2023-06-21
Nuevo Mundo – 96.1
Agentes de la Policía Nacional Civil y empleados de distintas instituciones fueron capacitados sobre procesamiento de información de teléfonos celulares y ciberdelitos, como parte del eje de educación estratégica de transformación policial.En total fueron capacitadas 60 personas entre agentes de investigación criminal; de la división nacional contra el desarrollo de las pandillas; de prevención del delito; jueces de instancia; fiscales del Ministerio Público; personal del Inacif y de la procuraduría general de la nación La capacitación estuvo a cargo de expertos de la División de Información Policial y del Departamento de Investigación de Ciberdelitos e Informática Forense de la Policía Nacional Civil.Se entiende como ciberdelito todo acto ilegal realizado en el espacio digital a través de las redes informáticas y que se maneja a través de diversos dispositivos electrónicos, que atenten contra la integridad, confidencialidad con el objetivo de estafar o robar datos personales.En el presente año se han realizado 164 charlas a alumnos y personal docente de 164 establecimientos educativos públicos y privados del país, para prevenir la comisión de ciberdelitos.
Agentes de la Policía Nacional Civil y empleados de distintas instituciones fueron capacitados sobre procesamiento de información de teléfonos celulares y ciberdelitos, como parte del eje de educación estratégica de transformación policial.
En total fueron capacitadas 60 personas entre agentes de investigación criminal; de la división nacional contra el desarrollo de las pandillas; de prevención del delito; jueces de instancia; fiscales del Ministerio Público; personal del Inacif y de la procuraduría general de la nación La capacitación estuvo a cargo de expertos de la División de Información Policial y del Departamento de Investigación de Ciberdelitos e Informática Forense de la Policía Nacional Civil.
Se entiende como ciberdelito todo acto ilegal realizado en el espacio digital a través de las redes informáticas y que se maneja a través de diversos dispositivos electrónicos, que atenten contra la integridad, confidencialidad con el objetivo de estafar o robar datos personales.
En el presente año se han realizado 164 charlas a alumnos y personal docente de 164 establecimientos educativos públicos y privados del país, para prevenir la comisión de ciberdelitos.