2023-07-13
Nuevo Mundo – 96.1
Una serie de acciones realiza el instituto guatemalteco de turismo para atraer a más personas durante el desarrollo de la feria de Jocotenango, en honor a la virgen de La Asunción cuya fecha principal es el 15 de agosto.Se han realizado acercamientos con agencias de viajes de El Salvador parainformarles de las ofertas para que sus ciudadanos viajen al país, tomando en cuenta que en la hermana nación gozan de un descanso extenso por laveneración de su patrono, el Divino Salvador Del Mundo.Según registros del Inguat, el año pasado visitaron la ciudad de Guatemala 54 mil 699 salvadoreños, con motivo de la feria de Jocotenango, generando una derrama económica de 131 millones de quetzales, en ingresos por distintos conceptos.Los salvadoreños que visitan el país aprovechan para viajar a La AntiguaGuatemala, Sacatepéquez, Esquipulas, Chiquimula; Retalhuleu, Atitlán, Sololá; Izabal, Quetzaltenango, Alta y Baja Verapaz, y el Inguat espera superar la cifra de visitantes el año anterior.
Una serie de acciones realiza el instituto guatemalteco de turismo para atraer a más personas durante el desarrollo de la feria de Jocotenango, en honor a la virgen de La Asunción cuya fecha principal es el 15 de agosto.
Se han realizado acercamientos con agencias de viajes de El Salvador parainformarles de las ofertas para que sus ciudadanos viajen al país, tomando en cuenta que en la hermana nación gozan de un descanso extenso por laveneración de su patrono, el Divino Salvador Del Mundo.
Según registros del Inguat, el año pasado visitaron la ciudad de Guatemala 54 mil 699 salvadoreños, con motivo de la feria de Jocotenango, generando una derrama económica de 131 millones de quetzales, en ingresos por distintos conceptos.
Los salvadoreños que visitan el país aprovechan para viajar a La AntiguaGuatemala, Sacatepéquez, Esquipulas, Chiquimula; Retalhuleu, Atitlán, Sololá; Izabal, Quetzaltenango, Alta y Baja Verapaz, y el Inguat espera superar la cifra de visitantes el año anterior.