Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Publican los primeros resultados de las elecciones regionales en Colombia

webmaster Por webmaster
30 octubre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Publican los primeros resultados de las elecciones regionales en Colombia
1.2k
Vistas

2023-10-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Dos horas y media después del cierre de los centros electorales durante las elecciones regionales en Colombia, se conocieron los primeros resultados de los candidatos a las gobernaciones y alcaldías que habrían ganado en las principales ciudades del país suramericano.A las 4:00 de la tarde (hora local) de este domingo se cerraron las urnas en Colombia durante un proceso comicial al que estaban llamados a participar casi 39 millones de electores.A partir de este momento, comenzó el preconteo o escrutinio de mesa que se sigue a través de la página web de la Registraduría Nacional. Los boletines emitidos durante este proceso tienen un valor únicamente informativo y no son de carácter vinculante ni oficial.Cierre del procesoUna hora después de una una rueda de prensa de cierre del proceso hecha por el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, había un total de 99,39 % mesas informadas para la elección de gobernadores, mientras que para las de alcaldes la cifra es de 99,66 %.Hasta el momento cuando Vega Rocha dio el parte, había 62 empates técnicos, con menos de 100 votos de diferencia, en el mismo número de alcaldías. Se espera reforzar las medidas de seguridad en esos municipios para evitar hechos que alteren el orden.Más temprano, confirmó que el próximo domingo se repetirán los comicios en el municipio Ricaurte, en Nariño, y Santiago, en Putumayo, debido a que en el primero hubo un enfrentamiento entre votantes y en el segundo se presentaron desórdenes y destrucción de material electoral.Primeros resultados en las alcaldíasSi bien las alcaldías de los 1.102 municipios están en disputa, los resultados principales se concentran en cinco ciudades colombianas: Bogotá, Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar).Para la Alcaldía Mayor en Bogotá, como lo señalaban las encuestas, Carlos Fernando Galán, del partido Nuevo Liberalismo, fundado por el asesinado Luis Carlos Galán, evadiría la segunda vuelta y se encuentra en primer lugar con 49,02 %, con 100 % de las mesas informadas.En Medellín, la capital de Antioquia, se posiciona como ganador al derechista Federico Gutiérrez con 73,65 %, con 99,96 % de las mesas informadas. El aspirante del partido Creemos ya fue alcalde de Medellín (2016-2020) y quedó en segundo lugar en las presidenciales.En Cali, el candidato Álvaro Alejandro Éder está en primer lugar con 40,38 %, con 99,90 % de las mesas informadas.En Barranquilla, Alejandro Char, del polémico clan político y familiar, se ubica en primer lugar con 73,24 %, con 98,39 % de las mesas informadas.En Cartagena, la capital de Bolívar, Dumek Turbay se posiciona al frente con 42,87 %, con 99,57 % de las mesas informadas.¿Cómo quedaron las gobernaciones?En cuanto a los gobernadores, aunque aún hay resultados parciales o muy cerrados, algunos candidatos se han perfilado como los ganadores en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar y Valle del Cauca.Antioquia: Andrés Julián Rendón Cardona, del Centro Democrático, con 36,85 %.Atlántico: Eduardo Ignacio Veranos, del Partido Liberal, con 48,80 %.Bolívar: Yamil Hernando Arana, de Bolívar Mejor, con 69,91 %.Valle del Cauca: Dilian Francisca Toro, de la Coalición Unidos por el Valle, 42,06 %.En las entidades donde 100 % de las mesas fueron informadas, los resultados preliminares fueron los siguientes:Amazonas: Óscar Enrique Sánchez, por el Pacto Histórico, con 45,30 %.Arauca: Manuel Alexander Pérez, por el Centro Democrático, con 37,75 %.Caldas: Henry Gutiérrez Ángel, por la coalición El Caldas que quiere la gente, con 46,26 %Caquetá: Luis Francisco Ruiz, de Cambio Radical, con 41,44 %.Casanare: César Augusto Ortiz, de la Coalición por Casanare, con 56,39 %.Guainía: Arnulfo Rivera Naranjo, de la Coalición Trabajemos Guainía, con 33,48 %.Guaviare: Yerson Ferney Rojas, de Guaviare Seguimos Avanzando, con 51,95 %.Norte de Santander: William Villamizar, por el partido Por Amor a Nuestra Gente del Norte, con 37,68 %.Quindío: Juan Miguel Galvis Bedoya, por Creemos, con 32,24 %.Risaralda: Juan Diego Patino, por el Partido Liberal, con 28,52 %.San Andrés: Nicolás Iván Gallardo, por Avanzar el Posible, 70,32 %.Santander: Juvenal Díaz, por General Juvenal Gobernador, con 38,97 %.Vaupés: Luis Alfredo Gutiérrez, por Gente en Movimiento, con 33,99 %,En cuanto a los virtuales gobernadores que aún no lograban el total de las mesas informadas, aunque los resultados ya se presentaban como irreversibles, se encuentran:Boyacá: Carlos Andrés Amaya, de Boyacá Grande, con 42,73%.Cauca: Jorge Octavio Guzmán, por La Fuerza del Pueblo, con 32,28 %.Cesar: Elvia Milena Sanjuan, del Cesar en marcha, con 44,03 %.Córdoba: Erasmo Elías Zulueta, de Córdoba Primero, con 61,01 %.Cundinamarca: Jorge Emilio Rey, de Caminando, Escuchando, Gobernando, con 57,31 %.Guaviare: Yerson Ferney Rojas, de Guaviare Seguimos Avanzando, con 51,89 %.Huila: Rodrigo Villalba Mosquera, Por un Huila Grande, con 42,93 %.La Guajira: Jairo Alfonso Aguilar, por una coalición de partidos, con 57,64 %.Magdalena: Rafael Alejandro Martínez, por Fuerza Ciudadana, con 50,71 %.Meta: Rafaela Cortes Zambrano, por una coalición de partidos de derecha, con 36,98 %.Nariño: Luis Alfonso Escobar, del Pacto Histórico, con 51,58 %.Putumayo: Carlos Andrés Marroquín, por el partido Somos la Fuerza de la Gente, con 43,70 %.Sucre: Lucy Inés García, por Mujer de Resultados, con 45,86 %.»Disposición democrática»En una interacción en las redes, el presidente Gustavo Petro felicitó «al pueblo colombiano por su disposición democrática» y destacó «la capacidad de la Fuerza Pública y los avances en la paz» para garantizar que hubiera «elecciones tranquilas».Por su parte, el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Campos, catalogó los resultados de esta jornada como «positivos e importantes para el fortalecimiento de la democracia» en el país suramericano.El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que por primera vez en décadas se abrieron todos los centros electorales, porque no hubo dificultades con los grupos armados, agregó que el proceso transcurrió con tranquilidad en casi todos los 1.002 municipios del país.En su intervención, al anunciar el cierre oficial de las mesas, Vega Rocha pidió un minuto de silencio por la funcionaria de la Registraduría del municipio de Gamarra (Cesar), Duperly Arévalo Carrascal, quien murió luego de que un grupo de personas incendiara esa instalaciones.Por otro lado, en una interacción en la plataforma X, el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como ´Timochenko´, destacó que el Gobierno garantizó la tranquilidad el proceso. «Es un éxito democrático a pesar de los augurios mal intencionados de algunos generadores de opinión», agregó.El conteoEn estos comicios, un total de 38.965.515 ciudadanos estaban inscritos para participar y se eligen a 32 gobernadores, 418 diputados para las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles para las Juntas Administradoras Locales (JAL).Los escrutinios distritales, municipales y auxiliares comenzaron con el cierre de las mesas y continúan hasta la medianoche de este domingo.El lunes sigue el conteo, de las 09:00 de la mañana a las 09:00 de la noche, mientras que el miércoles 31 de octubre comenzarán los escrutinios generales.Para estas votaciones se encuentran en Colombia 217 acompañantes internacionales pertenecientes a nueve misiones de observación electoral.

Dos horas y media después del cierre de los centros electorales durante las elecciones regionales en Colombia, se conocieron los primeros resultados de los candidatos a las gobernaciones y alcaldías que habrían ganado en las principales ciudades del país suramericano.

A las 4:00 de la tarde (hora local) de este domingo se cerraron las urnas en Colombia durante un proceso comicial al que estaban llamados a participar casi 39 millones de electores.

A partir de este momento, comenzó el preconteo o escrutinio de mesa que se sigue a través de la página web de la Registraduría Nacional. Los boletines emitidos durante este proceso tienen un valor únicamente informativo y no son de carácter vinculante ni oficial.

Una hora después de una una rueda de prensa de cierre del proceso hecha por el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, había un total de 99,39 % mesas informadas para la elección de gobernadores, mientras que para las de alcaldes la cifra es de 99,66 %.

Hasta el momento cuando Vega Rocha dio el parte, había 62 empates técnicos, con menos de 100 votos de diferencia, en el mismo número de alcaldías. Se espera reforzar las medidas de seguridad en esos municipios para evitar hechos que alteren el orden.

Más temprano, confirmó que el próximo domingo se repetirán los comicios en el municipio Ricaurte, en Nariño, y Santiago, en Putumayo, debido a que en el primero hubo un enfrentamiento entre votantes y en el segundo se presentaron desórdenes y destrucción de material electoral.

Si bien las alcaldías de los 1.102 municipios están en disputa, los resultados principales se concentran en cinco ciudades colombianas: Bogotá, Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar).

Para la Alcaldía Mayor en Bogotá, como lo señalaban las encuestas, Carlos Fernando Galán, del partido Nuevo Liberalismo, fundado por el asesinado Luis Carlos Galán, evadiría la segunda vuelta y se encuentra en primer lugar con 49,02 %, con 100 % de las mesas informadas.

En Medellín, la capital de Antioquia, se posiciona como ganador al derechista Federico Gutiérrez con 73,65 %, con 99,96 % de las mesas informadas. El aspirante del partido Creemos ya fue alcalde de Medellín (2016-2020) y quedó en segundo lugar en las presidenciales.

En Cali, el candidato Álvaro Alejandro Éder está en primer lugar con 40,38 %, con 99,90 % de las mesas informadas.

En Barranquilla, Alejandro Char, del polémico clan político y familiar, se ubica en primer lugar con 73,24 %, con 98,39 % de las mesas informadas.

En Cartagena, la capital de Bolívar, Dumek Turbay se posiciona al frente con 42,87 %, con 99,57 % de las mesas informadas.

¿Cómo quedaron las gobernaciones?En cuanto a los gobernadores, aunque aún hay resultados parciales o muy cerrados, algunos candidatos se han perfilado como los ganadores en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar y Valle del Cauca.

Antioquia: Andrés Julián Rendón Cardona, del Centro Democrático, con 36,85 %.Atlántico: Eduardo Ignacio Veranos, del Partido Liberal, con 48,80 %.Bolívar: Yamil Hernando Arana, de Bolívar Mejor, con 69,91 %.Valle del Cauca: Dilian Francisca Toro, de la Coalición Unidos por el Valle, 42,06 %.En las entidades donde 100 % de las mesas fueron informadas, los resultados preliminares fueron los siguientes:

Amazonas: Óscar Enrique Sánchez, por el Pacto Histórico, con 45,30 %.Arauca: Manuel Alexander Pérez, por el Centro Democrático, con 37,75 %.Caldas: Henry Gutiérrez Ángel, por la coalición El Caldas que quiere la gente, con 46,26 %Caquetá: Luis Francisco Ruiz, de Cambio Radical, con 41,44 %.Casanare: César Augusto Ortiz, de la Coalición por Casanare, con 56,39 %.Guainía: Arnulfo Rivera Naranjo, de la Coalición Trabajemos Guainía, con 33,48 %.Guaviare: Yerson Ferney Rojas, de Guaviare Seguimos Avanzando, con 51,95 %.Norte de Santander: William Villamizar, por el partido Por Amor a Nuestra Gente del Norte, con 37,68 %.Quindío: Juan Miguel Galvis Bedoya, por Creemos, con 32,24 %.Risaralda: Juan Diego Patino, por el Partido Liberal, con 28,52 %.San Andrés: Nicolás Iván Gallardo, por Avanzar el Posible, 70,32 %.Santander: Juvenal Díaz, por General Juvenal Gobernador, con 38,97 %.Vaupés: Luis Alfredo Gutiérrez, por Gente en Movimiento, con 33,99 %,En cuanto a los virtuales gobernadores que aún no lograban el total de las mesas informadas, aunque los resultados ya se presentaban como irreversibles, se encuentran:

Boyacá: Carlos Andrés Amaya, de Boyacá Grande, con 42,73%.Cauca: Jorge Octavio Guzmán, por La Fuerza del Pueblo, con 32,28 %.Cesar: Elvia Milena Sanjuan, del Cesar en marcha, con 44,03 %.Córdoba: Erasmo Elías Zulueta, de Córdoba Primero, con 61,01 %.Cundinamarca: Jorge Emilio Rey, de Caminando, Escuchando, Gobernando, con 57,31 %.Guaviare: Yerson Ferney Rojas, de Guaviare Seguimos Avanzando, con 51,89 %.Huila: Rodrigo Villalba Mosquera, Por un Huila Grande, con 42,93 %.La Guajira: Jairo Alfonso Aguilar, por una coalición de partidos, con 57,64 %.Magdalena: Rafael Alejandro Martínez, por Fuerza Ciudadana, con 50,71 %.Meta: Rafaela Cortes Zambrano, por una coalición de partidos de derecha, con 36,98 %.Nariño: Luis Alfonso Escobar, del Pacto Histórico, con 51,58 %.Putumayo: Carlos Andrés Marroquín, por el partido Somos la Fuerza de la Gente, con 43,70 %.Sucre: Lucy Inés García, por Mujer de Resultados, con 45,86 %.

En una interacción en las redes, el presidente Gustavo Petro felicitó «al pueblo colombiano por su disposición democrática» y destacó «la capacidad de la Fuerza Pública y los avances en la paz» para garantizar que hubiera «elecciones tranquilas».

Por su parte, el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Campos, catalogó los resultados de esta jornada como «positivos e importantes para el fortalecimiento de la democracia» en el país suramericano.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que por primera vez en décadas se abrieron todos los centros electorales, porque no hubo dificultades con los grupos armados, agregó que el proceso transcurrió con tranquilidad en casi todos los 1.002 municipios del país.

En su intervención, al anunciar el cierre oficial de las mesas, Vega Rocha pidió un minuto de silencio por la funcionaria de la Registraduría del municipio de Gamarra (Cesar), Duperly Arévalo Carrascal, quien murió luego de que un grupo de personas incendiara esa instalaciones.

Por otro lado, en una interacción en la plataforma X, el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como ´Timochenko´, destacó que el Gobierno garantizó la tranquilidad el proceso. «Es un éxito democrático a pesar de los augurios mal intencionados de algunos generadores de opinión», agregó.

En estos comicios, un total de 38.965.515 ciudadanos estaban inscritos para participar y se eligen a 32 gobernadores, 418 diputados para las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles para las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Los escrutinios distritales, municipales y auxiliares comenzaron con el cierre de las mesas y continúan hasta la medianoche de este domingo.

El lunes sigue el conteo, de las 09:00 de la mañana a las 09:00 de la noche, mientras que el miércoles 31 de octubre comenzarán los escrutinios generales.

Para estas votaciones se encuentran en Colombia 217 acompañantes internacionales pertenecientes a nueve misiones de observación electoral.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Alarma por dengue: Salud pública registra aumento del 80% en casos a nivel nacional

Alarma por dengue: Salud pública registra aumento del 80% en casos a nivel nacional

24 julio, 2023
Guatemaltecos obtendrán beneficios con nueva Ley de Vivienda

Guatemaltecos obtendrán beneficios con nueva Ley de Vivienda

9 mayo, 2022
Morata mete a España en la Final Four de la Liga de Naciones con un gol sobre la bocina en Portugal

Morata mete a España en la Final Four de la Liga de Naciones con un gol sobre la bocina en Portugal

27 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.