Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Los menores condenados por delitos sexuales suben un 14% y alcanzan la cifra más alta de la serie histórica

webmaster Por webmaster
25 septiembre, 2023
en Internacionales
59 3
0
Los menores condenados por delitos sexuales suben un 14% y alcanzan la cifra más alta de la serie histórica
1.2k
Vistas

2023-09-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los menores condenados por delitos sexuales con sentencia firme en 2022 aumentaron un 14 % respecto al año anterior, hasta llegar a 501, la cifra más alta desde que en 2017 comenzaron a hacerse públicos estos datos, según la estadística publicada este lunes por el INE. En seis años, los condenados de entre 14 y 17 años -por debajo de esa edad no son imputables penalmente- han subido un 86 %, mientras que si se comparan las cifras con el año previo a la pandemia, 2019, los menores con sentencia firme por delito sexual han crecido un 20 %.En el caso de los adultos, los condenados por este tipo de delitos alcanzaron los 3.201 en 2022, también la cifra más alta de los últimos seis años. Es solo un 0,2 % más que en 2021, pero un 18,2 % más elevada que antes del covid y un 40 % más alta que en 2017.Los datos del Instituto Nacional de Estadística se conocen en pleno debate por el incremento de este tipo de delitos entre los más jóvenes después del caso de los menores de Almendralejo que, presuntamente, han creado mediante aplicaciones de inteligencia artificial imágenes de sus compañeras desnudas que luego han difundido y tras la declaración como investigados de cuatro futbolistas de la cantera del Real Madrid por la difusión de un vídeo sexual de una menor.La mayor parte de los condenados menores en 2022 fueron hombres: 486 varones frente a 15 mujeres (solo el 3 %). La distribución por edades es muy similar, aunque es ligeramente más alta (alrededor del 26 %) en el grupo de 14 y 16 años. En su conjunto, cometieron 636 delitos, un 4,4 % más que en 2021.Seis de cada diez de estos delitos fueron abuso y agresión sexual a menores de 16 años. Los abusos sexuales (134) representaron una quinta parte de los delitos que cometieron y entre las agresiones sexuales (5 %) hubo cuatro violaciones cometidas por menores.Condenas en 2022 por 50 violacionesEntre los adultos condenados, sin embargo, los abusos sexuales son el grupo de delitos con mayor peso (40%). La tipología de los delitos sigue siendo la anterior a la ley de solo el sí es sí, que entró en vigor a finales de 2022. En total, durante 2022, se impusieron condenas por 50 violaciones -46 perpetradas por adultos y cuatro por menores-, frente a las 32 de hace seis años.Al margen de la gravedad de los delitos, los condenados sexuales representan solo una pequeña parte de los menores condenados. En España, durante 2022, fueron condenados en total 14.026 menores, un 3,2% más respecto al año anterior. Los condenados por delitos sexuales, por lo tanto, suponen apenas un 3,6%. En cuanto a la distribución por sexo, ocho de cada diez menores de edad condenados son chicos frente al 19,9% de chicas. La tasa por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años fue de 6,8, más alta en hombres (10,6) que en mujeres (2,8). La mayor tasa es la de los menores de 17 años, 8,7.La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (79,3 %) aunque la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue el doble entre los menores con nacionalidad extranjera (14,3), que los de nacionalidad española (6).Según informa el INE, por tipología de delito, la de mayor incidencia fueron las lesiones (31,4 %) seguido de los robos (17,5 %) y las amenazas (8,6 %).Elisa García Madrid, catedrática de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Málaga, advierte de que no se pueden usar los datos de las tasas sin más para concluir que los inmigrantes delinquen más porque no son tasas comparables. En primer lugar, señala que «no es lo mismo extranjero que inmigrante» ya que la persona condenada no tiene por qué ser una persona de otro país que resida en España. Entre los condenados extranjeros puede haber personas detenidas en aeropuertos o en tránsito, por ejemplo. Sin embargo, la tasa se calcula sobre la población asentada en el país.En segundo lugar, en España se registró «un crecimiento exponencial de la inmigración», pero que las «cifras generales de delincuencia bajan constantemente». «Si hubiese relación entre ese aumento de población inmigrante y delincuencia, la delincuencia tendría que subir sí o sí», señala García Madrid, que añade que hay investigaciones que apuntan a que «los inmigrantes tienen mucha resistencia a la delincuencia».La catedrática de la Universidad de Málaga menciona también el llamado «control social formal» para subrayar que el sistema penal «no es aséptico». Hay unos «sesgos», añade, que de «alguna manera» apuntan «a cuáles son los colectivos y delitos sobre los que se quiere incidir». No es lo mismo, señala, que se ponga el acento en los hurtos, por ejemplo, que en delitos de corrupción y blanqueo, por ejemplo.Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid ya concluyó en 2012 que el aumento de la inmigración en España no había provocado más delincuencia, según publicó en su día la agencia de noticias Sinc. El estudio, firmado por César Alonso-Borrego, señalaba que aunque existía una correlación no podía inferirse causalidad y destacaba, entre otros aspectos, la propia composición demográfica de cada grupo. El experto, en declaraciones a la agencia, incidía en que una mayor proporción de varones jóvenes se asocia tradicionalmente con una mayor tasa de delincuencia y que esta «es mayor entre la población inmigrante que entre la nativa».

Los menores condenados por delitos sexuales con sentencia firme en 2022 aumentaron un 14 % respecto al año anterior, hasta llegar a 501, la cifra más alta desde que en 2017 comenzaron a hacerse públicos estos datos, según la estadística publicada este lunes por el INE. En seis años, los condenados de entre 14 y 17 años -por debajo de esa edad no son imputables penalmente- han subido un 86 %, mientras que si se comparan las cifras con el año previo a la pandemia, 2019, los menores con sentencia firme por delito sexual han crecido un 20 %.

En el caso de los adultos, los condenados por este tipo de delitos alcanzaron los 3.201 en 2022, también la cifra más alta de los últimos seis años. Es solo un 0,2 % más que en 2021, pero un 18,2 % más elevada que antes del covid y un 40 % más alta que en 2017.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística se conocen en pleno debate por el incremento de este tipo de delitos entre los más jóvenes después del caso de los menores de Almendralejo que, presuntamente, han creado mediante aplicaciones de inteligencia artificial imágenes de sus compañeras desnudas que luego han difundido y tras la declaración como investigados de cuatro futbolistas de la cantera del Real Madrid por la difusión de un vídeo sexual de una menor.

La mayor parte de los condenados menores en 2022 fueron hombres: 486 varones frente a 15 mujeres (solo el 3 %). La distribución por edades es muy similar, aunque es ligeramente más alta (alrededor del 26 %) en el grupo de 14 y 16 años. En su conjunto, cometieron 636 delitos, un 4,4 % más que en 2021.

Seis de cada diez de estos delitos fueron abuso y agresión sexual a menores de 16 años. Los abusos sexuales (134) representaron una quinta parte de los delitos que cometieron y entre las agresiones sexuales (5 %) hubo cuatro violaciones cometidas por menores.

Condenas en 2022 por 50 violacionesEntre los adultos condenados, sin embargo, los abusos sexuales son el grupo de delitos con mayor peso (40%). La tipología de los delitos sigue siendo la anterior a la ley de solo el sí es sí, que entró en vigor a finales de 2022. En total, durante 2022, se impusieron condenas por 50 violaciones -46 perpetradas por adultos y cuatro por menores-, frente a las 32 de hace seis años.

Al margen de la gravedad de los delitos, los condenados sexuales representan solo una pequeña parte de los menores condenados. En España, durante 2022, fueron condenados en total 14.026 menores, un 3,2% más respecto al año anterior. Los condenados por delitos sexuales, por lo tanto, suponen apenas un 3,6%. En cuanto a la distribución por sexo, ocho de cada diez menores de edad condenados son chicos frente al 19,9% de chicas. La tasa por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años fue de 6,8, más alta en hombres (10,6) que en mujeres (2,8). La mayor tasa es la de los menores de 17 años, 8,7.

La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (79,3 %) aunque la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue el doble entre los menores con nacionalidad extranjera (14,3), que los de nacionalidad española (6).

Según informa el INE, por tipología de delito, la de mayor incidencia fueron las lesiones (31,4 %) seguido de los robos (17,5 %) y las amenazas (8,6 %).

Elisa García Madrid, catedrática de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Málaga, advierte de que no se pueden usar los datos de las tasas sin más para concluir que los inmigrantes delinquen más porque no son tasas comparables. En primer lugar, señala que «no es lo mismo extranjero que inmigrante» ya que la persona condenada no tiene por qué ser una persona de otro país que resida en España. Entre los condenados extranjeros puede haber personas detenidas en aeropuertos o en tránsito, por ejemplo. Sin embargo, la tasa se calcula sobre la población asentada en el país.

En segundo lugar, en España se registró «un crecimiento exponencial de la inmigración», pero que las «cifras generales de delincuencia bajan constantemente». «Si hubiese relación entre ese aumento de población inmigrante y delincuencia, la delincuencia tendría que subir sí o sí», señala García Madrid, que añade que hay investigaciones que apuntan a que «los inmigrantes tienen mucha resistencia a la delincuencia».

La catedrática de la Universidad de Málaga menciona también el llamado «control social formal» para subrayar que el sistema penal «no es aséptico». Hay unos «sesgos», añade, que de «alguna manera» apuntan «a cuáles son los colectivos y delitos sobre los que se quiere incidir». No es lo mismo, señala, que se ponga el acento en los hurtos, por ejemplo, que en delitos de corrupción y blanqueo, por ejemplo.

Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid ya concluyó en 2012 que el aumento de la inmigración en España no había provocado más delincuencia, según publicó en su día la agencia de noticias Sinc. El estudio, firmado por César Alonso-Borrego, señalaba que aunque existía una correlación no podía inferirse causalidad y destacaba, entre otros aspectos, la propia composición demográfica de cada grupo. El experto, en declaraciones a la agencia, incidía en que una mayor proporción de varones jóvenes se asocia tradicionalmente con una mayor tasa de delincuencia y que esta «es mayor entre la población inmigrante que entre la nativa».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Mineduc extiende suspensión de actividades al aire libre por mala calidad del aire

Mineduc extiende suspensión de actividades al aire libre por mala calidad del aire

21 mayo, 2024
Congreso remite solicitud de ampliación presupuestaria a Comisión de Finanzas para evaluación

Congreso remite solicitud de ampliación presupuestaria a Comisión de Finanzas para evaluación

6 junio, 2024
China condena ofrenda del primer ministro japonés a un controvertido santuario

China condena ofrenda del primer ministro japonés a un controvertido santuario

22 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.