Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras

webmaster Por webmaster
21 septiembre, 2023
en Salud
60 2
0
Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras
1.2k
Vistas

2023-09-21

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.En el estudio, publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores descubrieron que los ratones machos que consumieron aspartamo, incluso a niveles considerados seguros por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), tuvieron crías que «demostraron déficits de aprendizaje espacial y de memoria».La investigación es una continuación de un trabajo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias en diciembre del 2022, que relacionaba el consumo de este edulcorante con la ansiedad en ratones.»Se trata de una función cognitiva distinta del comportamiento ansioso, por lo que los efectos del aspartamo están mucho más extendidos de lo que sugería el estudio anterior», indicó Pradeep Bhide, coautor del estudio y director del Centro de Reparación Cerebral de la Facultad.»Hay cierto solapamiento en términos de aprendizaje, memoria y ansiedad, en el sentido de que a menudo hay un componente emocional en nuestro aprendizaje», afirmó Bhide. «Cuando hay un impacto emocional, se recuerda mejor. Pero se trata de una función y una red cerebral muy distintas», destacóLa segunda cosa que notaron los investigadores fue que, a diferencia de la investigación anterior, esto solo afectaba a una generación. No se observó en los nietos, solo en los hijos, lo que supone otra línea de apoyo a que este tipo de transmisiones se producen debido a «cambios epigenéticos en el esperma».»Posiblemente cancerígeno»En junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una declaración en la que clasificaba el aspartamo como «posiblemente cancerígeno para los seres humanos». Al mismo tiempo, su consumo se sigue considerando seguro dentro de los niveles recomendados actualmente.La conclusión se basó en los resultados de las investigaciones de dos grupos de expertos vinculados a la OMS: la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) estudió las pruebas sobre la existencia de peligro para la salud por parte de la sustancia, mientras que el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) de la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) evaluó el grado de riesgo real.

El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.

En el estudio, publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores descubrieron que los ratones machos que consumieron aspartamo, incluso a niveles considerados seguros por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), tuvieron crías que «demostraron déficits de aprendizaje espacial y de memoria».

La investigación es una continuación de un trabajo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias en diciembre del 2022, que relacionaba el consumo de este edulcorante con la ansiedad en ratones.

«Se trata de una función cognitiva distinta del comportamiento ansioso, por lo que los efectos del aspartamo están mucho más extendidos de lo que sugería el estudio anterior», indicó Pradeep Bhide, coautor del estudio y director del Centro de Reparación Cerebral de la Facultad.

«Hay cierto solapamiento en términos de aprendizaje, memoria y ansiedad, en el sentido de que a menudo hay un componente emocional en nuestro aprendizaje», afirmó Bhide. «Cuando hay un impacto emocional, se recuerda mejor. Pero se trata de una función y una red cerebral muy distintas», destacó

La segunda cosa que notaron los investigadores fue que, a diferencia de la investigación anterior, esto solo afectaba a una generación. No se observó en los nietos, solo en los hijos, lo que supone otra línea de apoyo a que este tipo de transmisiones se producen debido a «cambios epigenéticos en el esperma».

En junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una declaración en la que clasificaba el aspartamo como «posiblemente cancerígeno para los seres humanos». Al mismo tiempo, su consumo se sigue considerando seguro dentro de los niveles recomendados actualmente.

La conclusión se basó en los resultados de las investigaciones de dos grupos de expertos vinculados a la OMS: la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) estudió las pruebas sobre la existencia de peligro para la salud por parte de la sustancia, mientras que el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) de la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) evaluó el grado de riesgo real.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Congresistas estadounidenses visitan a Guatemala

Congresistas estadounidenses visitan a Guatemala

3 agosto, 2022
Inspecciones en mercados buscan controlar precios de productos para el tradicional fiambre

Inspecciones en mercados buscan controlar precios de productos para el tradicional fiambre

24 octubre, 2024
Contraloría presenta denuncia por anomalías en compra del sistema TREP ante el Tribunal Supremo Electoral

Contraloría presenta denuncia por anomalías en compra del sistema TREP ante el Tribunal Supremo Electoral

27 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.