Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala y EE. UU. inician programa de movilidad segura

webmaster Por webmaster
12 junio, 2023
en Nacionales
61 1
0
Guatemala y EE. UU. inician programa de movilidad segura
1.2k
Vistas

2023-06-12

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Guatemala puso en marcha este lunes (12.03.2023) la fase piloto del programa «Movilidad Segura» en conjunto con Estados Unidos, que busca frenar la migración irregular desde naciones centroamericanas con un sistema de citas para obtener visas. De acuerdo con la Cancillería guatemalteca, la primera fase del programa tendrá vigencia durante 6 meses y su meta es «fomentar la migración ordenada y los mecanismos de protección».Desde este lunes, los ciudadanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador podrán agendar citas a través de la plataforma digital movilidadsegura.org. Luego de llenar el formulario, «serán notificados para continuar con el proceso», aclara el comunicado de la Cancillería guatemalteca. La institución resaltó que efectuar una solicitud de cita en la página no garantiza que los migrantes obtendrán un estatus migratorio legal en Estados Unidos.A finales de abril, Washington anunció la creación de centros de atención para migrantes en Guatemala y Colombia tras el fin del Título 42, norma que quedó sin efecto el 11 de mayo y que permitía deportaciones rápidas supuestamente para frenar el COVID-19.Dudas sobre la efectividad de la medidaLa medida, sin embargo, podría no ser del todo efectiva en opinión de algunos expertos. «Hay poca información, muchas dudas y no sabemos qué va a pasar cuando las personas apliquen y sean rechazadas, porque la mayoría no pueden regresar a su país de origen», declaró a EFE este lunes el sacerdote Francisco Pellizari, director del albergue Casa del Migrante en la capital guatemalteca. En opinión del religioso, la medida «solo responderá a una pequeña porción de los migrantes que se encuentran en camino».Este nuevo programa fue adoptado por Washington para intentar frenar el masivo flujo migratorio hacia la frontera con México, después de que el 11 de mayo fuera suspendido el Título 42, que permitía la expulsión inmediata.300.000 guatemaltecos intentan migrar a EE. UU. cada añoHasta el momento, las autoridades de Guatemala no han especificado donde serán ubicadas las oficinas donde atenderán a los migrantes que apliquen para obtener una cita. El programa está enfocado para atender principalmente solicitudes de asilo por razones humanitarias, visas de trabajo y reunificaciones familiares.De enero a junio de este año, la Casa del Migrante de Ciudad de Guatemala ha recibido a 10.500 personas, principalmente de Centroamérica y Venezuela, quienes migran en busca de ingresar a Estados Unidos por mejores condiciones de vida. Cada año más de 300.000 guatemaltecos intentan llegar a Estados Unidos huyendo de la pobreza, según datos de organismos internacionales.

Guatemala puso en marcha este lunes (12.03.2023) la fase piloto del programa «Movilidad Segura» en conjunto con Estados Unidos, que busca frenar la migración irregular desde naciones centroamericanas con un sistema de citas para obtener visas. De acuerdo con la Cancillería guatemalteca, la primera fase del programa tendrá vigencia durante 6 meses y su meta es «fomentar la migración ordenada y los mecanismos de protección».

Desde este lunes, los ciudadanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador podrán agendar citas a través de la plataforma digital movilidadsegura.org. Luego de llenar el formulario, «serán notificados para continuar con el proceso», aclara el comunicado de la Cancillería guatemalteca. La institución resaltó que efectuar una solicitud de cita en la página no garantiza que los migrantes obtendrán un estatus migratorio legal en Estados Unidos.

A finales de abril, Washington anunció la creación de centros de atención para migrantes en Guatemala y Colombia tras el fin del Título 42, norma que quedó sin efecto el 11 de mayo y que permitía deportaciones rápidas supuestamente para frenar el COVID-19.

Dudas sobre la efectividad de la medidaLa medida, sin embargo, podría no ser del todo efectiva en opinión de algunos expertos. «Hay poca información, muchas dudas y no sabemos qué va a pasar cuando las personas apliquen y sean rechazadas, porque la mayoría no pueden regresar a su país de origen», declaró a EFE este lunes el sacerdote Francisco Pellizari, director del albergue Casa del Migrante en la capital guatemalteca. En opinión del religioso, la medida «solo responderá a una pequeña porción de los migrantes que se encuentran en camino».

Este nuevo programa fue adoptado por Washington para intentar frenar el masivo flujo migratorio hacia la frontera con México, después de que el 11 de mayo fuera suspendido el Título 42, que permitía la expulsión inmediata.

300.000 guatemaltecos intentan migrar a EE. UU. cada añoHasta el momento, las autoridades de Guatemala no han especificado donde serán ubicadas las oficinas donde atenderán a los migrantes que apliquen para obtener una cita. El programa está enfocado para atender principalmente solicitudes de asilo por razones humanitarias, visas de trabajo y reunificaciones familiares.

De enero a junio de este año, la Casa del Migrante de Ciudad de Guatemala ha recibido a 10.500 personas, principalmente de Centroamérica y Venezuela, quienes migran en busca de ingresar a Estados Unidos por mejores condiciones de vida. Cada año más de 300.000 guatemaltecos intentan llegar a Estados Unidos huyendo de la pobreza, según datos de organismos internacionales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México confirma su primer caso de viruela del mono

México confirma su primer caso de viruela del mono

30 mayo, 2022
La SIP reitera reclamo a Guatemala por el caso del periodista José Rubén Zamora

La SIP reitera reclamo a Guatemala por el caso del periodista José Rubén Zamora

8 febrero, 2023
Exmilitares protestan en avenida Reforma, zona 10

Exmilitares protestan en avenida Reforma, zona 10

15 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.