Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Elecciones en Argentina: un Congreso sin mayorías absolutas y la ultraderecha como tercera fuerza

webmaster Por webmaster
24 octubre, 2023
en Internacionales
57 5
0
Elecciones en Argentina: un Congreso sin mayorías absolutas y la ultraderecha como tercera fuerza
1.2k
Vistas

2023-10-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las elecciones generales realizadas el domingo en Argentina modificaron la composición del Congreso que, a partir de diciembre, estará fragmentado en tres fuerzas debido a la inesperada irrupción de la ultraderecha, que tendrá la tercera bancada más importante.Hasta ahora, y desde hace 15 años, el Poder Legislativo del país sudamericano estaba dividido principalmente entre el peronismo-kirchnerismo hoy representado en Unión por la Patria y la principal coalición opositora de derecha, actualmente agrupada en Juntos por el Cambio.Sin embargo, el 29,98 % de las preferencias que obtuvo Javier Milei el domingo, que lo convirtieron en el segundo candidato más votado y, por lo tanto, en uno de los dos contendientes que disputarán el balotaje en la segunda vuelta del 19 de noviembre junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, impactó también en el Congreso.Gracias a este caudal de votos, La Libertad Avanza, el partido ultraderechista que Milei fundó hace sólo dos años, se convertirá en la tercera fuerza parlamentaria, algo impensado hasta hace unos meses, cuando apenas tenían cuatro diputados nacionales.El próximo 10 de diciembre, cuando asuman las y los nuevos legisladores, este partido pasará de cero a ocho bancas en el Senado, y de cuatro a 39 en la Cámara de Diputados.Entre los nuevos diputados que lograron entrar, destacan Alberto Benegas Lynch, un rico empresario que la semana pasada provocó una polémica al proponer la privatización del mar y asegurar que las ballenas se extinguen porque no tienen «dueños» como las vacas.También ocupará un curul Lilia Lemoine, la expeluquera y maquillista de Milei que desató un escándalo al anticipar que uno de sus primeros proyectos será una ley para que los hombres puedan renunciar a la paternidad en caso de que no quieran hacerse cargo de sus hijos.CambiosMassa, el candidato oficialista de Unión por la Patria, ganó la primera vuelta del domingo con el 36,68 % de los votos, lo que impactó en el respaldo de los aspirantes a legisladores.De esta forma, este bloque pasará de 31 a 33 senadores, pero ya dan por seguro que llegarán a los 37 porque sumarán a los cuatro senadores electos de las provincias de Santiago del Estero y de Misiones.Ello implicaría que tendría el número necesario de senadores para iniciar sesiones y aprobar leyes que requieran mayoría simple, ya que se requiere la mitad más uno para tener quorum, es decir, 37 de los 72 escaños que componen la Cámara Alta.Por el contrario, Juntos por el Cambio reducirá su bancada de 33 a 24 senadores.El cambio más drástico será en la Cámara de Diputados, en donde el peronismo pasará de 118 a 107 escaños, en tanto que Juntos por el Cambio (macrismo y aliados) bajará de 117 a 94; y el mileísmo crecerá de cuatro a 39.Esto significa que ninguna fuerza tendrá el número suficiente para abrir debates ni aprobar leyes, ya que, de las 257 curules que componen la Cámara Baja, se necesitan por lo menos 129 votos para tener quorum.

Las elecciones generales realizadas el domingo en Argentina modificaron la composición del Congreso que, a partir de diciembre, estará fragmentado en tres fuerzas debido a la inesperada irrupción de la ultraderecha, que tendrá la tercera bancada más importante.

Hasta ahora, y desde hace 15 años, el Poder Legislativo del país sudamericano estaba dividido principalmente entre el peronismo-kirchnerismo hoy representado en Unión por la Patria y la principal coalición opositora de derecha, actualmente agrupada en Juntos por el Cambio.

Sin embargo, el 29,98 % de las preferencias que obtuvo Javier Milei el domingo, que lo convirtieron en el segundo candidato más votado y, por lo tanto, en uno de los dos contendientes que disputarán el balotaje en la segunda vuelta del 19 de noviembre junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, impactó también en el Congreso.

Gracias a este caudal de votos, La Libertad Avanza, el partido ultraderechista que Milei fundó hace sólo dos años, se convertirá en la tercera fuerza parlamentaria, algo impensado hasta hace unos meses, cuando apenas tenían cuatro diputados nacionales.

El próximo 10 de diciembre, cuando asuman las y los nuevos legisladores, este partido pasará de cero a ocho bancas en el Senado, y de cuatro a 39 en la Cámara de Diputados.

Entre los nuevos diputados que lograron entrar, destacan Alberto Benegas Lynch, un rico empresario que la semana pasada provocó una polémica al proponer la privatización del mar y asegurar que las ballenas se extinguen porque no tienen «dueños» como las vacas.

También ocupará un curul Lilia Lemoine, la expeluquera y maquillista de Milei que desató un escándalo al anticipar que uno de sus primeros proyectos será una ley para que los hombres puedan renunciar a la paternidad en caso de que no quieran hacerse cargo de sus hijos.

Massa, el candidato oficialista de Unión por la Patria, ganó la primera vuelta del domingo con el 36,68 % de los votos, lo que impactó en el respaldo de los aspirantes a legisladores.

De esta forma, este bloque pasará de 31 a 33 senadores, pero ya dan por seguro que llegarán a los 37 porque sumarán a los cuatro senadores electos de las provincias de Santiago del Estero y de Misiones.

Ello implicaría que tendría el número necesario de senadores para iniciar sesiones y aprobar leyes que requieran mayoría simple, ya que se requiere la mitad más uno para tener quorum, es decir, 37 de los 72 escaños que componen la Cámara Alta.

Por el contrario, Juntos por el Cambio reducirá su bancada de 33 a 24 senadores.

El cambio más drástico será en la Cámara de Diputados, en donde el peronismo pasará de 118 a 107 escaños, en tanto que Juntos por el Cambio (macrismo y aliados) bajará de 117 a 94; y el mileísmo crecerá de cuatro a 39.

Esto significa que ninguna fuerza tendrá el número suficiente para abrir debates ni aprobar leyes, ya que, de las 257 curules que componen la Cámara Baja, se necesitan por lo menos 129 votos para tener quorum.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Trump comparte un comentario que parece predecir o proponer una guerra civil en EE.UU.

Trump comparte un comentario que parece predecir o proponer una guerra civil en EE.UU.

23 mayo, 2022
Primeros resultados del plan de seguridad electoral: 105 detenidos y armas incautadas.

Primeros resultados del plan de seguridad electoral: 105 detenidos y armas incautadas.

20 agosto, 2023
INSIVUMEH reporta 18 sismos en las últimas horas, dos sensibles en el centro del país

INSIVUMEH reporta 18 sismos en las últimas horas, dos sensibles en el centro del país

27 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.