Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Profesor de Harvard asegura haber encontrado fragmentos de tecnología alienígena en el fondo del mar

webmaster Por webmaster
8 julio, 2023
en Tecnología
61 1
0
Profesor de Harvard asegura haber encontrado fragmentos de tecnología alienígena en el fondo del mar
1.2k
Vistas

2023-07-08

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

El astrónomo y profesor de la Universidad Harvard (EE.UU.) Avi Loeb asegura haber encontrado fragmentos de tecnología alienígena en un meteorito que se estrelló en las aguas de Papúa Nueva Guinea en enero del 2014.»Es la primera vez que los humanos tienen en sus manos material de un gran objeto que vino del espacio interestelar», dijo Loeb el miércoles en una entrevista con el medio NewsNation, mientras mostraba un recipiente con el material hallado.El astrónomo indicó que se trata de esférulas milimétricas de metal con una composición que, según él, es «anómala» en comparación a las combinaciones hechas por el hombre.Loeb y su equipo recolectaron 50 pequeños fragmentos esféricos en una expedición a mediados de junio en el océano Pacífico a dos kilómetros de profundidad cerca de la isla de Manus. La excursión, que costó 1,5 millones de dólares, contó con 26 recorridos en un área de casi 10 kilómetros de ancho.Según Loeb, lo restos pueden ser material de una nave espacial extraterrestre interestelar.»Estas son esferas casi perfectas, o canicas metálicas. Cuando las miras a través de un microscopio, se ven muy distintas del fondo», dijo Loeb. Según los hallazgos de su equipo, los objetos son 84 % de hierro, 8 % de silicio, 4 % de magnesio y 2 % de titanio, y el 2 % restante está compuesto por oligoelementos.En uno de sus reportes diarios, el astrónomo dijo que al principio el material se parecía fragmentos de hierro corroído. Pero cuando se examinaron con rayos X fluorescentes, el equipo de investigación determinó que lo más probable era que fueran una aleación de acero y titanio, también conocida como S5 o acero resistente a los golpes.»Tiene una resistencia material que es más dura que todas las rocas espaciales que se han visto antes y catalogadas por la NASA», dijo Loeb, quien cree firmemente que el meteorito, apodado IM1, procede de más allá de nuestro propio Sistema Solar debido a la impresionante velocidad a la que impactó en el océano.»Fue de 60 kilómetros por segundo […] El hecho de que esté compuesto de materiales más duros que incluso los meteoritos de hierro, y que se haya movido más rápido que el 95 % de todas las estrellas en la vecindad del Sol, sugirió potencialmente que podría ser una nave espacial de otra civilización, o algún dispositivo tecnológico», sostuvo.Por ahora, Loeb y su equipo están tratando de determinar si lo que encontraron tiene un origen natural o artificial.Años atrás, investigadores identificaron un objeto de aproximadamente 0,9 metros de ancho detectado el 8 de enero de 2014 a una altura de 18,7 kilómetros sobre un punto cercano a la isla Manus de Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico sur.

El astrónomo y profesor de la Universidad Harvard (EE.UU.) Avi Loeb asegura haber encontrado fragmentos de tecnología alienígena en un meteorito que se estrelló en las aguas de Papúa Nueva Guinea en enero del 2014.

«Es la primera vez que los humanos tienen en sus manos material de un gran objeto que vino del espacio interestelar», dijo Loeb el miércoles en una entrevista con el medio NewsNation, mientras mostraba un recipiente con el material hallado.

El astrónomo indicó que se trata de esférulas milimétricas de metal con una composición que, según él, es «anómala» en comparación a las combinaciones hechas por el hombre.

Loeb y su equipo recolectaron 50 pequeños fragmentos esféricos en una expedición a mediados de junio en el océano Pacífico a dos kilómetros de profundidad cerca de la isla de Manus. La excursión, que costó 1,5 millones de dólares, contó con 26 recorridos en un área de casi 10 kilómetros de ancho.

Según Loeb, lo restos pueden ser material de una nave espacial extraterrestre interestelar.

«Estas son esferas casi perfectas, o canicas metálicas. Cuando las miras a través de un microscopio, se ven muy distintas del fondo», dijo Loeb. Según los hallazgos de su equipo, los objetos son 84 % de hierro, 8 % de silicio, 4 % de magnesio y 2 % de titanio, y el 2 % restante está compuesto por oligoelementos.

En uno de sus reportes diarios, el astrónomo dijo que al principio el material se parecía fragmentos de hierro corroído. Pero cuando se examinaron con rayos X fluorescentes, el equipo de investigación determinó que lo más probable era que fueran una aleación de acero y titanio, también conocida como S5 o acero resistente a los golpes.

«Tiene una resistencia material que es más dura que todas las rocas espaciales que se han visto antes y catalogadas por la NASA», dijo Loeb, quien cree firmemente que el meteorito, apodado IM1, procede de más allá de nuestro propio Sistema Solar debido a la impresionante velocidad a la que impactó en el océano.

«Fue de 60 kilómetros por segundo […] El hecho de que esté compuesto de materiales más duros que incluso los meteoritos de hierro, y que se haya movido más rápido que el 95 % de todas las estrellas en la vecindad del Sol, sugirió potencialmente que podría ser una nave espacial de otra civilización, o algún dispositivo tecnológico», sostuvo.

Por ahora, Loeb y su equipo están tratando de determinar si lo que encontraron tiene un origen natural o artificial.

Años atrás, investigadores identificaron un objeto de aproximadamente 0,9 metros de ancho detectado el 8 de enero de 2014 a una altura de 18,7 kilómetros sobre un punto cercano a la isla Manus de Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico sur.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Junta Directiva del Congreso procede a destituir a 14 funcionarios de confianza de administraciones pasadas

Junta Directiva del Congreso procede a destituir a 14 funcionarios de confianza de administraciones pasadas

14 marzo, 2024
La CONRED se integrará a la mesa de seguridad electoral

La CONRED se integrará a la mesa de seguridad electoral

21 abril, 2023
Jorge Glas se refugia en la Embajada de México en Ecuador

Jorge Glas se refugia en la Embajada de México en Ecuador

18 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.