Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Advierten que el número de personas con diabetes se duplicará para 2050 a nivel global

webmaster Por webmaster
23 junio, 2023
en Salud
57 5
0
Advierten que el número de personas con diabetes se duplicará para 2050 a nivel global
1.2k
Vistas

2023-06-23

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

El número de personas que sufren diabetes podría duplicarse en las próximas tres décadas a nivel mundial, sostiene un estudio publicado este jueves en la revista médica The Lancet.Según recientes estimaciones, la cifra pasará de 529 millones de pacientes en 2021 a más de 1.300 millones en 2050. Este aumento, que marca una diferente escala, afectará a todos los 204 países que han sido analizados en el marco de la investigación, advierten los científicos.En particular, algunos países y regiones se verán especialmente afectados. Así, se estima que para 2050 las tasas de incidencia alcancen a 16,8 % en el norte de África y Oriente Medio y a 11,3 % en América Latina y el Caribe, frente a un pronóstico del 9,8 % a escala mundial. Actualmente, la cifra es de 6,1 %.»Se estima que el aumento de la prevalencia será impulsado por el aumento de la diabetes de tipo 2, que a su vez estará causado por el alza de la incidencia de la obesidad y por los cambios demográficos», explica el estudio.Asimismo, los médicos consideran que desde 2021 un 90 % de toda la prevalencia de la enfermedad está representada por diabetes de tipo 2, que «tiene un fuerte componente genético y una sólida asociación con la obesidad y el sedentarismo».Ese alto porcentaje es atribuible a factores de riesgo sociales, como un índice de masa corporal elevado, alimentación inadecuada, peligros ambientales y laborales y consumo de tabaco y alcohol, así como escasa actividad física, recalcan los investigadores. Estos factores prosperan gracias al «modo obesogénico en que están diseñados nuestros entornos y a la forma desigual en que organizamos nuestros recursos y sociedades», agregan.Según los últimos cálculos, en 2045 unos tres de cada cuatro adultos con diabetes vivirán en países de ingresos bajos y medios. Ahora son solo el 10 % las personas con diabetes que viven en esos países y reciben atención diabética necesaria.Independientemente del bienestar económico de la nación, globalmente, las personas discriminadas y marginadas sufren más y peores consecuencias de la diabetes. Así, en EE.UU., la mayor carga se observa entre las poblaciones afroamericanas e indígenas.

El número de personas que sufren diabetes podría duplicarse en las próximas tres décadas a nivel mundial, sostiene un estudio publicado este jueves en la revista médica The Lancet.

Según recientes estimaciones, la cifra pasará de 529 millones de pacientes en 2021 a más de 1.300 millones en 2050. Este aumento, que marca una diferente escala, afectará a todos los 204 países que han sido analizados en el marco de la investigación, advierten los científicos.

En particular, algunos países y regiones se verán especialmente afectados. Así, se estima que para 2050 las tasas de incidencia alcancen a 16,8 % en el norte de África y Oriente Medio y a 11,3 % en América Latina y el Caribe, frente a un pronóstico del 9,8 % a escala mundial. Actualmente, la cifra es de 6,1 %.

«Se estima que el aumento de la prevalencia será impulsado por el aumento de la diabetes de tipo 2, que a su vez estará causado por el alza de la incidencia de la obesidad y por los cambios demográficos», explica el estudio.

Asimismo, los médicos consideran que desde 2021 un 90 % de toda la prevalencia de la enfermedad está representada por diabetes de tipo 2, que «tiene un fuerte componente genético y una sólida asociación con la obesidad y el sedentarismo».

Ese alto porcentaje es atribuible a factores de riesgo sociales, como un índice de masa corporal elevado, alimentación inadecuada, peligros ambientales y laborales y consumo de tabaco y alcohol, así como escasa actividad física, recalcan los investigadores. Estos factores prosperan gracias al «modo obesogénico en que están diseñados nuestros entornos y a la forma desigual en que organizamos nuestros recursos y sociedades», agregan.

Según los últimos cálculos, en 2045 unos tres de cada cuatro adultos con diabetes vivirán en países de ingresos bajos y medios. Ahora son solo el 10 % las personas con diabetes que viven en esos países y reciben atención diabética necesaria.

Independientemente del bienestar económico de la nación, globalmente, las personas discriminadas y marginadas sufren más y peores consecuencias de la diabetes. Así, en EE.UU., la mayor carga se observa entre las poblaciones afroamericanas e indígenas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Bukele exige a México 'rectificación' en caso narcoavioneta

Bukele exige a México ‘rectificación’ en caso narcoavioneta

10 julio, 2025
GUATEMALTECA MARíA MERCEDES COROY DEBUTA EN EL UNIVERSO MARVEL

GUATEMALTECA MARíA MERCEDES COROY DEBUTA EN EL UNIVERSO MARVEL

24 julio, 2022
Gabriel Orellana Rojas, electo miembro del comité jurídico interamericano de la OEA hasta 2028

Gabriel Orellana Rojas, electo miembro del comité jurídico interamericano de la OEA hasta 2028

28 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.