2023-06-13
Nuevo Mundo – 96.1
Los registros del Insivumeh no daban cuenta de temperaturas tan altas como las generadas durante junio, donde el termómetro, en algunas regiones, ha llegado a los 41.6 grados centígrados, mientras que en la capital ha alcanzado los 32.Durante el mes de junio, se han registrado temperaturas excepcionales en distintas regiones de Guatemala, superando los registros históricos del Insivumeh. Según los informes, el termómetro ha alcanzado los 41.6 grados centígrados en algunas áreas, generando un intenso calor que ha impactado a los residentes locales. Esta situación ha llamado la atención, ya que los registros anteriores del Insivumeh no habían registrado temperaturas tan altas en el mes de junio.Estas altas temperaturas han sido especialmente notables en ciertas regiones del país, donde el calor ha sido más intenso. Los residentes han tenido que enfrentarse a condiciones climáticas extremas, que han afectado su vida diaria y actividades al aire libre. Además, en la capital también se ha sentido el aumento de la temperatura, llegando a los 32 grados centígrados.Ante esta situación, las autoridades y los expertos en clima están evaluando el fenómeno y su impacto en el país. Se están tomando medidas para informar y concientizar a la población sobre cómo protegerse de las altas temperaturas y evitar posibles riesgos para la salud. Asimismo, se espera que los registros del Insivumeh continúen monitoreando y analizando estos patrones climáticos inusuales para comprender mejor su origen y sus implicaciones a largo plazo.
Los registros del Insivumeh no daban cuenta de temperaturas tan altas como las generadas durante junio, donde el termómetro, en algunas regiones, ha llegado a los 41.6 grados centígrados, mientras que en la capital ha alcanzado los 32.
Durante el mes de junio, se han registrado temperaturas excepcionales en distintas regiones de Guatemala, superando los registros históricos del Insivumeh. Según los informes, el termómetro ha alcanzado los 41.6 grados centígrados en algunas áreas, generando un intenso calor que ha impactado a los residentes locales. Esta situación ha llamado la atención, ya que los registros anteriores del Insivumeh no habían registrado temperaturas tan altas en el mes de junio.
Estas altas temperaturas han sido especialmente notables en ciertas regiones del país, donde el calor ha sido más intenso. Los residentes han tenido que enfrentarse a condiciones climáticas extremas, que han afectado su vida diaria y actividades al aire libre. Además, en la capital también se ha sentido el aumento de la temperatura, llegando a los 32 grados centígrados.
Ante esta situación, las autoridades y los expertos en clima están evaluando el fenómeno y su impacto en el país. Se están tomando medidas para informar y concientizar a la población sobre cómo protegerse de las altas temperaturas y evitar posibles riesgos para la salud. Asimismo, se espera que los registros del Insivumeh continúen monitoreando y analizando estos patrones climáticos inusuales para comprender mejor su origen y sus implicaciones a largo plazo.