2023-07-19
Nuevo Mundo – 96.1
La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en Guatemala presentó un informe ante el Consejo Permanente en el que denuncia los intentos de revisar los votos de las elecciones presidenciales de junio. Según el informe, no existen pruebas contundentes o indicios de manipulación en los resultados presentados. La misión también destacó que el abuso de instrumentos legales por parte de actores insatisfechos con los resultados ha generado incertidumbre y riesgos para la estabilidad democrática del país.En la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio, el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo de León sorprendió al pasar a la segunda ronda, donde competirá con la ex primera dama Sandra Torres. Sin embargo, varios partidos y el Ministerio Público intentaron apartarlo del proceso con un recuento de votos y la solicitud de suspender a su partido, el Movimiento Semilla, por un supuesto caso de corrupción.
La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en Guatemala presentó un informe ante el Consejo Permanente en el que denuncia los intentos de revisar los votos de las elecciones presidenciales de junio. Según el informe, no existen pruebas contundentes o indicios de manipulación en los resultados presentados. La misión también destacó que el abuso de instrumentos legales por parte de actores insatisfechos con los resultados ha generado incertidumbre y riesgos para la estabilidad democrática del país.
En la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio, el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo de León sorprendió al pasar a la segunda ronda, donde competirá con la ex primera dama Sandra Torres. Sin embargo, varios partidos y el Ministerio Público intentaron apartarlo del proceso con un recuento de votos y la solicitud de suspender a su partido, el Movimiento Semilla, por un supuesto caso de corrupción.