Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La ONU reporta un aumento del hambre en el mundo

webmaster Por webmaster
4 mayo, 2023
en Internacionales
60 2
0
La ONU reporta un aumento del hambre en el mundo
1.2k
Vistas

2023-05-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Unas 258 millones de personas en 58 países sufrieron una grave inseguridad alimentaria el año pasado debido a conflictos, cambio climático, los efectos de la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania, según un reporte publicado el miércoles.La gente enfrentó riesgo de hambruna y muerte en siete de esos países: Somalia, Afganistán, Burkina Faso, Haití, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, según el Informe Global sobre Crisis Alimentarias, una alianza de organizaciones humanitarias financiada por Naciones Unidas y la Unión Europea.El número de personas que enfrentan una inseguridad alimentaria grave y necesitan ayuda alimentaria urgente se incrementó por cuarto año consecutivo, un “duro testimonio del fracaso de la humanidad” a la hora de alcanzar los objetivos de Naciones Unidas para acabar con el hambre en el mundo, denunció el secretario general de la ONU, António Guterres.Aunque el incremento del año pasado se debió en parte a que se analizó a más población, el reporte también mostraba un aumento de la severidad del problema, “destacando una preocupante tendencia de deterioro”.Rein Paulsen, director de emergencias y resiliencia para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dijo que el hambre se veía impulsada por varios factores entrelazados. Entre ellos estaban los conflictos, el impacto climático, el efecto de la pandemia y las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha remecido el comercio global de fertilizantes, trigo, maíz y aceite de girasol.El impacto ha sido más severo en los países más pobres que dependen de importaciones de alimentos. “Los precios han subido y esos países se han visto afectados de forma negativa”, dijo Paulsen.El experto pidió un “cambio de paradigma” para que se dedique más financiamiento a intervenciones agrícolas que anticipan crisis alimentarias y traten de prevenirlas.“El desafío que tenemos es el desequilibrio, la disparidad que existe entre la cantidad de dinero que se da, en qué se gasta ese financiamiento y los tipos de intervenciones necesarios para producir un cambio”, dijo.La inseguridad alimentaria grave se define como la situación en la que la incapacidad de una persona para alimentarse de forma adecuada pone su vida o su medio de vida en peligro inmediato.

Unas 258 millones de personas en 58 países sufrieron una grave inseguridad alimentaria el año pasado debido a conflictos, cambio climático, los efectos de la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania, según un reporte publicado el miércoles.

La gente enfrentó riesgo de hambruna y muerte en siete de esos países: Somalia, Afganistán, Burkina Faso, Haití, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, según el Informe Global sobre Crisis Alimentarias, una alianza de organizaciones humanitarias financiada por Naciones Unidas y la Unión Europea.

El número de personas que enfrentan una inseguridad alimentaria grave y necesitan ayuda alimentaria urgente se incrementó por cuarto año consecutivo, un “duro testimonio del fracaso de la humanidad” a la hora de alcanzar los objetivos de Naciones Unidas para acabar con el hambre en el mundo, denunció el secretario general de la ONU, António Guterres.

Aunque el incremento del año pasado se debió en parte a que se analizó a más población, el reporte también mostraba un aumento de la severidad del problema, “destacando una preocupante tendencia de deterioro”.

Rein Paulsen, director de emergencias y resiliencia para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dijo que el hambre se veía impulsada por varios factores entrelazados. Entre ellos estaban los conflictos, el impacto climático, el efecto de la pandemia y las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha remecido el comercio global de fertilizantes, trigo, maíz y aceite de girasol.

El impacto ha sido más severo en los países más pobres que dependen de importaciones de alimentos. “Los precios han subido y esos países se han visto afectados de forma negativa”, dijo Paulsen.

El experto pidió un “cambio de paradigma” para que se dedique más financiamiento a intervenciones agrícolas que anticipan crisis alimentarias y traten de prevenirlas.

“El desafío que tenemos es el desequilibrio, la disparidad que existe entre la cantidad de dinero que se da, en qué se gasta ese financiamiento y los tipos de intervenciones necesarios para producir un cambio”, dijo.

La inseguridad alimentaria grave se define como la situación en la que la incapacidad de una persona para alimentarse de forma adecuada pone su vida o su medio de vida en peligro inmediato.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Exigen pronta investigación sobre asesinatos de mujeres

Exigen pronta investigación sobre asesinatos de mujeres

7 julio, 2021
Lula busca nuevos mercados en visita oficial a Japón

Lula busca nuevos mercados en visita oficial a Japón

24 marzo, 2025
Seguro obligatorio para vehículos entrará en vigor en 45 días

Seguro obligatorio para vehículos entrará en vigor en 45 días

17 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.