Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. sanciona al hijo del ‘Chapo’ Guzmán por tráfico de fentanilo y otras drogas

webmaster Por webmaster
9 mayo, 2023
en Internacionales
61 1
0
EE.UU. sanciona al hijo del 'Chapo' Guzmán por tráfico de fentanilo y otras drogas
1.2k
Vistas

2023-05-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó este martes a Joaquín Guzmán López, hijo del capo mexicano Joaquín ´El Chapo´ Guzmán Loera, con el bloqueo de todos los bienes que estén a su nombre en el país norteamericano.El organismo reveló que la pena, que incluye a otros tres miembros de la fracción conocida como ´Los Chapitos´ (parte del Cártel de Sinaloa) y a dos empresas con sede en México, obedece al papel protagónico que Guzmán López tiene en el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales.»La acción de hoy continúa deteriorando los nodos clave de la empresa global ilícita de fentanilo, incluidos los productores, proveedores y transportistas», señaló en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.También aseguró que los Gobiernos de EE.UU. y México trabajan «en estrecha coordinación» para aislar e interrumpir las operaciones de ´Los Chapitos´ y del Cartel de Sinaloa.Según el reporte oficial, Guzmán López es responsable de supervisar muchos aspectos del «imperio del narcotráfico» que ha construido junto con sus hermanos luego de la detención del ´Chapo´, a quien un tribunal de EE.UU. condenó a cadena perpetua en julio de 2019.Por ejemplo, afirmó, el hijo del ´Chapo´ está involucrado en la administración de «superlaboratorios», que a menudo han sido suministrados por una red dirigida por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, con sede en Sinaloa.Recordó que las autoridades estadounidenses imputaron por primera vez a Guzmán López de cargos federales por tráfico de drogas en 2018, pero las denuncias se han ido acumulando hasta abril de este año.La listaAdemás de uno de los ´Chapitos´, la OFAC sancionó a Raymundo Pérez Uribe, a quien acusa de dirigir una red de proveedores utilizada por el Cartel de Sinaloa para obtener los precursores químicos con los que fabrican drogas ilícitas.A ellos se suma Saúl Páez López, un hombre involucrado en la coordinación de envíos de drogas ilícitas para sus primos hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, es decir, dos de los ´Chapitos´.Por último está Mario Esteban Ogazon Sedano, imputado por comprar precursores químicos ilícitos a la empresa Ludim Zamudio Lerma y por operar laboratorios de drogas ilegales en nombre del Cartel de Sinaloa.De hecho, también fue sancionada Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras, una empresa de bienes raíces vinculada con Ogazon Sedano.La otra compañía penalizada es Sumilab, dedicada formalmente a la venta de equipos químicos y de laboratorio, pero que es sospechosa de suministrar precursores al Cartel de Sinaloa.ConsecuenciasA partir de la resolución de este martes, los bienes directos o indirectos que los cuatro presuntos criminales y las dos empresas mexicanas tengan en EE.UU. quedan bloqueados.Lo mismo ocurre con cualquier emprendimiento en el que cualquiera de los acusados sea propietario en un 50 % o más, lo que cierra por completo la puerta a las transacciones financieras de todo tipo.En las últimas semanas, la Justicia de EE.UU. ha reforzado la presión en contra de ´Los Chapitos´, quienes incluso publicaron una carta en la que se desligan del tráfico de fentanilo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó este martes a Joaquín Guzmán López, hijo del capo mexicano Joaquín ´El Chapo´ Guzmán Loera, con el bloqueo de todos los bienes que estén a su nombre en el país norteamericano.

El organismo reveló que la pena, que incluye a otros tres miembros de la fracción conocida como ´Los Chapitos´ (parte del Cártel de Sinaloa) y a dos empresas con sede en México, obedece al papel protagónico que Guzmán López tiene en el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales.

«La acción de hoy continúa deteriorando los nodos clave de la empresa global ilícita de fentanilo, incluidos los productores, proveedores y transportistas», señaló en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

También aseguró que los Gobiernos de EE.UU. y México trabajan «en estrecha coordinación» para aislar e interrumpir las operaciones de ´Los Chapitos´ y del Cartel de Sinaloa.

Según el reporte oficial, Guzmán López es responsable de supervisar muchos aspectos del «imperio del narcotráfico» que ha construido junto con sus hermanos luego de la detención del ´Chapo´, a quien un tribunal de EE.UU. condenó a cadena perpetua en julio de 2019.

Por ejemplo, afirmó, el hijo del ´Chapo´ está involucrado en la administración de «superlaboratorios», que a menudo han sido suministrados por una red dirigida por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, con sede en Sinaloa.

Recordó que las autoridades estadounidenses imputaron por primera vez a Guzmán López de cargos federales por tráfico de drogas en 2018, pero las denuncias se han ido acumulando hasta abril de este año.

Además de uno de los ´Chapitos´, la OFAC sancionó a Raymundo Pérez Uribe, a quien acusa de dirigir una red de proveedores utilizada por el Cartel de Sinaloa para obtener los precursores químicos con los que fabrican drogas ilícitas.

A ellos se suma Saúl Páez López, un hombre involucrado en la coordinación de envíos de drogas ilícitas para sus primos hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, es decir, dos de los ´Chapitos´.

Por último está Mario Esteban Ogazon Sedano, imputado por comprar precursores químicos ilícitos a la empresa Ludim Zamudio Lerma y por operar laboratorios de drogas ilegales en nombre del Cartel de Sinaloa.

De hecho, también fue sancionada Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras, una empresa de bienes raíces vinculada con Ogazon Sedano.

La otra compañía penalizada es Sumilab, dedicada formalmente a la venta de equipos químicos y de laboratorio, pero que es sospechosa de suministrar precursores al Cartel de Sinaloa.

A partir de la resolución de este martes, los bienes directos o indirectos que los cuatro presuntos criminales y las dos empresas mexicanas tengan en EE.UU. quedan bloqueados.

Lo mismo ocurre con cualquier emprendimiento en el que cualquiera de los acusados sea propietario en un 50 % o más, lo que cierra por completo la puerta a las transacciones financieras de todo tipo.

En las últimas semanas, la Justicia de EE.UU. ha reforzado la presión en contra de ´Los Chapitos´, quienes incluso publicaron una carta en la que se desligan del tráfico de fentanilo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presentaron las etapas de la edición 22 de la Vuelta Femenina a Guatemala

Presentaron las etapas de la edición 22 de la Vuelta Femenina a Guatemala

1 febrero, 2024
Casi 120 personas han muerto en saqueos y disturbios en Sudáfrica

Casi 120 personas han muerto en saqueos y disturbios en Sudáfrica

15 julio, 2021
La instancia de jefes de bloque definió la agenda del pleno del Congreso

La instancia de jefes de bloque definió la agenda del pleno del Congreso

14 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.