Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Hacer ejercicio en la juventud reduce el riesgo de desarrollar 9 tipos de cáncer en la vejez, según un estudio

webmaster Por webmaster
17 agosto, 2023
en Salud
58 4
0
Hacer ejercicio en la juventud reduce el riesgo de desarrollar 9 tipos de cáncer en la vejez, según un estudio
1.2k
Vistas

2023-08-17

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

La actividad física adecuada a una edad temprana se asocia a un menor riesgo de desarrollar nueve tipos de cáncer, según un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine.A pesar de que ya se ha demostrado ese beneficio de los ejercicios, hay pocos estudios de cohortes amplias y a largo plazo acerca de sus efectos sobre ciertos tipos de cáncer.El que ahora se publica recopiló datos de más de un millón de hombres suecos, reclutas de entre 16 y 25 años, a los que se siguió durante una media de 33 años entre 1968 y 2005.Resultados del estudioLos investigadores observaron que las personas con altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria (la capacidad de realizar ejercicio aeróbico prolongado) tenían 42 % menos riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, 40 % menos en el caso de cáncer de hígado y 39 % menos en el de cáncer de esófago. Asimismo, el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello fue 19 % menor, y el de desarrollar cáncer de riñón, 20 % menor.No obstante, una mejor forma física aumenta el riesgo de cáncer de próstata en 7 % y el de cáncer de piel en 31 %, aunque estos resultados se pueden explicar por el alto número de revisiones de cáncer de próstata y la mayor exposición a la luz solar.El estudio identificó tres áreas principales para futuras investigaciones: confirmar los resultados para cánceres no registrados anteriormente; determinar el impacto de la actividad física en el desarrollo del cáncer en diferentes periodos de la vida; y establecer si un menor riesgo de cáncer significa una mayor supervivencia tras un eventual diagnóstico.El autor principal del estudio, Aron Onerup, un investigador del Departamento de Pediatría de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), citado por The Guardian, declaró que le sorprendieron algunas de estas asociaciones en varios sistemas orgánicos y «la consistente asociación entre la forma física cardiorrespiratoria y los cánceres gastrointestinales».»Mientras que la aptitud cardiorrespiratoria se asoció con la mitad de las zonas de cáncer incluidas, esto fue menos cierto en el caso de la fuerza muscular. Así pues, aunque en nuestro estudio no analizamos las actividades, esto puede indicar que actividades aeróbicas como correr, montar bicicleta, hacer deporte o nadar tienen más probabilidades de asociarse con el riesgo de cáncer que el entrenamiento de fuerza», agregó.Hay muchos beneficios integrales, más allá del ejercicio, en las áreas de la salud emocional y la prevención de enfermedades cardiovasculares, que ayudan a disminuir el riesgo de cáncer.

La actividad física adecuada a una edad temprana se asocia a un menor riesgo de desarrollar nueve tipos de cáncer, según un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine.

A pesar de que ya se ha demostrado ese beneficio de los ejercicios, hay pocos estudios de cohortes amplias y a largo plazo acerca de sus efectos sobre ciertos tipos de cáncer.

El que ahora se publica recopiló datos de más de un millón de hombres suecos, reclutas de entre 16 y 25 años, a los que se siguió durante una media de 33 años entre 1968 y 2005.

Los investigadores observaron que las personas con altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria (la capacidad de realizar ejercicio aeróbico prolongado) tenían 42 % menos riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, 40 % menos en el caso de cáncer de hígado y 39 % menos en el de cáncer de esófago. Asimismo, el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello fue 19 % menor, y el de desarrollar cáncer de riñón, 20 % menor.

No obstante, una mejor forma física aumenta el riesgo de cáncer de próstata en 7 % y el de cáncer de piel en 31 %, aunque estos resultados se pueden explicar por el alto número de revisiones de cáncer de próstata y la mayor exposición a la luz solar.

El estudio identificó tres áreas principales para futuras investigaciones: confirmar los resultados para cánceres no registrados anteriormente; determinar el impacto de la actividad física en el desarrollo del cáncer en diferentes periodos de la vida; y establecer si un menor riesgo de cáncer significa una mayor supervivencia tras un eventual diagnóstico.

El autor principal del estudio, Aron Onerup, un investigador del Departamento de Pediatría de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), citado por The Guardian, declaró que le sorprendieron algunas de estas asociaciones en varios sistemas orgánicos y «la consistente asociación entre la forma física cardiorrespiratoria y los cánceres gastrointestinales».

«Mientras que la aptitud cardiorrespiratoria se asoció con la mitad de las zonas de cáncer incluidas, esto fue menos cierto en el caso de la fuerza muscular. Así pues, aunque en nuestro estudio no analizamos las actividades, esto puede indicar que actividades aeróbicas como correr, montar bicicleta, hacer deporte o nadar tienen más probabilidades de asociarse con el riesgo de cáncer que el entrenamiento de fuerza», agregó.

Hay muchos beneficios integrales, más allá del ejercicio, en las áreas de la salud emocional y la prevención de enfermedades cardiovasculares, que ayudan a disminuir el riesgo de cáncer.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades de salud resaltan que un regreso a clases no es viable en estos momentos

Autoridades de salud resaltan que un regreso a clases no es viable en estos momentos

25 agosto, 2021
Más de 27 mil guatemaltecos han retornado al paí­s este año

Más de 27 mil guatemaltecos han retornado al paí­s este año

7 octubre, 2021
Ian deja en Cuba cinco muertos y más de 100.000 viviendas dañadas

Ian deja en Cuba cinco muertos y más de 100.000 viviendas dañadas

2 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.