Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Por qué el 14 de abril es el Dí­a de las Américas?

webmaster Por webmaster
14 abril, 2023
en Internacionales
58 4
0
¿Por qué el 14 de abril es el Dí­a de las Américas?
1.2k
Vistas

2023-04-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Cada año, los países del continente conmemoran el 14 de abril como el Día de las Américas, en un «símbolo conmemorativo de las naciones Americanas y la unión voluntaria de todos en una comunidad continental», según establece la Organización de los Estados Americanos (OEA).El 14 de abril fue designado como el Día de las Américas por el presidente estadounidense Herbert Hoover en una proclama firmada en mayo de 1930. En ella, Hoover ordenó que la bandera de EEUU se exhiba en todos los edificios gubernamentales en esa fecha e invitó a otros estados a que también “enarbolen las banderas nacionales”.“Invito al pueblo de EEUU en general a observar el día con las ceremonias apropiadas, expresando así el espíritu de solidaridad continental y sentimientos de cordialidad y amistad que el Gobierno y pueblo de EEUU tienen hacia los pueblos y Gobiernos de las demás Repúblicas del Continente Americano”, lee la proclama.Al año siguiente, en 1931, se realizó al primera celebración del Día de las Américas en una ceremonia en Washington en la que el presidente Hoover fue el principal orador y en la que se sembró un árbol en los jardines de la sede de la OEA.También conocido como Día Panamericano o Día del Panamericanismo, se escogió el 14 de abril como el día de celebración por ser la fecha en que se adoptó la resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana, que se reunió en Washington entre el 2 de octubre de 1889 y el 14 de abril de 1890. En esta se creó la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas.Ambas dieron paso a la Unión Panamericana que finalmente se convirtió en la actual OEA en 1948, que tiene como misión “afianzar la paz y la seguridad del continente…prevenir las posible causas de dificultades…procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten…y promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural”.Esta unión, sin embargo, tiene orígenes que se remontan a Simón Bolivar, quien lideró las campañas de independencia de varias naciones americanas. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, en 1826, Bolivar convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio que se apoyaran en temas de comercio, salud, agricultura, geografía e historia.La asociación tuvo como miembros originales a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En la actual OEA hay 35 estados miembros.Algunos países com Honduras, Guatemala y Haití hicieron que el Día de las Américas coincidiera con su fiesta nacional.Uno de los símbolos del Día Panamericano es el Himno de las Américas, compuesto por el músico argentino Rodolfo Sciammarella. El tema es cantado en ceremonia y actos oficiales de la conmemoración del Día de las Américas y tiene en su letra el nombre de gran parte de países del continente.La OEA celebrará el lunes, 17 de abril, una sesión protocolar de su Consejo Permanente con motivo del Día de las Américas, en la que participará el asesor presidencial para las Américas del gobierno de EEUU, Chris Dodd.

Cada año, los países del continente conmemoran el 14 de abril como el Día de las Américas, en un «símbolo conmemorativo de las naciones Americanas y la unión voluntaria de todos en una comunidad continental», según establece la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 14 de abril fue designado como el Día de las Américas por el presidente estadounidense Herbert Hoover en una proclama firmada en mayo de 1930. En ella, Hoover ordenó que la bandera de EEUU se exhiba en todos los edificios gubernamentales en esa fecha e invitó a otros estados a que también “enarbolen las banderas nacionales”.

“Invito al pueblo de EEUU en general a observar el día con las ceremonias apropiadas, expresando así el espíritu de solidaridad continental y sentimientos de cordialidad y amistad que el Gobierno y pueblo de EEUU tienen hacia los pueblos y Gobiernos de las demás Repúblicas del Continente Americano”, lee la proclama.

Al año siguiente, en 1931, se realizó al primera celebración del Día de las Américas en una ceremonia en Washington en la que el presidente Hoover fue el principal orador y en la que se sembró un árbol en los jardines de la sede de la OEA.

También conocido como Día Panamericano o Día del Panamericanismo, se escogió el 14 de abril como el día de celebración por ser la fecha en que se adoptó la resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana, que se reunió en Washington entre el 2 de octubre de 1889 y el 14 de abril de 1890. En esta se creó la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas.

Ambas dieron paso a la Unión Panamericana que finalmente se convirtió en la actual OEA en 1948, que tiene como misión “afianzar la paz y la seguridad del continente…prevenir las posible causas de dificultades…procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten…y promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural”.

Esta unión, sin embargo, tiene orígenes que se remontan a Simón Bolivar, quien lideró las campañas de independencia de varias naciones americanas. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, en 1826, Bolivar convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio que se apoyaran en temas de comercio, salud, agricultura, geografía e historia.

La asociación tuvo como miembros originales a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En la actual OEA hay 35 estados miembros.

Algunos países com Honduras, Guatemala y Haití hicieron que el Día de las Américas coincidiera con su fiesta nacional.

Uno de los símbolos del Día Panamericano es el Himno de las Américas, compuesto por el músico argentino Rodolfo Sciammarella. El tema es cantado en ceremonia y actos oficiales de la conmemoración del Día de las Américas y tiene en su letra el nombre de gran parte de países del continente.

La OEA celebrará el lunes, 17 de abril, una sesión protocolar de su Consejo Permanente con motivo del Día de las Américas, en la que participará el asesor presidencial para las Américas del gobierno de EEUU, Chris Dodd.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades identifican a presuntos asesinos de payasitos chispita y charquito

Autoridades identifican a presuntos asesinos de payasitos chispita y charquito

12 octubre, 2022
Sandra Torres se pronunció al respecto del proceso de cancelación de partido polí­tico

Sandra Torres se pronunció al respecto del proceso de cancelación de partido polí­tico

17 diciembre, 2021
Antigua GFC ya piensa en el nuevo torneo

Antigua GFC ya piensa en el nuevo torneo

21 mayo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.