Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Hungrí­a se suma a Polonia y suspende las importaciones del grano ucraniano ¿Qué hay detrás?

webmaster Por webmaster
16 abril, 2023
en Internacionales
61 1
0
Hungrí­a se suma a Polonia y suspende las importaciones del grano ucraniano ¿Qué hay detrás?
1.2k
Vistas

2023-04-16

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Hungría anunció este sábado la suspensión de las importaciones de cereales, semillas oleaginosas y algunos otros productos agrícolas provenientes de Ucrania, siguiendo una decisión similar adoptada por Polonia.Por su parte, el ministro de Agricultura húngaro, István Nagy, señaló que la medida adoptada permitía evitar «daños graves» a los agricultores locales. Además, indicó que tras la anulación de los aranceles, Ucrania empezó a inundar el mercado europeo con comestibles de origen agrícola baratos, lo que «imposibilitó a los agricultores húngaros y centroeuropeos vender sus productos».Desde el Ejecutivo, precisaron que las restricciones permanecerían en vigor hasta el 30 de junio, plazo durante el cual esperan que la Unión Europea, que el año pasado eliminó los aranceles aduaneros y las cuotas de importación para los productos de Kiev, encuentre una solución al problema.Mientras, las restricciones polacas, que también serán aplicadas hasta el 30 de junio, incluyen, aparte de cereales, pollo, huevos, leche, entre otros productos. El presidente del partido Ley y Justicia, Jaroslaw Kaczynski, defendió la medida, al argumentar que cada Gobierno debe «apoyar a sus propios ciudadanos». «A Ucrania también le interesa que no haya una crisis en Polonia», dijo.Desde el Ministerio de Política Agraria y Alimentación ucraniana lamentaron la prohibición temporal de Varsovia que, según aseguraron, se aplicaba también al tránsito de los productos de Kiev a través del territorio polaco. Asimismo, denunciaron que la suspensión contradecía los acuerdos previos entre ambas naciones.Por su parte, un portavoz de la Comisión Europea tachó de «inaceptables» y «unilaterales» las suspensiones de Polonia y Hungría. Asimismo, recordó, citado por Reuters, que la política comercial es «competencia exclusiva» de Bruselas.Orígenes de la crisisLa crisis originada por los productos agrícolas baratos de Ucrania desembocó en protestas de agricultores en algunos países europeos, entre ellos, Rumanía, Bulgaria y Polonia. Los manifestantes rechazan que sus mercados se inunden de mercadería ucraniana e instan a la UE a que reconsidere su política para el sector, que según lo planeado inicialmente, buscaba facilitar el transporte de comestibles de Kiev a los mercados de terceros países.Las desavenencias de los Estados centroeuropeos con el propio bloque comunitario se enmarcan en la disputa entre Rusia y Occidente por el transporte de granos desde los puertos del mar Negro.En Moscú aseveran que la iniciativa, sellada en Turquía el verano pasado, no funciona porque Occidente sabotea las condiciones estipuladas por la parte rusa. Así, Rusia sostiene que el acuerdo solo desbloqueó las exportaciones comerciales de grano de Ucrania a Europa y no hacia los países necesitados de África y Asia. Mientras, a las exportaciones rusas de grano y fertilizantes siguen paralizándolas.Los cálculos de la Unión Europea sugieren que más del 65 % del trigo y el 49 % del maíz exportados por medio de este acuerdo llegaron a países en vías de desarrollo.

El Gobierno de Hungría anunció este sábado la suspensión de las importaciones de cereales, semillas oleaginosas y algunos otros productos agrícolas provenientes de Ucrania, siguiendo una decisión similar adoptada por Polonia.

Por su parte, el ministro de Agricultura húngaro, István Nagy, señaló que la medida adoptada permitía evitar «daños graves» a los agricultores locales. Además, indicó que tras la anulación de los aranceles, Ucrania empezó a inundar el mercado europeo con comestibles de origen agrícola baratos, lo que «imposibilitó a los agricultores húngaros y centroeuropeos vender sus productos».

Desde el Ejecutivo, precisaron que las restricciones permanecerían en vigor hasta el 30 de junio, plazo durante el cual esperan que la Unión Europea, que el año pasado eliminó los aranceles aduaneros y las cuotas de importación para los productos de Kiev, encuentre una solución al problema.

Mientras, las restricciones polacas, que también serán aplicadas hasta el 30 de junio, incluyen, aparte de cereales, pollo, huevos, leche, entre otros productos. El presidente del partido Ley y Justicia, Jaroslaw Kaczynski, defendió la medida, al argumentar que cada Gobierno debe «apoyar a sus propios ciudadanos». «A Ucrania también le interesa que no haya una crisis en Polonia», dijo.

Desde el Ministerio de Política Agraria y Alimentación ucraniana lamentaron la prohibición temporal de Varsovia que, según aseguraron, se aplicaba también al tránsito de los productos de Kiev a través del territorio polaco. Asimismo, denunciaron que la suspensión contradecía los acuerdos previos entre ambas naciones.

Por su parte, un portavoz de la Comisión Europea tachó de «inaceptables» y «unilaterales» las suspensiones de Polonia y Hungría. Asimismo, recordó, citado por Reuters, que la política comercial es «competencia exclusiva» de Bruselas.

Orígenes de la crisis

La crisis originada por los productos agrícolas baratos de Ucrania desembocó en protestas de agricultores en algunos países europeos, entre ellos, Rumanía, Bulgaria y Polonia. Los manifestantes rechazan que sus mercados se inunden de mercadería ucraniana e instan a la UE a que reconsidere su política para el sector, que según lo planeado inicialmente, buscaba facilitar el transporte de comestibles de Kiev a los mercados de terceros países.

Las desavenencias de los Estados centroeuropeos con el propio bloque comunitario se enmarcan en la disputa entre Rusia y Occidente por el transporte de granos desde los puertos del mar Negro.

En Moscú aseveran que la iniciativa, sellada en Turquía el verano pasado, no funciona porque Occidente sabotea las condiciones estipuladas por la parte rusa. Así, Rusia sostiene que el acuerdo solo desbloqueó las exportaciones comerciales de grano de Ucrania a Europa y no hacia los países necesitados de África y Asia. Mientras, a las exportaciones rusas de grano y fertilizantes siguen paralizándolas.

Los cálculos de la Unión Europea sugieren que más del 65 % del trigo y el 49 % del maíz exportados por medio de este acuerdo llegaron a países en vías de desarrollo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Bill Gates dice que las criptomonedas y los NFT -están basados en la teorí­a del más tonto-

Bill Gates dice que las criptomonedas y los NFT -están basados en la teorí­a del más tonto-

16 junio, 2022
MP incrementa dependencias de 263 a 591 durante gestión de Consuelo Porras

MP incrementa dependencias de 263 a 591 durante gestión de Consuelo Porras

16 mayo, 2024
Gobierno y transportistas buscan solución en mesa de diálogo para evitar bloqueos

Gobierno y transportistas buscan solución en mesa de diálogo para evitar bloqueos

15 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.