2023-08-28
Nuevo Mundo – 96.1
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ha aclarado el motivo detrás del excedente de 164 actas finales en el proceso electoral, luego de una denuncia penal presentada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que alegó supuestas anomalías en el conteo de votos. Según la explicación del Tribunal, este excedente se debió a la repetición de comicios en cinco municipios, como resultado de la denuncia interpuesta por la UNE contra los magistrados electorales.En el marco de la segunda vuelta electoral en Guatemala, funcionaron un total de 24,585 mesas receptoras de votos, pero se procesaron 24,749 actas finales de cierre y escrutinio. Estas 164 actas adicionales se corresponden con los cinco municipios donde se repitieron las elecciones: San José del Golfo, San Pedro Yepocapa, San Pablo Jocopilas, San Bartolomé Jocotenango y San Martín Zapotitlán.El Tribunal Supremo Electoral ha asegurado que las 164 actas adicionales corresponden a la elección de corporaciones municipales en los lugares donde se repitieron los comicios, mientras que las demás actas se refieren a la elección de binomio presidencial. La aclaración busca despejar dudas y confusiones surgidas a raíz de la denuncia presentada por la UNE.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ha aclarado el motivo detrás del excedente de 164 actas finales en el proceso electoral, luego de una denuncia penal presentada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que alegó supuestas anomalías en el conteo de votos. Según la explicación del Tribunal, este excedente se debió a la repetición de comicios en cinco municipios, como resultado de la denuncia interpuesta por la UNE contra los magistrados electorales.
En el marco de la segunda vuelta electoral en Guatemala, funcionaron un total de 24,585 mesas receptoras de votos, pero se procesaron 24,749 actas finales de cierre y escrutinio. Estas 164 actas adicionales se corresponden con los cinco municipios donde se repitieron las elecciones: San José del Golfo, San Pedro Yepocapa, San Pablo Jocopilas, San Bartolomé Jocotenango y San Martín Zapotitlán.
El Tribunal Supremo Electoral ha asegurado que las 164 actas adicionales corresponden a la elección de corporaciones municipales en los lugares donde se repitieron los comicios, mientras que las demás actas se refieren a la elección de binomio presidencial. La aclaración busca despejar dudas y confusiones surgidas a raíz de la denuncia presentada por la UNE.