Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Científicos descubren microplásticos en las nubes y los humanos los inhalamos

webmaster Por webmaster
28 septiembre, 2023
en Salud
58 4
0
Científicos descubren microplásticos en las nubes y los humanos los inhalamos
1.2k
Vistas

2023-09-28

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Aunque la mayoría de los estudios sobre microplásticos se han centrado en los ecosistemas acuáticos, pocos han analizado su impacto en la formación de nubes y el cambio climático como partículas en suspensión. Un equipo de científicos japoneses ha estudiado la trayectoria de los microplásticos transportados por el aire y descubrió que afectan negativamente a la salud humana.El equipo liderado por Hiroshi Okochi, profesor de la Universidad Waseda, determinó que grandes cantidades de microplásticos terminan siendo ingeridos o inhalados por los humanos y animales. Las pequeñas partículas fueron detectadas en los pulmones, el corazón, la sangre, placenta y heces. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Environmental Chemistry Letters.Para analizar el papel de las diminutas partículas de plástico de menos de 5 mm en la atmósfera, los investigadores recogieron agua de las nubes en la cumbre del monte Fuji, en las estribaciones surorientales del monte Fuji (Tarobo) y en la cumbre del monte Oyama, regiones con altitudes que oscilan entre 1.300 y 3.776 metros.Utilizando técnicas de imagen avanzada, como la reflectancia total atenuada y la microespectroscopia infrarroja por transformada de Fourier con ATR (µFTIR ATR), los científicos hallaron la presencia de microplásticos en el agua de las nubes y examinaron sus propiedades físicas y químicas.Teniendo en cuenta que diez millones de toneladas de estos pequeños trozos de plástico acaban en el océano y encuentran su camino hacia la atmósfera, es probable que los microplásticos ya se hayan convertido en un componente más de las nubes, contaminando a través de la «lluvia de plástico» no solo el medioambiente, sino casi todo lo que comemos y bebemos.»Si el problema de la ´contaminación del aire por plásticos´ no se aborda de forma proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad, causando daños medioambientales irreversibles y graves en el futuro», explicó Okochi.Papel clave en la rápida formación de las nubesEn cuanto al análisis químico del agua recolectada, los investigadores identificaron nueve tipos de polímeros y un tipo de caucho en los microplásticos hallados, confirmando así que los microplásticos desempeñan un papel clave en la rápida formación de las nubes.La acumulación de los microplásticos en la atmósfera, sobre todo en las regiones polares, podría provocar cambios importantes en el equilibrio ecológico del planeta, con la consiguiente pérdida de la biodiversidad.»Los microplásticos transportados por el aire se degradan mucho más rápido en la atmósfera superior que en el suelo debido a la fuerte radiación ultravioleta, y esta degradación libera gases de efecto invernadero y contribuye al calentamiento global», indicó Okochi.

Aunque la mayoría de los estudios sobre microplásticos se han centrado en los ecosistemas acuáticos, pocos han analizado su impacto en la formación de nubes y el cambio climático como partículas en suspensión. Un equipo de científicos japoneses ha estudiado la trayectoria de los microplásticos transportados por el aire y descubrió que afectan negativamente a la salud humana.

El equipo liderado por Hiroshi Okochi, profesor de la Universidad Waseda, determinó que grandes cantidades de microplásticos terminan siendo ingeridos o inhalados por los humanos y animales. Las pequeñas partículas fueron detectadas en los pulmones, el corazón, la sangre, placenta y heces. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Environmental Chemistry Letters.

Para analizar el papel de las diminutas partículas de plástico de menos de 5 mm en la atmósfera, los investigadores recogieron agua de las nubes en la cumbre del monte Fuji, en las estribaciones surorientales del monte Fuji (Tarobo) y en la cumbre del monte Oyama, regiones con altitudes que oscilan entre 1.300 y 3.776 metros.

Utilizando técnicas de imagen avanzada, como la reflectancia total atenuada y la microespectroscopia infrarroja por transformada de Fourier con ATR (µFTIR ATR), los científicos hallaron la presencia de microplásticos en el agua de las nubes y examinaron sus propiedades físicas y químicas.

Teniendo en cuenta que diez millones de toneladas de estos pequeños trozos de plástico acaban en el océano y encuentran su camino hacia la atmósfera, es probable que los microplásticos ya se hayan convertido en un componente más de las nubes, contaminando a través de la «lluvia de plástico» no solo el medioambiente, sino casi todo lo que comemos y bebemos.

«Si el problema de la ´contaminación del aire por plásticos´ no se aborda de forma proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad, causando daños medioambientales irreversibles y graves en el futuro», explicó Okochi.

En cuanto al análisis químico del agua recolectada, los investigadores identificaron nueve tipos de polímeros y un tipo de caucho en los microplásticos hallados, confirmando así que los microplásticos desempeñan un papel clave en la rápida formación de las nubes.

La acumulación de los microplásticos en la atmósfera, sobre todo en las regiones polares, podría provocar cambios importantes en el equilibrio ecológico del planeta, con la consiguiente pérdida de la biodiversidad.

«Los microplásticos transportados por el aire se degradan mucho más rápido en la atmósfera superior que en el suelo debido a la fuerte radiación ultravioleta, y esta degradación libera gases de efecto invernadero y contribuye al calentamiento global», indicó Okochi.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Mulino es declarado presidente electo de Panamá por el TE

Mulino es declarado presidente electo de Panamá por el TE

6 mayo, 2024
Constitucional boliviano descarta candidatura de Evo Morales

Constitucional boliviano descarta candidatura de Evo Morales

14 mayo, 2025
Daniel Ortega cambia Constitución para castigar a opositores

Daniel Ortega cambia Constitución para castigar a opositores

16 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.