2023-04-14
En el marco del cambio de la presidencia de la Corte de la Constitucionalidad, hoy ha asumido el cargo de presidente Héctor Hugo Pérez Aguilera para el período 2023-2024, en reemplazo de la magistrada Dina Ochoa.El acto de juramentación fue celebrado este viernes 14 de abril en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias».Su experiencia- Doctor y Maestro en Derecho Pluralista Público y Privadopor la Universidad Autónoma de Barcelona. España.- Maestro en Derechos Humanos por la Universidad de San Carlos de Guatemala.- Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Abogado y Notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala.- Cuenta con una especialización en Ciencias Penales por la Escuela de Estudios Judiciales de Madrid. España.- Fungió como Fiscal General de la República y jefe del Ministerio Público de 1996 a 1998.- Fue primer Viceministro de Gobernación.- Magistrado Presidente de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones.- Fue Juez de Primera Instancia suplente en varios ramos.- Fungió como asesor específico de la Presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia.- Fue consultor para la Organización de los Estados Americanos (OEA) así como para el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).- Fungió como Secretario Ejecutivo de la Instancia Coordinadora para la modernización del sector justicia.- Coordinador de la sección penal de la Corte de Constitucionalidad.- Fungió como miembro de la comisión redactora de los anteproyectos de la Ley Orgánica del Ministerio Público, Código Penal, Código Procesal Penal y Ley Orgánica del Instituto de Ciencias Forenses de Guatemala.
En el marco del cambio de la presidencia de la Corte de la Constitucionalidad, hoy ha asumido el cargo de presidente Héctor Hugo Pérez Aguilera para el período 2023-2024, en reemplazo de la magistrada Dina Ochoa.
El acto de juramentación fue celebrado este viernes 14 de abril en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias».
– Doctor y Maestro en Derecho Pluralista Público y Privadopor la Universidad Autónoma de Barcelona. España.
– Maestro en Derechos Humanos por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
– Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Abogado y Notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
– Cuenta con una especialización en Ciencias Penales por la Escuela de Estudios Judiciales de Madrid. España.
– Fungió como Fiscal General de la República y jefe del Ministerio Público de 1996 a 1998.
– Fue primer Viceministro de Gobernación.
– Magistrado Presidente de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones.
– Fue Juez de Primera Instancia suplente en varios ramos.
– Fungió como asesor específico de la Presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia.
– Fue consultor para la Organización de los Estados Americanos (OEA) así como para el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
– Fungió como Secretario Ejecutivo de la Instancia Coordinadora para la modernización del sector justicia.
– Coordinador de la sección penal de la Corte de Constitucionalidad.
– Fungió como miembro de la comisión redactora de los anteproyectos de la Ley Orgánica del Ministerio Público, Código Penal, Código Procesal Penal y Ley Orgánica del Instituto de Ciencias Forenses de Guatemala.