Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Las causas de la destrucción en Libia tras las inundaciones

webmaster Por webmaster
14 septiembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Las causas de la destrucción en Libia tras las inundaciones
1.2k
Vistas

2023-09-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel en la ciudad costera de Darna, al noreste de Libia, ya han dejado más de 5200 muertos, según un portavoz del Ministerio del Interior del gobierno oriental, citado por medios de comunicación locales.Cerca de 10.000 personas están desaparecidas, informó Tamer Ramadan, jefe de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Libia. Y más de 30.000 afectados que se quedaron sin hogar a causa de las inundaciones, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).Una «situación catastrófica»En Darna suele haber un cauce que normalmente no tiene agua en verano. Sin embargo, las intensas lluvias provocaron un torrente que ha arrasado con personas, edificios, casas, coches y también con puentes.»La situación es catastrófica. Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios», declaró Hichem Chkiuat, ministro de Aviación del gobierno que administra el este del país, quien estima que el número de víctimas será «mucho, mucho más alto. No exagero cuando digo que el 25 por ciento de la ciudad ha desaparecido».Búsqueda de familiares y efectos del cambio climáticoMuchos viven aún con incertidumbre: «Sé de muchas personas que llevan dos o tres días sin contactar a sus familiares y amigos. Eso se debe también a que la red telefónica ha colapsado. Así que no saben cómo están o si es que están vivos», dice Thomas Claes, director de la oficina regional para Libia de la fundación alemana Friedrich Ebert (FES, por sus siglas en alemán), con sede en Túnez.Mojib Latif, meteorólogo de Kiel e investigador climático, dijo a la emisora alemana Bayerischer Rundfunk que es muy probable que las recientes inundaciones sean consecuencia del cambio climático. En el caso de Libia, la catástrofe se debió a temperaturas cálidas en el Mediterráneo, a las que luego se unió el aire frío proveniente del norte.La guerra civil también es culpablePero la devastación en Darna también se debe a los duros efectos de la guerra civil. Desde la muerte del entonces líder Muamar el Gadafi en 2011, grupos de milicias rivales han luchado ferozmente por el poder, en un extendido conflicto con participación de actores internacionales.Entre 2013 y 2014, cuando Darma estaba bajo el dominio del Estado Islámico (EI), «las fuerzas árabes libias intentaron liberar la ciudad, lo que provocó un bloqueo de dos años. Como resultado, la infraestructura es mucho más frágil allí que en otras ciudades del país», señala a DW Asma Khalifa, experta en Libia del Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área (GIGA).Amargas luchas de poderLa guerra ha dividido el país entre dos gobiernos rivales. Uno reconocido internacionalmente, con sede en Trípoli; y el otro, situado en el este del país, donde se produjo la catástrofe. Esta división es un enorme problema estructural.»La guerra ha debilitado las instituciones de ambos bandos y ha fomentado la corrupción masiva y el mal uso de los fondos públicos. La guerra es la principal razón de la caótica respuesta a la crisis», agrega Khalifa.Los rivales deben cooperarThomas Claes, de la FES, culpa a ambos gobiernos por su pasividad. El Gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, «intentó más bien calmar a la población. Primero lanzó el mensaje de que no todo era tan malo y que había que permanecer unidos».Ahora, ambos están ayudando. La administración de Trípoli ha enviado convoyes, servicios de rescate y técnicos para reparar la red eléctrica. También las Naciones Unidas han destinado 10 millones de dólares para el socorro, según informó Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia.»Libia no dispone por sí misma de las capacidades de evacuación y suministro necesarias. Por eso necesita el apoyo de todos los países vecinos, incluidos los europeos. Es urgente que lo hagan ya», concluye la experta del GIGA Khalifa. (ju/ms)

Las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel en la ciudad costera de Darna, al noreste de Libia, ya han dejado más de 5200 muertos, según un portavoz del Ministerio del Interior del gobierno oriental, citado por medios de comunicación locales.

Cerca de 10.000 personas están desaparecidas, informó Tamer Ramadan, jefe de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Libia. Y más de 30.000 afectados que se quedaron sin hogar a causa de las inundaciones, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En Darna suele haber un cauce que normalmente no tiene agua en verano. Sin embargo, las intensas lluvias provocaron un torrente que ha arrasado con personas, edificios, casas, coches y también con puentes.

«La situación es catastrófica. Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios», declaró Hichem Chkiuat, ministro de Aviación del gobierno que administra el este del país, quien estima que el número de víctimas será «mucho, mucho más alto. No exagero cuando digo que el 25 por ciento de la ciudad ha desaparecido».

Muchos viven aún con incertidumbre: «Sé de muchas personas que llevan dos o tres días sin contactar a sus familiares y amigos. Eso se debe también a que la red telefónica ha colapsado. Así que no saben cómo están o si es que están vivos», dice Thomas Claes, director de la oficina regional para Libia de la fundación alemana Friedrich Ebert (FES, por sus siglas en alemán), con sede en Túnez.

Mojib Latif, meteorólogo de Kiel e investigador climático, dijo a la emisora alemana Bayerischer Rundfunk que es muy probable que las recientes inundaciones sean consecuencia del cambio climático. En el caso de Libia, la catástrofe se debió a temperaturas cálidas en el Mediterráneo, a las que luego se unió el aire frío proveniente del norte.

Pero la devastación en Darna también se debe a los duros efectos de la guerra civil. Desde la muerte del entonces líder Muamar el Gadafi en 2011, grupos de milicias rivales han luchado ferozmente por el poder, en un extendido conflicto con participación de actores internacionales.

Entre 2013 y 2014, cuando Darma estaba bajo el dominio del Estado Islámico (EI), «las fuerzas árabes libias intentaron liberar la ciudad, lo que provocó un bloqueo de dos años. Como resultado, la infraestructura es mucho más frágil allí que en otras ciudades del país», señala a DW Asma Khalifa, experta en Libia del Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área (GIGA).

La guerra ha dividido el país entre dos gobiernos rivales. Uno reconocido internacionalmente, con sede en Trípoli; y el otro, situado en el este del país, donde se produjo la catástrofe. Esta división es un enorme problema estructural.

«La guerra ha debilitado las instituciones de ambos bandos y ha fomentado la corrupción masiva y el mal uso de los fondos públicos. La guerra es la principal razón de la caótica respuesta a la crisis», agrega Khalifa.

Thomas Claes, de la FES, culpa a ambos gobiernos por su pasividad. El Gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, «intentó más bien calmar a la población. Primero lanzó el mensaje de que no todo era tan malo y que había que permanecer unidos».

Ahora, ambos están ayudando. La administración de Trípoli ha enviado convoyes, servicios de rescate y técnicos para reparar la red eléctrica. También las Naciones Unidas han destinado 10 millones de dólares para el socorro, según informó Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia.

«Libia no dispone por sí misma de las capacidades de evacuación y suministro necesarias. Por eso necesita el apoyo de todos los países vecinos, incluidos los europeos. Es urgente que lo hagan ya», concluye la experta del GIGA Khalifa. (ju/ms)

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Real Madrid 3-1 Stuttgart: Rüdiger rescata al Madrid en el estreno de la nueva Champions en el Bernabéu

Real Madrid 3-1 Stuttgart: Rüdiger rescata al Madrid en el estreno de la nueva Champions en el Bernabéu

17 septiembre, 2024
Implementan empoderamiento de mujeres maltratadas

Implementan empoderamiento de mujeres maltratadas

11 noviembre, 2021
El Manchester City se prepara para recibir al Atlético de Madrid

El Manchester City se prepara para recibir al Atlético de Madrid

4 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.