Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El FMI revisa al alza el crecimiento de Latinoamérica gracias a Brasil y a México

webmaster Por webmaster
11 octubre, 2023
en Internacionales
61 1
0
El FMI revisa al alza el crecimiento de Latinoamérica gracias a Brasil y a México
1.2k
Vistas

2023-10-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora por segunda vez y sustancialmente las previsiones de crecimiento de Latinoamérica para este año, gracias al empuje de Brasil y México, las dos mayores economías de la región.En su último informe de perspectivas económicas mundiales, el FMI calcula que la región de América Latina y el Caribe crecerá este año un 2,3 %, cuatro décimas más de lo previsto, y también un 2,3 % en 2024, una décima más que en la previsión anterior.Los datos sin embargo suponen una desaceleración en relación al año 2022, cuando la economía regional progresó un 4,1 %.»La caída para 2023 refleja una normalización de crecimiento junto con el efecto de políticas más estrictas, entorno externo más débil y menores precios de las materias primas», señala el comunicado.El agronegocio de BrasilLa mejora de las previsiones se debe al empuje de Brasil y México, las dos mayores economías regionales. Ambos vieron una fuerte mejora en los pronósticos.En el caso de Brasil, hasta un 3,1 %, desde el 2,1 % de julio, debido a una fuerte actividad del sector agrícola y de servicios en el primer semestre de 2023.En el caso de México, se revisó un 0,6 % al alza, hasta el 3,2 %, por la recuperación pospandemia que se está afianzando en los sectores de la construcción y los servicios. Además, la economía mexicano sigue beneficiándose de la demanda estadounidense.Caídas en Argentina y ChileEl FMI, que tiene previsto publicar un informe específico de la región, actualizó también las previsiones para el resto de países.Para Argentina, que está en plena campaña electoral y está bajo lupa por el programa de financiación de su deuda, el FMI augura una caída del -2,5 % este año y un progreso de 2,8 % en 2024. Otro país que caerá será Chile, un -0,5 % y volverá al crecimiento en 2024, un 1,6 %.En Venezuela, el Fondo calcula un avance del 4 % en 2023 y del 4,5 % en 2024, mientras que Colombia tendría un crecimiento del 1,4 % este año y del 2 % el que viene.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora por segunda vez y sustancialmente las previsiones de crecimiento de Latinoamérica para este año, gracias al empuje de Brasil y México, las dos mayores economías de la región.

En su último informe de perspectivas económicas mundiales, el FMI calcula que la región de América Latina y el Caribe crecerá este año un 2,3 %, cuatro décimas más de lo previsto, y también un 2,3 % en 2024, una décima más que en la previsión anterior.

Los datos sin embargo suponen una desaceleración en relación al año 2022, cuando la economía regional progresó un 4,1 %.

«La caída para 2023 refleja una normalización de crecimiento junto con el efecto de políticas más estrictas, entorno externo más débil y menores precios de las materias primas», señala el comunicado.

La mejora de las previsiones se debe al empuje de Brasil y México, las dos mayores economías regionales. Ambos vieron una fuerte mejora en los pronósticos.

En el caso de Brasil, hasta un 3,1 %, desde el 2,1 % de julio, debido a una fuerte actividad del sector agrícola y de servicios en el primer semestre de 2023.

En el caso de México, se revisó un 0,6 % al alza, hasta el 3,2 %, por la recuperación pospandemia que se está afianzando en los sectores de la construcción y los servicios. Además, la economía mexicano sigue beneficiándose de la demanda estadounidense.

El FMI, que tiene previsto publicar un informe específico de la región, actualizó también las previsiones para el resto de países.

Para Argentina, que está en plena campaña electoral y está bajo lupa por el programa de financiación de su deuda, el FMI augura una caída del -2,5 % este año y un progreso de 2,8 % en 2024. Otro país que caerá será Chile, un -0,5 % y volverá al crecimiento en 2024, un 1,6 %.

En Venezuela, el Fondo calcula un avance del 4 % en 2023 y del 4,5 % en 2024, mientras que Colombia tendría un crecimiento del 1,4 % este año y del 2 % el que viene.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades de la Universidad de San Carlos denuncian vandalismo y saqueos en el campus central

Autoridades de la Universidad de San Carlos denuncian vandalismo y saqueos en el campus central

14 junio, 2023
Congreso aprueba reformas de Ley para que militares estén más tiempo de alta

Congreso aprueba reformas de Ley para que militares estén más tiempo de alta

2 marzo, 2022
Selección Nacional enfrentará en junio a Argentina

Selección Nacional enfrentará en junio a Argentina

26 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.