Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador reduce número de diputados para elecciones 2024

webmaster Por webmaster
7 junio, 2023
en Internacionales
61 1
0
El Salvador reduce número de diputados para elecciones 2024
1.2k
Vistas

2023-06-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La propuesta, promovida por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue aprobado con los votos de 66 diputados de 84 en la Asamblea Legislativa, con lo que el número de parlamentarios baja a 60 a partir de la próxima legislatura.El decreto legislativo fue presentado por el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, y fue aprobado sin análisis ni discusión parlamentaria.Bidegain señaló que «con esta reforma no solo vamos a reducir el número de diputados, sino que dejamos atrás el sistema de residuos que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto».»Pretende reducir los gastos del Estado»En el país centroamericano se utiliza hasta ahora la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente.De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D´Hondt, un método para repartir los escaños y concejales en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.Según el Gobierno, con la iniciativa también se «pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población».»Responde a un cálculo electoral» oficialistaEl analista Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, dijo recientemente que «la intención de reducir el número de diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente».Señaló que, su juicio, esto buscaría «generar las condiciones para que el partido Nuevas Ideas obtenga o retenga la mayoría en la Asamblea Legislativa».»En el caso de la elección de diputados no solo vendría acompañada de una reducción de diputados, sino que también vendría acompañada de una cambio en las circunscripciones o un cambio en la fórmula electoral que lo que propiciaría es que el partido oficial gane más del 80 % de los curules», subrayó.Nueva Asamblea reducida para 2024Con lo aprobado, el departamento de San Salvador estará representado por 16 diputados, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel 5 representantes cada uno, La Libertad 7, Usulután 4, Ahuachapán y La Paz 3, respectivamente. La Unión, Chalatenango, Morazán, San Vicente y Cabañas tendrán 2 diputados cada uno.El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La propuesta, promovida por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue aprobado con los votos de 66 diputados de 84 en la Asamblea Legislativa, con lo que el número de parlamentarios baja a 60 a partir de la próxima legislatura.

El decreto legislativo fue presentado por el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, y fue aprobado sin análisis ni discusión parlamentaria.

Bidegain señaló que «con esta reforma no solo vamos a reducir el número de diputados, sino que dejamos atrás el sistema de residuos que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto».

En el país centroamericano se utiliza hasta ahora la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente.

De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.

Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D´Hondt, un método para repartir los escaños y concejales en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.

Según el Gobierno, con la iniciativa también se «pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población».

El analista Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, dijo recientemente que «la intención de reducir el número de diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente».

Señaló que, su juicio, esto buscaría «generar las condiciones para que el partido Nuevas Ideas obtenga o retenga la mayoría en la Asamblea Legislativa».

«En el caso de la elección de diputados no solo vendría acompañada de una reducción de diputados, sino que también vendría acompañada de una cambio en las circunscripciones o un cambio en la fórmula electoral que lo que propiciaría es que el partido oficial gane más del 80 % de los curules», subrayó.

Con lo aprobado, el departamento de San Salvador estará representado por 16 diputados, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel 5 representantes cada uno, La Libertad 7, Usulután 4, Ahuachapán y La Paz 3, respectivamente. La Unión, Chalatenango, Morazán, San Vicente y Cabañas tendrán 2 diputados cada uno.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El jefe de la ONU pide evitar que el Líbano se convierta en una pesadilla sin fin como Gaza

El jefe de la ONU pide evitar que el Líbano se convierta en una pesadilla sin fin como Gaza

24 septiembre, 2024
Trump da por hecho aranceles a México, Canadá y China

Trump da por hecho aranceles a México, Canadá y China

4 marzo, 2025
EE.UU. revierte licencias para exportar petróleo venezolano

EE.UU. revierte licencias para exportar petróleo venezolano

27 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.