Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Expertos de la ONU a Bukele: No pisotee el derecho a juicio

webmaster Por webmaster
22 mayo, 2023
en Internacionales
59 3
0
Expertos de la ONU a Bukele: No pisotee el derecho a juicio
1.2k
Vistas

2023-05-22

También te puede gustar

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de expertos de las Naciones Unidas expresó el lunes (22.5.2023) su «consternación» por la reciente renovación del estado de excepción en El Salvador, que lleva en vigor desde hace más de un año y por el que ya han sido detenidas unas 67.000 personas.Los expertos de la ONU piden al Gobierno, presidido por Nayib Bukele, que revise el estado de excepción y los «amplios poderes» que este proporciona al Ejecutivo salvadoreño. La medida fue adoptada en 2022 po el Gobierno de El Salvador, después de una oleada de asesinatos relacionada con el ámbito de las pandillas.Arrestos fundados en sospechas»A pesar de su obligación de proteger a los ciudadanos de actos tan atroces, el Gobierno no puede pisotear el derecho a un juicio en nombre de la seguridad pública», argumentan los expertos.En este sentido, piden a las autoridades salvadoreñas que no lleven a cabo arrestos fundados en simples sospechas y que garanticen un trato justo a las personas detenidas por pertenecer, supuestamente, a las pandillas.En particular, el grupo de expertos internacionales ha mostrado su preocupación por la figura legal de «delito flagrante permanente», que favorece los arrestos sin orden judicial. Además, los especialistas de la ONU expresan su inquietud por los juicios masivos virtuales en los que, habitualmente, se dictan entre 400 y 500 sentencias, tras defensas de menos de cinco minutos.»El uso excesivo de la prisión preventiva, la prohibición de medidas alternativas, los juicios en ausencia y la posibilidad de utilizar prácticas como ‘jueces sin rostro´ y testigos de referencia, atentan contra las garantías del debido proceso», afirman.Zonas empobrecidas de El SalvadorLos expertos de la ONU también lamentan que este estado de excepción está afectando «severamente» a las personas que viven en las zonas más empobrecidas de El Salvador.Los firmantes del comunicado son la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaute, la relatora especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, y el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz. MS

Un grupo de expertos de las Naciones Unidas expresó el lunes (22.5.2023) su «consternación» por la reciente renovación del estado de excepción en El Salvador, que lleva en vigor desde hace más de un año y por el que ya han sido detenidas unas 67.000 personas.

Los expertos de la ONU piden al Gobierno, presidido por Nayib Bukele, que revise el estado de excepción y los «amplios poderes» que este proporciona al Ejecutivo salvadoreño. La medida fue adoptada en 2022 po el Gobierno de El Salvador, después de una oleada de asesinatos relacionada con el ámbito de las pandillas.

«A pesar de su obligación de proteger a los ciudadanos de actos tan atroces, el Gobierno no puede pisotear el derecho a un juicio en nombre de la seguridad pública», argumentan los expertos.

En este sentido, piden a las autoridades salvadoreñas que no lleven a cabo arrestos fundados en simples sospechas y que garanticen un trato justo a las personas detenidas por pertenecer, supuestamente, a las pandillas.

En particular, el grupo de expertos internacionales ha mostrado su preocupación por la figura legal de «delito flagrante permanente», que favorece los arrestos sin orden judicial. Además, los especialistas de la ONU expresan su inquietud por los juicios masivos virtuales en los que, habitualmente, se dictan entre 400 y 500 sentencias, tras defensas de menos de cinco minutos.

«El uso excesivo de la prisión preventiva, la prohibición de medidas alternativas, los juicios en ausencia y la posibilidad de utilizar prácticas como ‘jueces sin rostro´ y testigos de referencia, atentan contra las garantías del debido proceso», afirman.

Los expertos de la ONU también lamentan que este estado de excepción está afectando «severamente» a las personas que viven en las zonas más empobrecidas de El Salvador.

Los firmantes del comunicado son la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaute, la relatora especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, y el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz. MS

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lluvias provocan deslaves e inundaciones; brigadas intervienen tramos afectados

Lluvias provocan deslaves e inundaciones; brigadas intervienen tramos afectados

1 julio, 2025
Petén y la Franja Transversal del Norte, han sido las regiones más afectadas a causa de las lluvias

Petén y la Franja Transversal del Norte, han sido las regiones más afectadas a causa de las lluvias

9 noviembre, 2022
Vinculan ciertos fármacos hormonales con un mayor riesgo de tumores cerebrales

Vinculan ciertos fármacos hormonales con un mayor riesgo de tumores cerebrales

28 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.