Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México debate sobre ética y muestra de Momias de Guanajuato

webmaster Por webmaster
20 junio, 2023
en Internacionales
60 2
0
México debate sobre ética y muestra de Momias de Guanajuato
1.2k
Vistas

2023-06-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Con blusa de flores, falda gris rasgada, y mechones amarillos, el cuerpo acartonado se muestra junto con 116 cadáveres momificados de forma natural en la ciudad de Guanajuato. Fueron exhumados entre 1870 y 2004 por falta de espacio en el panteón Santa Paula, y al no poder contactar a sus familiares, las autoridades municipales los etiquetaron como «patrimonio cultural». Hoy son un atractivo turístico  que rentabiliza el ayuntamiento.»Ignoro quién decidió colocar esta escenografía para el cuerpo, pero son muchos años en que se ha mostrado así», comenta a AFP Jesús Borja, director de Cultura de Guanajuato, sobre la tétrica instalación de la momia femenina. La ficha que acompaña esos restos señala: «Se dice que toda persona que tuvo problemas con ella terminó su vida en desgracia; otro mito fue que vendió su alma al diablo».Las Momias de Guanajuato están repartidas en tres museos de este municipio conocido por sus espectaculares callejones y kilométricos túneles, huella de un pasado minero. La mayoría se muestran de pie y en urnas de cristal, con muy poco espacio entre sus cráneos y las luces de las vitrinas. Una melodía lúgubre suena sin cesar entre los pasillos apenas iluminados de uno de los museos, ubicado en el cementerio Santa Paula, de grandes columnas y muros de piedra verde y rosa pastel.Patrimonio cultural versus éticaLa exposición de los restos ha generado un debate entre quienes los consideran parte del patrimonio cultural de la ciudad y aquellos que denuncian una falta de ética por la manera en que son exhibidos y preservados.La controversia creció luego del traslado de varias momias a Ciudad de México (a 350 km de Guanajuato por carretera) para ser expuestas en una feria turística en marzo pasado.»Por algunas fotografías publicadas en los medios de comunicación, se ha observado que (…) uno de los cuerpos (…) registrados por el INAH en noviembre de 2021 presenta indicios de proliferación de posibles» hongos, advirtió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (estatal).»Es preocupante y extraña que no se haya convocado para una valoración de tales cuerpos antes de su traslado», añadió el INAH en un comunicado. A ese cuerpo se le designó el nombre de Edgardo y en su torso y piernas se observan diminutos puntos blancos. Pero Borja defiende que el traslado se hizo con el debido cuidado y que las momias representan un «vínculo» generacional.Los museos donde se exhiben generan unos 2 millones de dólares en ingresos anuales al municipio por la visita de unas 600.000 personas, según el gobierno de Guanajuato, que sostiene haber solicitado al INAH una revisión de todos los restos antes de su exhibición en Ciudad de México.El INAH insiste en que no sabía de dicho traslado, pese a lo cual está dispuesto a asesorar su manejo. Detrás de la polémica asoman también las diferencias políticas entre el gobierno federal de izquierda y la oposición conservadora que administra el estado de Guanajuato y su capital.Los habitantes no son ajenos al debate. Tener a «un familiar en una exhibición sería una falta de respeto y pelearía para que no se exhibiera», declaró a AFP Luis García, guía turístico de 50 años, quien cuestiona que se haga «negocio» con estos restos.

Con blusa de flores, falda gris rasgada, y mechones amarillos, el cuerpo acartonado se muestra junto con 116 cadáveres momificados de forma natural en la ciudad de Guanajuato. Fueron exhumados entre 1870 y 2004 por falta de espacio en el panteón Santa Paula, y al no poder contactar a sus familiares, las autoridades municipales los etiquetaron como «patrimonio cultural». Hoy son un atractivo turístico  que rentabiliza el ayuntamiento.

«Ignoro quién decidió colocar esta escenografía para el cuerpo, pero son muchos años en que se ha mostrado así», comenta a AFP Jesús Borja, director de Cultura de Guanajuato, sobre la tétrica instalación de la momia femenina. La ficha que acompaña esos restos señala: «Se dice que toda persona que tuvo problemas con ella terminó su vida en desgracia; otro mito fue que vendió su alma al diablo».

Las Momias de Guanajuato están repartidas en tres museos de este municipio conocido por sus espectaculares callejones y kilométricos túneles, huella de un pasado minero. La mayoría se muestran de pie y en urnas de cristal, con muy poco espacio entre sus cráneos y las luces de las vitrinas. Una melodía lúgubre suena sin cesar entre los pasillos apenas iluminados de uno de los museos, ubicado en el cementerio Santa Paula, de grandes columnas y muros de piedra verde y rosa pastel.

La exposición de los restos ha generado un debate entre quienes los consideran parte del patrimonio cultural de la ciudad y aquellos que denuncian una falta de ética por la manera en que son exhibidos y preservados.

La controversia creció luego del traslado de varias momias a Ciudad de México (a 350 km de Guanajuato por carretera) para ser expuestas en una feria turística en marzo pasado.

«Por algunas fotografías publicadas en los medios de comunicación, se ha observado que (…) uno de los cuerpos (…) registrados por el INAH en noviembre de 2021 presenta indicios de proliferación de posibles» hongos, advirtió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (estatal).

«Es preocupante y extraña que no se haya convocado para una valoración de tales cuerpos antes de su traslado», añadió el INAH en un comunicado. A ese cuerpo se le designó el nombre de Edgardo y en su torso y piernas se observan diminutos puntos blancos. Pero Borja defiende que el traslado se hizo con el debido cuidado y que las momias representan un «vínculo» generacional.

Los museos donde se exhiben generan unos 2 millones de dólares en ingresos anuales al municipio por la visita de unas 600.000 personas, según el gobierno de Guanajuato, que sostiene haber solicitado al INAH una revisión de todos los restos antes de su exhibición en Ciudad de México.

El INAH insiste en que no sabía de dicho traslado, pese a lo cual está dispuesto a asesorar su manejo. Detrás de la polémica asoman también las diferencias políticas entre el gobierno federal de izquierda y la oposición conservadora que administra el estado de Guanajuato y su capital.

Los habitantes no son ajenos al debate. Tener a «un familiar en una exhibición sería una falta de respeto y pelearía para que no se exhibiera», declaró a AFP Luis García, guía turístico de 50 años, quien cuestiona que se haga «negocio» con estos restos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Asesinan al presidente de un equipo de fútbol colombiano tras perder un partido

Asesinan al presidente de un equipo de fútbol colombiano tras perder un partido

26 septiembre, 2023
Alemania convoca a funcionario ruso por ciberataque de 2023

Alemania convoca a funcionario ruso por ciberataque de 2023

3 mayo, 2024
El norte de la India supera los 50 grados

El norte de la India supera los 50 grados

29 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.