Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Esta es la extinción más rápida jamás registrada

webmaster Por webmaster
17 octubre, 2023
en Internacionales
59 3
0
Esta es la extinción más rápida jamás registrada
1.2k
Vistas

2023-10-17

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La rana de zanja gigante (´Leptodactylus fallax´), comúnmente conocida como ´pollo de montaña´, una especie nativa de las islas caribeñas de Dominica y Montserrat, se ha extinguido ´de facto´ con una rapidez «jamás registrada», informa The Guardian.Un reciente estudio realizado en Dominica –ahora el último lugar de la Tierra donde se puede encontrar la especie en estado salvaje– descubrió un número críticamente bajo, tan solo 21 ejemplares, de estos anfibios, según un comunicado de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, según sus siglas en inglés).La fatal suerte de la especie ha sorprendido a los biólogos, que ven el caso como una de las erradicaciones más rápidas de un animal salvaje jamás registrada y una demostración de lo rápido que se puede dañar y destruir la vida silvestre.Hace hasta relativamente poco, los pollos de montaña eran tan numerosos que se cocinaban como el plato nacional de Dominica, asadas con ajo y pimienta, y hasta aparecían en el escudo del país.Sin embargo, tras haber sobrevivido a desastres naturales y a una despiadada caza para complacer los gustos de turistas y habitantes locales, la especie cayó víctima del hongo patógeno ´Batrachochytrium dendrobatidis´, causante de una enfermedad de anfibios llamada quitridiomicosis.La quitridiomicosis llegó a Dominica en 2002 y a los 18 meses de su aparición había eliminado al 80 % de las ranas de zanja gigantes.»Este es un animal asombroso», comentó al The Guardian Andrew Cunningham, responsable de epidemiología de vida silvestre de la ZSL.»Puede crecer hasta unos 20 cm de largo y pesar más de un kilo. Tanto los machos como las hembras desempeñan papeles importantes en la crianza de sus crías y eran unos principales depredadores de Dominica, alimentándose de insectos, pequeños mamíferos, serpientes y otras ranas», detalló.La mortal quitridiomicosis afecta la piel de los anfibios, a través de la cual muchos de ellos beben y respiran. Tras contagiarse, las ranas se vuelven letárgicas y mueren al mes.

La rana de zanja gigante (´Leptodactylus fallax´), comúnmente conocida como ´pollo de montaña´, una especie nativa de las islas caribeñas de Dominica y Montserrat, se ha extinguido ´de facto´ con una rapidez «jamás registrada», informa The Guardian.

Un reciente estudio realizado en Dominica –ahora el último lugar de la Tierra donde se puede encontrar la especie en estado salvaje– descubrió un número críticamente bajo, tan solo 21 ejemplares, de estos anfibios, según un comunicado de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, según sus siglas en inglés).

La fatal suerte de la especie ha sorprendido a los biólogos, que ven el caso como una de las erradicaciones más rápidas de un animal salvaje jamás registrada y una demostración de lo rápido que se puede dañar y destruir la vida silvestre.

Hace hasta relativamente poco, los pollos de montaña eran tan numerosos que se cocinaban como el plato nacional de Dominica, asadas con ajo y pimienta, y hasta aparecían en el escudo del país.

Sin embargo, tras haber sobrevivido a desastres naturales y a una despiadada caza para complacer los gustos de turistas y habitantes locales, la especie cayó víctima del hongo patógeno ´Batrachochytrium dendrobatidis´, causante de una enfermedad de anfibios llamada quitridiomicosis.

La quitridiomicosis llegó a Dominica en 2002 y a los 18 meses de su aparición había eliminado al 80 % de las ranas de zanja gigantes.

«Este es un animal asombroso», comentó al The Guardian Andrew Cunningham, responsable de epidemiología de vida silvestre de la ZSL.

«Puede crecer hasta unos 20 cm de largo y pesar más de un kilo. Tanto los machos como las hembras desempeñan papeles importantes en la crianza de sus crías y eran unos principales depredadores de Dominica, alimentándose de insectos, pequeños mamíferos, serpientes y otras ranas», detalló.

La mortal quitridiomicosis afecta la piel de los anfibios, a través de la cual muchos de ellos beben y respiran. Tras contagiarse, las ranas se vuelven letárgicas y mueren al mes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Giammattei dio un discurso durante un desayuno nacional de oración

Presidente Giammattei dio un discurso durante un desayuno nacional de oración

18 agosto, 2022
Concluyen jornadas de reforestación

Concluyen jornadas de reforestación

30 septiembre, 2021
Trump ya ha eligido a su compañero de fórmula

Trump ya ha eligido a su compañero de fórmula

23 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.