Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Ecuador responde a las acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU. sobre fentanilo

webmaster Por webmaster
21 septiembre, 2023
en Internacionales
58 4
0
Ecuador responde a las acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU. sobre fentanilo
1.2k
Vistas

2023-09-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Ecuador rechazó este miércoles las acusaciones del jefe antinarcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., Todd Robinson, de ser parte de la cadena de suministros de fentanilo.El ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, negó las declaraciones brindadas por Robinson durante un evento global contra las drogas sintéticas, en las que también involucró a Colombia y México.»Estas declaraciones nos han tomado de sorpresa», dijo Zapata durante una entrevista. Y aseguró que en su país solo hay un único caso reportado, en el que se detectaron 107 ampollas como parte de «una entrega controlada entre Colombia y Chile».Zapata aclaró que hubo otros dos casos de más de 21 ampollas, pero de citrato de fentanilo, que, a diferencia del clorhidrato de fentanilo, se utiliza con fines medicinales, aclaró.»No tenemos evidencias de que Ecuador tenga específicamente rutas de este tipo de droga sintética», manifestó el funcionario.Zapata remarcó que el Gobierno ha logrado incautar 511 toneladas de drogas en los últimos operativos antinarcóticos, y que no hubo en ninguno de ellos reportes sobre hallazgos de fentanilo.Todd Robinson se había referido al tema en Nueva York, donde participó en un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas, organizada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reportó el sitio Primicias.»México es el principal puerto de entrada, pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador», dijo el jefe antinarcóticos estadounidense.En un memorando dirigido al secretario de Estado, Antony Blinken, y firmado por el presidente Joe Biden, con fecha 15 de septiembre, el gobierno de EE.UU. detalló cuáles serían los principales países de tránsito o productores de drogas ilícitas, a su entender, para el año fiscal 2024.Washington identifica como tales a Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El Gobierno de Ecuador rechazó este miércoles las acusaciones del jefe antinarcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., Todd Robinson, de ser parte de la cadena de suministros de fentanilo.

El ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, negó las declaraciones brindadas por Robinson durante un evento global contra las drogas sintéticas, en las que también involucró a Colombia y México.

«Estas declaraciones nos han tomado de sorpresa», dijo Zapata durante una entrevista. Y aseguró que en su país solo hay un único caso reportado, en el que se detectaron 107 ampollas como parte de «una entrega controlada entre Colombia y Chile».

Zapata aclaró que hubo otros dos casos de más de 21 ampollas, pero de citrato de fentanilo, que, a diferencia del clorhidrato de fentanilo, se utiliza con fines medicinales, aclaró.

«No tenemos evidencias de que Ecuador tenga específicamente rutas de este tipo de droga sintética», manifestó el funcionario.

Zapata remarcó que el Gobierno ha logrado incautar 511 toneladas de drogas en los últimos operativos antinarcóticos, y que no hubo en ninguno de ellos reportes sobre hallazgos de fentanilo.

Todd Robinson se había referido al tema en Nueva York, donde participó en un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas, organizada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reportó el sitio Primicias.

«México es el principal puerto de entrada, pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador», dijo el jefe antinarcóticos estadounidense.

En un memorando dirigido al secretario de Estado, Antony Blinken, y firmado por el presidente Joe Biden, con fecha 15 de septiembre, el gobierno de EE.UU. detalló cuáles serían los principales países de tránsito o productores de drogas ilícitas, a su entender, para el año fiscal 2024.

Washington identifica como tales a Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Piden la destitución del Ministro de Gobernación y una comisión que investigue los incidentes del 21N en el Congreso

Piden la destitución del Ministro de Gobernación y una comisión que investigue los incidentes del 21N en el Congreso

25 noviembre, 2020
Vinicius pide disculpas tras ver 'desde afuera' eliminación de Brasil en Copa América por amarillas

Vinicius pide disculpas tras ver ‘desde afuera’ eliminación de Brasil en Copa América por amarillas

11 julio, 2024
Hezbolá reivindica ataque a base israelí cerca de Haifa

Hezbolá reivindica ataque a base israelí cerca de Haifa

8 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.