Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Cerca del 40 % de los diabéticos en todo el mundo no sabe que padece la enfermedad, según un estudio

webmaster Por webmaster
29 septiembre, 2023
en Salud
59 3
0
Cerca del 40 % de los diabéticos en todo el mundo no sabe que padece la enfermedad, según un estudio
1.2k
Vistas

2023-09-29

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Cerca del 40 % de los diabéticos desconocen que padecen la enfermedad, según un nuevo estudio realizado por la agencia analítica Aging Analytics Agency.Así, en África (a excepción del norte del continente), el 60 % de los diabéticos no son diagnosticados; en el sudeste asiático, esa cifra alcanza el 57 %; le siguen la región del Pacífico occidental, con 56 %; Medio Oriente y el Norte de África, con 45 %; América Central y del Sur, con 42 %; y Europa, con 41 %. Mientras, Norteamérica registra los niveles más bajos de casos no diagnosticados, con 39 %.Si bien esos niveles son bastante similares, la mayoría de las empresas especializadas en diagnóstico de diabetes se encuentran en EE.UU., donde hay 349 compañías, lo que representa más del 65 % del total (más de 530 empresas). Le sigue Reino Unido, con 21, la India, con 17, China y Australia, ambos con 11, que representan menos del 15 % del total. Otros países cuentan con menos de 10 empresas especializadas en diagnóstico de la enfermedad.La desigualdad regional se evidencia también en el acceso a los tratamientos contra la diabetes, pues EE.UU. dispone de 1.466 centros médicos especializados en la enfermedad, lo que representa alrededor del 78 % del total mundial (más de 1.840). Le siguen la India, con 58; Canadá, con 51; Reino Unido, con 42; Japón, con 29; y Australia, con 24. Mientras, en los países de Latinoamérica el número de este tipo de centros médicos oscila entre 1 y 4, excepto Brasil, que cuenta con 5.Esto se refleja en que tres de cada cuatro adultos con diabetes viven en los países de ingresos bajos y medianos. En todo el mundo, el número de diabéticos asciende a 537 millones de personas.En un comentario a The Guardian, Caroline Mbindyo, directora ejecutiva de Amref Health Innovations, empresa encargada de proporcionar tecnologías sanitarias innovadoras a África, afirmó que la mitad de los africanos no tienen acceso a la atención sanitaria necesaria. Señaló que los habitantes de zonas remotas pueden vivir a horas o días de un centro médico. «La realidad es que el tiempo y el gasto para hacer este viaje significa que ni siquiera es una opción para muchos en estas comunidades. Les resulta imposible llegar a estos servicios», dijo Mbindyo.

Cerca del 40 % de los diabéticos desconocen que padecen la enfermedad, según un nuevo estudio realizado por la agencia analítica Aging Analytics Agency.

Así, en África (a excepción del norte del continente), el 60 % de los diabéticos no son diagnosticados; en el sudeste asiático, esa cifra alcanza el 57 %; le siguen la región del Pacífico occidental, con 56 %; Medio Oriente y el Norte de África, con 45 %; América Central y del Sur, con 42 %; y Europa, con 41 %. Mientras, Norteamérica registra los niveles más bajos de casos no diagnosticados, con 39 %.

Si bien esos niveles son bastante similares, la mayoría de las empresas especializadas en diagnóstico de diabetes se encuentran en EE.UU., donde hay 349 compañías, lo que representa más del 65 % del total (más de 530 empresas). Le sigue Reino Unido, con 21, la India, con 17, China y Australia, ambos con 11, que representan menos del 15 % del total. Otros países cuentan con menos de 10 empresas especializadas en diagnóstico de la enfermedad.

La desigualdad regional se evidencia también en el acceso a los tratamientos contra la diabetes, pues EE.UU. dispone de 1.466 centros médicos especializados en la enfermedad, lo que representa alrededor del 78 % del total mundial (más de 1.840). Le siguen la India, con 58; Canadá, con 51; Reino Unido, con 42; Japón, con 29; y Australia, con 24. Mientras, en los países de Latinoamérica el número de este tipo de centros médicos oscila entre 1 y 4, excepto Brasil, que cuenta con 5.

Esto se refleja en que tres de cada cuatro adultos con diabetes viven en los países de ingresos bajos y medianos. En todo el mundo, el número de diabéticos asciende a 537 millones de personas.

En un comentario a The Guardian, Caroline Mbindyo, directora ejecutiva de Amref Health Innovations, empresa encargada de proporcionar tecnologías sanitarias innovadoras a África, afirmó que la mitad de los africanos no tienen acceso a la atención sanitaria necesaria. Señaló que los habitantes de zonas remotas pueden vivir a horas o días de un centro médico. «La realidad es que el tiempo y el gasto para hacer este viaje significa que ni siquiera es una opción para muchos en estas comunidades. Les resulta imposible llegar a estos servicios», dijo Mbindyo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El INGUAT registró cuatro lugares como los más visitados durante la Semana Santa

El INGUAT registró cuatro lugares como los más visitados durante la Semana Santa

11 abril, 2023
Senador de Estados Unidos felicita a Presidente Giammattei y al Presidente electo Arévalo

Senador de Estados Unidos felicita a Presidente Giammattei y al Presidente electo Arévalo

22 agosto, 2023
El Barcelona espera una respuesta este viernes a la inscripción fuera de plazo de Dani Olmo y Pau Víctor

El Barcelona espera una respuesta este viernes a la inscripción fuera de plazo de Dani Olmo y Pau Víctor

2 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.