Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador archiva »142 casos» de muertes en sus cárceles

webmaster Por webmaster
13 junio, 2023
en Internacionales
60 2
0
El Salvador archiva ''142 casos'' de muertes en sus cárceles
1.2k
Vistas

2023-06-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Fiscalía General de la República (FGR) ha archivado «142 casos» de muertes al interior de diferentes cárceles de El Salvador por «no constituir delito» por parte de los agentes de Seguridad del Estado, dijo este martes (13.06.2023) el jefe del Ministerio Público, Rodolfo Delgado.»Hasta este momento, nosotros como fiscales hemos archivado 142 casos de la cantidad de personas que fallecieron, que fueron detenidas durante el régimen de excepción y que han fallecido en el interior de centros penales», manifestó Delgado en una entrevista en un canal local.El fiscal general aseguró que los «142 casos no constituyen delito, de acuerdo con nuestras investigaciones» y apuntó que «fiscales investigaron técnicamente cada uno de los hechos». Sostuvo que han «comprobado científicamente, con el auxilio del Instituto de Medicina Legal, las causas de las muertes».Delgado indicó que «algunas de ellas (de las causas) se trataban de enfermedades preexistentes, otras fueron algún tipo de enfermedad en la que se prestó el debido auxilio en el momento oportuno, por las autoridades penitenciarias, y posteriormente desgraciadamente existió el fallecimiento de esa persona por causas naturales».»En esos casos, hasta el momento, ya tenemos comprobado que no hay un delito que perseguir por parte de la Fiscalía General de la República y por tanto los casos se encuentran archivados», reiteró.Sobre el dato de al menos 160 personas, en su mayoría jóvenes, que han fallecido bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado durante la polémica medida de régimen de excepción -revelado por la organización humanitaria Cristosal en un informe- Delgado aseguró que «no es correcto».»Los datos de esa ONG no son los correctos. Esos datos de la ONG no han sido proporcionados por las instituciones oficiales, en ese caso Medicina Legal», argumentó y agregó: «Hacen alusión a algún tipo de médico que proporcionó esos datos, han sido recabados por diferentes fuentes sin una manera científica de ordenar esos datos e incluso han tomado en cuenta, para tratar de magnificar alguno de esos números, estadísticas de fallecimientos que se dieron dentro del sistema penitenciario antes de la entrada en vigencia del régimen (de excepción)».El informe de Cristosal apunta que se identificaron patrones de muertes por tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes y que se reconocieron cadáveres con laceraciones, hematomas que evidencias golpes, heridas con objetos cortopunzantes o contundentes, estrangulación, ahorcamiento y otros signos de tortura.Delgado adelantó que las autoridades de Seguridad estarían solicitando este martes al Congreso, dominado por el oficialismo, la prórroga número 15 del régimen de excepción. Organizaciones humanitarias registraron hasta mediados de marzo de 2023 al menos 5.082 «víctimas directas» de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto de dicho régimen.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha archivado «142 casos» de muertes al interior de diferentes cárceles de El Salvador por «no constituir delito» por parte de los agentes de Seguridad del Estado, dijo este martes (13.06.2023) el jefe del Ministerio Público, Rodolfo Delgado.

«Hasta este momento, nosotros como fiscales hemos archivado 142 casos de la cantidad de personas que fallecieron, que fueron detenidas durante el régimen de excepción y que han fallecido en el interior de centros penales», manifestó Delgado en una entrevista en un canal local.

El fiscal general aseguró que los «142 casos no constituyen delito, de acuerdo con nuestras investigaciones» y apuntó que «fiscales investigaron técnicamente cada uno de los hechos». Sostuvo que han «comprobado científicamente, con el auxilio del Instituto de Medicina Legal, las causas de las muertes».

Delgado indicó que «algunas de ellas (de las causas) se trataban de enfermedades preexistentes, otras fueron algún tipo de enfermedad en la que se prestó el debido auxilio en el momento oportuno, por las autoridades penitenciarias, y posteriormente desgraciadamente existió el fallecimiento de esa persona por causas naturales».

«En esos casos, hasta el momento, ya tenemos comprobado que no hay un delito que perseguir por parte de la Fiscalía General de la República y por tanto los casos se encuentran archivados», reiteró.

Sobre el dato de al menos 160 personas, en su mayoría jóvenes, que han fallecido bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado durante la polémica medida de régimen de excepción -revelado por la organización humanitaria Cristosal en un informe- Delgado aseguró que «no es correcto».

«Los datos de esa ONG no son los correctos. Esos datos de la ONG no han sido proporcionados por las instituciones oficiales, en ese caso Medicina Legal», argumentó y agregó: «Hacen alusión a algún tipo de médico que proporcionó esos datos, han sido recabados por diferentes fuentes sin una manera científica de ordenar esos datos e incluso han tomado en cuenta, para tratar de magnificar alguno de esos números, estadísticas de fallecimientos que se dieron dentro del sistema penitenciario antes de la entrada en vigencia del régimen (de excepción)».

El informe de Cristosal apunta que se identificaron patrones de muertes por tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes y que se reconocieron cadáveres con laceraciones, hematomas que evidencias golpes, heridas con objetos cortopunzantes o contundentes, estrangulación, ahorcamiento y otros signos de tortura.

Delgado adelantó que las autoridades de Seguridad estarían solicitando este martes al Congreso, dominado por el oficialismo, la prórroga número 15 del régimen de excepción. Organizaciones humanitarias registraron hasta mediados de marzo de 2023 al menos 5.082 «víctimas directas» de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto de dicho régimen.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ronaldo estarí­a cerca de cerrar un contrato con un club árabe por más de 200 millones de dólares por año

Ronaldo estarí­a cerca de cerrar un contrato con un club árabe por más de 200 millones de dólares por año

30 noviembre, 2022
Dictaminan a favor la iniciativa de ley para restablecer indulto presidencial a condenados a muerte

Dictaminan a favor la iniciativa de ley para restablecer indulto presidencial a condenados a muerte

10 marzo, 2023
Monseñor Víctor Hugo Palma asumirá como nuevo arzobispo de Los Altos

Monseñor Víctor Hugo Palma asumirá como nuevo arzobispo de Los Altos

10 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.