Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Las reacciones en América y en Europa tras el acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición

webmaster Por webmaster
20 octubre, 2023
en Internacionales
59 3
0
Las reacciones en América y en Europa tras el acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición
1.2k
Vistas

2023-10-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los dos acuerdos firmados por el Gobierno venezolano y un sector de la oposición en Barbados han generado distintas reacciones entre presidentes de la región y altos funcionarios europeos que, en líneas generales, saludan el nivel alcanzado en las negociaciones, que han dado pie para la suspensión temporal de algunas sanciones contra el país suramericano.El más reciente pronunciamiento fue de la canciller mexicana, Alicia Bárcenas, quien manifestó en la plataforma X que celebraba «el cumplimiento de los acuerdos pactados sobre liberación de personas», con referencia a los dirigentes y activistas opositores que obtuvieron beneficios procesales la noche del pasado miércoles.México es uno de los países acompañantes del proceso de diálogo entre las partes e incluso ha sido sede de varios encuentros.Del mismo modo, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, escribió en sus redes que tras su llegada a la presidencia, en 2022, dio «el primer paso para desbloquear a Venezuela y abrir sus fronteras y sus relaciones diplomáticas». Su antecesor, Iván Duque, impulsó el llamado ´cerco diplomático´ en contra de país vecino y según Caracas habría participado en varias acciones desestabilizadoras para deponer a Nicolás Maduro.»Al cabo de un año, el desbloqueo parcial de Venezuela por parte de EE.UU. es una realidad», agregó Petro, cuya Administración impulsó una conferencia internacional en Bogotá para hablar del tema venezolano, en abril, y participó en un encuentro en Bruselas al que asistieron miembros del Ejecutivo venezolano y de la oposición, en julio.Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó en las plataformas sociales un comunicado donde se expresa que «recibe el anuncio como un paso importante en el retorno de la normalidad de Venezuela».En el texto emitido por otro de los países que han acompañado el proceso de diálogo se afirma que estos acuerdos abren el camino «para el levantamiento progresivo de las sanciones impuestas» contra el país vecino, «que han penalizado a la población».La Cancillería argentina también se pronunció al respecto y catalogó el encuentro en Barbados como «un avance en la reanudación de las negociaciones en Venezuela entre el Gobierno y la oposición».En una línea totalmente opuesta a sus pares de la región que han acompañado los acercamientos entre las partes, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, al comentar la información del levantamiento parcial de las medidas coercitivas contra el país suramericano, manifestó:»Recuerden esto la próxima vez que les hablen de ´democracia´, ´autoritarismo´ o ´derechos humanos´. Todo es falso, lamentablemente lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder».Más allá de América Latina, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, los ministros de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y del Reino Unido, James Cleverly, emitieron un comunicado donde afirmaron que el acuerdo era un «paso necesario en la continuación de un proceso de diálogo inclusivo y la restauración de la democracia en Venezuela».Los representantes de esos gobiernos –que han impulsado las sanciones, el bloqueo de los activos venezolanos en el exterior y desconocido la legitimidad de Maduro- expresaron que apoyaban «un resultado negociado pacífico que conduzca a elecciones justas y competitivas».

Los dos acuerdos firmados por el Gobierno venezolano y un sector de la oposición en Barbados han generado distintas reacciones entre presidentes de la región y altos funcionarios europeos que, en líneas generales, saludan el nivel alcanzado en las negociaciones, que han dado pie para la suspensión temporal de algunas sanciones contra el país suramericano.

El más reciente pronunciamiento fue de la canciller mexicana, Alicia Bárcenas, quien manifestó en la plataforma X que celebraba «el cumplimiento de los acuerdos pactados sobre liberación de personas», con referencia a los dirigentes y activistas opositores que obtuvieron beneficios procesales la noche del pasado miércoles.

México es uno de los países acompañantes del proceso de diálogo entre las partes e incluso ha sido sede de varios encuentros.

Del mismo modo, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, escribió en sus redes que tras su llegada a la presidencia, en 2022, dio «el primer paso para desbloquear a Venezuela y abrir sus fronteras y sus relaciones diplomáticas». Su antecesor, Iván Duque, impulsó el llamado ´cerco diplomático´ en contra de país vecino y según Caracas habría participado en varias acciones desestabilizadoras para deponer a Nicolás Maduro.

«Al cabo de un año, el desbloqueo parcial de Venezuela por parte de EE.UU. es una realidad», agregó Petro, cuya Administración impulsó una conferencia internacional en Bogotá para hablar del tema venezolano, en abril, y participó en un encuentro en Bruselas al que asistieron miembros del Ejecutivo venezolano y de la oposición, en julio.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó en las plataformas sociales un comunicado donde se expresa que «recibe el anuncio como un paso importante en el retorno de la normalidad de Venezuela».

En el texto emitido por otro de los países que han acompañado el proceso de diálogo se afirma que estos acuerdos abren el camino «para el levantamiento progresivo de las sanciones impuestas» contra el país vecino, «que han penalizado a la población».

La Cancillería argentina también se pronunció al respecto y catalogó el encuentro en Barbados como «un avance en la reanudación de las negociaciones en Venezuela entre el Gobierno y la oposición».

En una línea totalmente opuesta a sus pares de la región que han acompañado los acercamientos entre las partes, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, al comentar la información del levantamiento parcial de las medidas coercitivas contra el país suramericano, manifestó:

«Recuerden esto la próxima vez que les hablen de ´democracia´, ´autoritarismo´ o ´derechos humanos´. Todo es falso, lamentablemente lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder».

Más allá de América Latina, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, los ministros de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y del Reino Unido, James Cleverly, emitieron un comunicado donde afirmaron que el acuerdo era un «paso necesario en la continuación de un proceso de diálogo inclusivo y la restauración de la democracia en Venezuela».

Los representantes de esos gobiernos –que han impulsado las sanciones, el bloqueo de los activos venezolanos en el exterior y desconocido la legitimidad de Maduro- expresaron que apoyaban «un resultado negociado pacífico que conduzca a elecciones justas y competitivas».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tensiones en el Congreso antes de la toma de posesión de Bernardo Arévalo

Tensiones en el Congreso antes de la toma de posesión de Bernardo Arévalo

14 enero, 2024
Policía Nacional Civil reporta 1,297 muertes en 4,508 accidentes de tránsito desde enero

Policía Nacional Civil reporta 1,297 muertes en 4,508 accidentes de tránsito desde enero

26 julio, 2024
Guatemala fortalece vínculos comerciales con Corea del Sur mediante un nuevo tratado

Guatemala fortalece vínculos comerciales con Corea del Sur mediante un nuevo tratado

5 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.