2023-10-12
Nuevo Mundo – 96.1
El ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi recobró ayer su libertad, tras hacerse efectiva, luego de acudir el pasado martes a firmar el acta de compromiso para recobrar su libertad, tras permanecer por tres años enprisión.El ex funcionario, quien permaneció prófugo de la justicia desde el 11 de julio del año 2016 se entregó a la justicia el 24 de agosto del año 2020 por ocho órdenes de captura en su contra señalado de actos de corrupción. La fiscalía especial contra la impunidad Feci, lo señala de participar en actos ilegales entre otros, en los casos denominados Cooptación Del Estado, Construcción y Corrupción, Odebrecht y TransurbanoEn el caso Transurbano, se le acusa por supuestamente estar vinculado conempresas de cartón beneficiadas con contratos para brindar seguridad alreferido servicio de transporte público, por lo que desde su detención guardabaprisión preventiva en la Brigada Militar Mariscal Zavala, en la zona 17. Además de haber efectuado el pago de una caución económica de 800 mil quetzales, el ex funcionario deberá cumplir con registrar su huella digital en el sistema de procesos cada mes en la sede del Ministerio Público; entregar su pasaporte al ente investigador; prohibición de hablar con otros imputados en elcaso.De acuerdo con la defensa de Sinibaldi, en concepto de fianzas y caucioneseconómicas el exfuncionario ha pagado un millón 600 mil quetzales, debido aque está procesado en varios casos, en los cuales también cuenta conmedidas sustitutivas.
El ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi recobró ayer su libertad, tras hacerse efectiva, luego de acudir el pasado martes a firmar el acta de compromiso para recobrar su libertad, tras permanecer por tres años enprisión.
El ex funcionario, quien permaneció prófugo de la justicia desde el 11 de julio del año 2016 se entregó a la justicia el 24 de agosto del año 2020 por ocho órdenes de captura en su contra señalado de actos de corrupción. La fiscalía especial contra la impunidad Feci, lo señala de participar en actos ilegales entre otros, en los casos denominados Cooptación Del Estado, Construcción y Corrupción, Odebrecht y Transurbano
En el caso Transurbano, se le acusa por supuestamente estar vinculado conempresas de cartón beneficiadas con contratos para brindar seguridad alreferido servicio de transporte público, por lo que desde su detención guardabaprisión preventiva en la Brigada Militar Mariscal Zavala, en la zona 17. Además de haber efectuado el pago de una caución económica de 800 mil quetzales, el ex funcionario deberá cumplir con registrar su huella digital en el sistema de procesos cada mes en la sede del Ministerio Público; entregar su pasaporte al ente investigador; prohibición de hablar con otros imputados en elcaso.
De acuerdo con la defensa de Sinibaldi, en concepto de fianzas y caucioneseconómicas el exfuncionario ha pagado un millón 600 mil quetzales, debido aque está procesado en varios casos, en los cuales también cuenta conmedidas sustitutivas.