales radica principalmente en el aumento del comercio regional, añadiendo que, a la hora de desarrollar las divisas alternativas al dólar, los países tienen que ampliar el uso de sus propias monedas en mercados financieros.Entre tanto, el economista estadounidense John Lipsky subrayó que la fragmentación de los mercados financieros todavía no ha ocurrido, y para ello serían necesarios los pasos encaminados a «crear una alternativa realmente fiable» al dólar. Agregó que hay que tomar medidas globales dirigidas a crear un sistema de comercio internacional menos propenso al proteccionismo y las sanciones.

El aumento del interés a la desdolarización radica en los riesgos crecientes de la fragmentación de la economía mundial, según se desprende del informe del Foro Financiero Internacional (FFI), publicado el pasado sábado, y citado por South China Morning Post.

«[Desdolarización] puede ser una de las consecuencias imprevistas de la fragmentación financiera», reza el documento. Además, destaca que la tendencia de usar las divisas regionales se debe a las repercusiones adversas del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

Otro informe, publicado el pasado viernes por el Banco Popular de China (BPC), constató que las sanciones unilaterales y otras medidas restrictivas de Washington generan preocupaciones en los mercados emergentes sobre «el uso de divisas como armas», por lo que buscan diversificarse de los activos denominados en dólares.

No obstante, los participantes del FFI destacaron que no hay una alternativa viable a la moneda estadounidense, pese a los esfuerzos de internacionalizar el yuan. Para finales de marzo del 2023, el porcentaje de la divisa china en los pagos internacionales fue del 3,26%, comparado con el del dólar, del 57,68%, y del euro, del 22,27%.

Nor Shamsiah, exgobernadora del Banco Central de Malasia, dijo que «la dependencia del dólar de EE.UU. no será una cosa fácil de superar». Asimismo, explicó que el uso creciente de las monedas regionales radica principalmente en el aumento del comercio regional, añadiendo que, a la hora de desarrollar las divisas alternativas al dólar, los países tienen que ampliar el uso de sus propias monedas en mercados financieros.

Entre tanto, el economista estadounidense John Lipsky subrayó que la fragmentación de los mercados financieros todavía no ha ocurrido, y para ello serían necesarios los pasos encaminados a «crear una alternativa realmente fiable» al dólar. Agregó que hay que tomar medidas globales dirigidas a crear un sistema de comercio internacional menos propenso al proteccionismo y las sanciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Byron René Brol Illescas nuevo Ministro de Gobernación

Byron René Brol Illescas nuevo Ministro de Gobernación

18 octubre, 2023
Ataque armado en Sanarate deja dos muertos; hallan drogas y dinero en la escena

Ataque armado en Sanarate deja dos muertos; hallan drogas y dinero en la escena

15 julio, 2025
El sector de exportación de servicios continúa reponiéndose de la pandemia de COVID-19

El sector de exportación de servicios continúa reponiéndose de la pandemia de COVID-19

16 febrero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.