Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Logran entrenar a bacterias para que detecten cáncer

webmaster Por webmaster
14 agosto, 2023
en Salud
61 1
0
Logran entrenar a bacterias para que detecten cáncer
1.2k
Vistas

2023-08-14

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

En un sorprendente avance científico, un equipo internacional de investigadores ha demostrado cómo los microbios podrían convertirse en aliados cruciales en la detección temprana del cáncer. Aunque pareciera un escenario sacado de una película de ciencia ficción, científicos han logrado entrenar a microorganismos para actuar como detectores de cáncer.Mediante una serie de instrucciones precisas, el equipo de científicos, liderado por el biólogo Robert Cooper de la Universidad de California en San Diego, diseñó bacterias capaces de identificar fragmentos de ADN asociados con células de cáncer colorrectal. Estos microbios modificados, conocidos como «biosensores», podrían marcar un hito en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.Acinetobacter baylyi: un aliado en la detecciónLa clave de esta técnica está en el uso de una bacteria llamada Acinetobacter baylyi, que tiene la habilidad natural de recoger fragmentos de ADN de su entorno. Normalmente, esta bacteria utiliza esta capacidad de recolección de ADN, conocida como «competencia natural», para incorporar nuevos fragmentos genéticos a su propio genoma. Sin embargo, en este innovador estudio, los investigadores lograron equipar a A. baylyi con instrucciones específicas para que busque secuencias de ADN asociadas con mutaciones cancerígenas en cánceres colorrectales.Los resultados obtenidos son asombrosos:. A. baylyi demostró ser capaz de discriminar entre mutaciones cancerígenas y errores genéticos inofensivos en el ADN liberado por las células. Cuando la bacteria detectaba ADN tumoral, activaba un gen de resistencia a los antibióticos, lo que permitía su crecimiento en placas de agar con antibióticos, señal de que había detectado células cancerosas. Este enfoque novedoso y prometedor podría ofrecer una manera no invasiva y altamente efectiva de detectar el cáncer de intestino en sus etapas más tempranas.La detección temprana es la claveAunque aún se necesitan años de investigación y ensayos clínicos para validar la eficacia y seguridad de este método en seres humanos, los resultados hasta ahora son alentadores. La científica biomédica Susan Woods, autora del estudio de la Universidad de Adelaida (Australia), comentó, citada por ScienceAlert: «Este estudio demuestra que las bacterias pueden diseñarse para detectar secuencias específicas de ADN con el fin de diagnosticar enfermedades en lugares de difícil acceso».En un próximo paso, el equipo de investigación planea expandir su enfoque para detectar otras mutaciones y tipos de cáncer, lo que podría abrir la puerta a diagnósticos tempranos de diversos tipos de cáncer. La detección temprana sigue siendo uno de los pilares más importantes en la lucha contra esta enfermedad, y la utilización de microbios entrenados como biosensores podría convertirse en una herramienta crucial en esta batalla.

En un sorprendente avance científico, un equipo internacional de investigadores ha demostrado cómo los microbios podrían convertirse en aliados cruciales en la detección temprana del cáncer. Aunque pareciera un escenario sacado de una película de ciencia ficción, científicos han logrado entrenar a microorganismos para actuar como detectores de cáncer.

Mediante una serie de instrucciones precisas, el equipo de científicos, liderado por el biólogo Robert Cooper de la Universidad de California en San Diego, diseñó bacterias capaces de identificar fragmentos de ADN asociados con células de cáncer colorrectal. Estos microbios modificados, conocidos como «biosensores», podrían marcar un hito en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

La clave de esta técnica está en el uso de una bacteria llamada Acinetobacter baylyi, que tiene la habilidad natural de recoger fragmentos de ADN de su entorno. Normalmente, esta bacteria utiliza esta capacidad de recolección de ADN, conocida como «competencia natural», para incorporar nuevos fragmentos genéticos a su propio genoma. Sin embargo, en este innovador estudio, los investigadores lograron equipar a A. baylyi con instrucciones específicas para que busque secuencias de ADN asociadas con mutaciones cancerígenas en cánceres colorrectales.

Los resultados obtenidos son asombrosos:. A. baylyi demostró ser capaz de discriminar entre mutaciones cancerígenas y errores genéticos inofensivos en el ADN liberado por las células. Cuando la bacteria detectaba ADN tumoral, activaba un gen de resistencia a los antibióticos, lo que permitía su crecimiento en placas de agar con antibióticos, señal de que había detectado células cancerosas. Este enfoque novedoso y prometedor podría ofrecer una manera no invasiva y altamente efectiva de detectar el cáncer de intestino en sus etapas más tempranas.

Aunque aún se necesitan años de investigación y ensayos clínicos para validar la eficacia y seguridad de este método en seres humanos, los resultados hasta ahora son alentadores. La científica biomédica Susan Woods, autora del estudio de la Universidad de Adelaida (Australia), comentó, citada por ScienceAlert: «Este estudio demuestra que las bacterias pueden diseñarse para detectar secuencias específicas de ADN con el fin de diagnosticar enfermedades en lugares de difícil acceso».

En un próximo paso, el equipo de investigación planea expandir su enfoque para detectar otras mutaciones y tipos de cáncer, lo que podría abrir la puerta a diagnósticos tempranos de diversos tipos de cáncer. La detección temprana sigue siendo uno de los pilares más importantes en la lucha contra esta enfermedad, y la utilización de microbios entrenados como biosensores podría convertirse en una herramienta crucial en esta batalla.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Arévalo entrega iniciativa al congreso para reformar ley del Ministerio Público

Presidente Arévalo entrega iniciativa al congreso para reformar ley del Ministerio Público

6 mayo, 2024
Presidente Alejandro Giammattei busca industrializar Péten

Presidente Alejandro Giammattei busca industrializar Péten

1 abril, 2022
La OMS reporta más de 18.000 casos de la viruela del mono en todo el mundo

La OMS reporta más de 18.000 casos de la viruela del mono en todo el mundo

28 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.